Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
Competencias Generales:>>Instrumentales
- CG3 : Conocimiento básico del campo de estudio.
Competencias Generales:>>Sistemáticas
- CG17 : Capacidad de crear nuevas ideas (creatividad).
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
- CES21 : Conocimiento teórico-práctico de los elementos, formas y procesos de los discursos publicitarios y de otras formas de comunicación, y de su evolución.
- CES22 : Conocimiento de los métodos y técnicas del pensamiento creador y su aplicación en el proceso de comunicación, especialmente publicitaria y de las relaciones públicas.
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
- CE28 : Capacidad de análisis, de síntesis y de juicio crítico que le ayude a la conceptualización de los mensajes publicitarios y de las relaciones públicas.
- CE35 : Capacidad y habilidad para dar forma creativa al mensaje.
- CE36 : Capacidad y habilidad para la creación, diseño y desarrollo de elementos gráficos, imágenes, símbolos o textos.
- CE37 : Habilidades para la innovación y desarrollo de nuevos medios y soportes.
- CE47 : Capacidad para diferenciar e interpretar los diferentes movimientos artísticos, estéticos y culturales y su presencia respecto a la comunicación publicitaria y de las relaciones públicas.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.
- Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Conocer los elementos, formas y procesos de los discursos publicitarios y de otras formas de comunicación, y de su evolución.
- Conocer los procesos de elaboración y análisis de los mensajes publicitarios y sus códigos.
- Comprender y saber establecer las estrategias y procesos encaminados a la creación, producción y realización de mensajes publicitarios en los distintos soportes y medios de comunicación.
- Conocer los métodos del pensamiento creador y su aplicación en el proceso de comunicación, especialmente publicitaria.
- Dar forma creativa al mensaje.
- Adquirir destrezas para la creación, diseño y desarrollo de elementos gráficos, imágenes, símbolos o textos.
- Conocer el panorama general del cartelismo contemporáneo: características, conceptos y autores básicos.
- Entender la evolución del grafismo internacional y su relación con el contexto histórico y cultural: momentos, escuelas, etc.
- Valorar las nuevas tendencias del cartel publicitario y del grafismo actual.
- Entender los diferentes elementos que configuran el cartel publicitario y otros materiales gráficos asociados, tanto para un análisis conceptual de los mismos como para su elaboración práctica.
- Conocer y saber utilizar la metodología y las técnicas creativas aplicables a los soportes específicos.
- Conocer los fundamentos de la sintaxis visual para facilitar el análisis semántico y conceptual del mensaje publicitario.
- Analizar, distinguir, valorar y decidir entre las diferentes opciones gráficas que se plantean en cada caso, en función de la eficacia visual requerida por el mensaje publicitario.
- Proyectar y elaborar soluciones originales, novedosas y creativas de los mensajes a través del cartel publicitario, especialmente en el ámbito del cartelismo cultural y de interés social.
- Organizar los elementos textuales, formales y cromáticos en composiciones visualmente atractivas, de acuerdo con los requerimientos funcionales del mensaje.
- Diseñar y organizar los elementos gráficos e icónicos que sustentan el mensaje visual.
- Conocer y saber utilizar los recursos técnicos y compositivos que faciliten la labor creativa, proyectual y de diseño.
- Conocer las corrientes y creaciones actuales del cartel publicitario y del diseño gráfico con el objetivo de proponer miradas renovadoras de estos medios y soportes.
- Conocer la evolución del cartel publicitario y su relación con las vanguardias y movimientos artísticos contemporáneos.
- Establecer relaciones de transtextualidad, especialmente con las artes visuales.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Sin datos
Datos generales
Código:
22539
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)