Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

El objetivo genérico de Fundamentos de la Comunicación I es el de orientar al estudiante y darle a conocer la esencia de los términos, relaciones, fenómenos, estructuras y enfoques esenciales en el campo de la comunicación masiva, y poner a su alcance instrumentos para que pueda ir ampliando a lo largo de los tres cursos restantes su formación. Nuestro fin es dar al discente la capacidad cognoscitiva e interpretativa sobre los elementos de la comunicación y su evolución, procesos y formas. En este contexto, la asignatura está estrechamente ligada con la asignatura homónima Fundamentos de la Comunicación II, con las otras asignaturas de la materia fundamental Comunicación, aasí como con Historia, Derecho, Economía, Psicología y Sociología.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CGUA3 : Ser capaz de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (lengua castellana o lengua catalana), en su ámbito disciplinar.

 

Competencias Generales:>>Instrumentales

  • CG1 : Capacidad de análisis y síntesis.
  • CG3 : Conocimiento básico del campo de estudio.
  • CG6 : Comunicación oral y escrita en la lengua nativa.
  • CG9 : Toma de decisiones.

 

Competencias Generales:>>Interpersonales

  • CG11 : Destrezas en relaciones interpersonales.
  • CG12 : Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad.
  • CG13 : Compromiso ético.
  • CG14 : Habilidades críticas y auto-críticas.

 

Competencias Generales:>>Sistemáticas

  • CG15 : Capacidad de aprender.
  • CG16 : Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
  • CG17 : Capacidad de crear nuevas ideas (creatividad).

 

Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)

  • CES1 : Conocimiento y análisis de los procesos de comunicación e información del desarrollo de modelos específicos y su evolución diacrónica.
  • CES2 : Conocimiento de los medios de comunicación de masas, sus características, tipologías y problemáticas.

 

Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)

  • CE1 : Capacidad para comprender los procesos globales de la comunicación y de la información.
  • CE29 : Capacidad para el análisis objetivo de la realidad y extracción de consideraciones válidas.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el leguaje oral y escrito.
  • Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
  • Conocer e identificar los principales conceptos teóricos, ámbitos y métodos de investigación del campo de estudio.
  • Expresarse correctamente de forma oral y escrita en su lengua nativa.
  • Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones.
  • Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.
  • Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.
  • Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo.
  • Emitir juicios y posicionarse críticamente ante las diversas situaciones vitales y profesionales, sin omitir la consideración crítica acerca de las acciones y opiniones de uno mismo.
  • Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.
  • Ajustar su comportamiento a los cambios que plantean nuevas situaciones.
  • Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.
  • Conceptualizar la definición de comunicación y comunicación colectiva.
  • Conocer los diferentes modelos básicos de la comunicación colectiva y los autores que los formulan.
  • Conocer las características esenciales que componen el proceso de la comunicación y de la comunicación colectiva, así como la evolución histórica y desarrollo de los  medios de comunicación social.
  • Comprender y analizar los procesos y estructuras desarrollados en la comunicación social, así como las características y evolución histórica de los medios de comunicación masiva.
  • Reconocer y comprender los procesos y los elementos básicos que intervienen en el proceso de comunicación: comunicadores, audiencias, medios, etc.
  • Capacidad de pensamiento analítico y sintético para evaluar objetivamente los  medios de comunicación social.
  • Capacidad para el diálogo y el debate.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 22500
Profesor/a responsable:
FELIU ALBALADEJO, MARIA ANGELES
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,50
Créditos prácticos: 0,90
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
    Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
    Créditos teóricos: 1,5
    Créditos prácticos: 0,9
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte