Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Ser capaz de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (lengua castellana o lengua catalana), en su ámbito disciplinar.
Competencias Generales:>>Instrumentales
- CG1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CG3 : Conocimiento básico del campo de estudio.
- CG4 : Conocimiento básico de la profesión.
Competencias Generales:>>Interpersonales
- CG10 : Habilidad para trabajar en un equipo interdisciplinar.
- CG14 : Habilidades críticas y auto-críticas.
Competencias Generales:>>Sistemáticas
- CG15 : Capacidad de aprender.
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
- CES12 : Estudio del departamento de comunicación dentro de las empresas e instituciones y de las habilidades y técnicas necesarias para su dirección.Estudio del departamento de comunicación dentro de las empresas e instituciones y de las habilidades y técnicas necesarias para su dirección.
- CES19 : Conocimiento del diseño y desarrollo de las estrategias de comunicación persuasiva.
- CES27 : Conocimiento de la ética y deontología profesional de la publicidad, las relaciones públicas y cualquier otro tipo de comunicación.
- CES4 : Conocimiento teórico-práctico de la publicidad y las relaciones públicas, sus procesos, estructuras organizativas y evolución diacrónica.
- CES8 : Conocimiento teórico-práctico de la gestión y dirección de proyectos y empresas de comunicación publicitaria y de las relaciones públicas.
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
- CE17 : Habilidad para adaptarse a los objetivos organizacionales.
- CE2 : Capacidad y habilidad para diseñar programas de comunicación en función de los diferentes medios de comunicación e información social e interpersonal.
- CE27 : Habilidad para gestionar el tiempo, con capacidad para la organización y temporalización de las tareas.
- CE34 : Capacidad de programación de acciones concretas de comunicación, especialmente publicitarias y de las relaciones públicas, así como la medición de sus resultados.
- CE40 : Capacidad para comunicarse con fluidez y riqueza en el contexto profesional (de forma oral y escrita).
- CE44 : Destrezas, habilidades y técnicas para la dirección de personas, para el trabajo en equipo y para la asunción de liderazgo en el ámbito de la comunicación comercial y no comercial.
- CE60 : Habilidades para planificar y ejecutar investigaciones sobre comunicación, publicidad y relaciones públicas.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibiliten las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.
- Comprender razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
- Conocer e identificar los principales conceptos teóricos, ámbitos y métodos de investigación del campo de estudio.
- Conocer e identificar los diferentes perfiles profesionales del sector así como las tareas que definen su ejercicio.
- Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo reconociendo las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional.
- Emitir juicios y posicionarse críticamente ante las diversas situaciones vitales y profesionales, sin omitir la consideración crítica acerca de las acciones y opiniones de uno mismo.
- Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.
- Aproximar al alumno a la conceptualización tradicional y contemporánea de las relaciones públicas.
- Ubicar los contenidos de la asignatura en el proceso de la planificación estratégica de relaciones públicas.
- Dar a conocer al alumno la situación actual de la disciplina desde el ámbito profesional, así como los diferentes roles que puede asumir el profesional de relaciones públicas.
- Relacionar los conceptos y procesos teóricos con su aplicación práctica R5. Establecer y definir las fases internas del diseño, planificación y aplicación de un programa de relaciones públicas en el ámbito organizacional.
- Establecer las sinergias y relaciones existentes entre las relaciones públicas y otras disciplinas afines.
- Incidir en la responsabilidad social corporativa como filosofía gerencial en las relaciones públicas de vanguardia.
- Establecer y definir las fases internas del diseño, planificación y aplicación de un programa de relaciones públicas en el ámbito organizacional.
- Identificar a partir de casos reales, aplicando el método inductivo, la secuencia de un programa de relaciones públicas y los públicos implicados o vinculados con la organización.
- Proyectar los intereses, valores y cultura de las organizaciones de manera profesional, dejando al margen prejuicios o valoraciones subjetivas.
- Realizar un análisis diagnóstico en torno a una situación específica, problema o conflicto que ataña a una persona natural o jurídica (empresa pública o privada, institución, organización sin ánimo de lucro, fundación, dirigente político, etc.).
- Establecer procesos de planificación estratégica, diseñando las diferentes fases de un programa de relaciones públicas.
- Conocer el concepto gerencial de las Relaciones Públicas.
- Comprender las implicaciones del hecho de que la actividad de RR.PP. sea una filosofía gerencial.
- Organizar y adecuar los programas de la organización consensuando sus intereses con los intereses de sus públicos.
- Demostrar compromiso con el trabajo encomendado, tanto a nivel individual como grupal.
- Establecer el calendario de las diferentes fases del programa de relaciones públicas.
- Establecer y definir las fases internas del diseño, planificación y aplicación de un programa de relaciones públicas en el ámbito organizacional.
- Establecer el proceso de planificación estratégica, para programar acciones de relaciones públicas.
- Asesorar sobre la necesidad y la contribución de las relaciones públicas en las organizaciones.
- Utilizar adecuadamente el lenguaje propio del asesor en relaciones públicas.
- Propiciar en los alumnos la capacidad crítica en torno a los diferentes modelos para planificar y desarrollar estrategias de relaciones públicas.
- Demostrar que tiene competencias para trabajar en equipo.
- Dominar el lenguaje apropiado del profesional de las Relaciones Públicas.
- Desarrollar el espíritu crítico, siendo capaz de emitir juicios basados en la objetividad partiendo de los conocimientos adquiridos.
- Contribuir de forma equilibrada al trabajo en equipo, siempre y cuando se trate de trabajar en grupo.
- Utilizar y manejar las diferentes fuentes de información para la investigación en relaciones públicas.
- Identificar, analizar e interpretar los conceptos y situaciones clave para construir un programa de RR.PP.
- Comprender la necesidad de planificar estratégicamente las acciones de relaciones públicas
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Sin datos
Datos generales
Código:
22521
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Comunicación y Psicología Social
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)