Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

Con esta asignatura se comienza el estudio del Derecho civil de contenido patrimonial y se pretende que el alumno tome conciencia de la importancia del Derecho de obligaciones y contratos en el tráfico jurídico, pues el conocimiento de esta materia es fundamental para un graduado en Derecho. Su existencia en el grado en Derecho se justifica por la necesidad de conocer la teoría general de las obligaciones (concepto y fuentes, cumplimiento e incumplimiento, garantías, modificación y extinción), la teoría general del contrato (concepto y elementos, formación e interpretación, eficacia e ineficacia) y los contratos en particular (compraventa, arrendamiento, contratos de obra y de servicios, préstamo, fianza, contratos aleatorios, contratos para la resolución de controversias jurídicas, etc.), con referencia también a la responsabilidad civil extracontractual. De los tres pilares básicos sobre los que se asienta el Derecho civil (persona, familia y patrimonio), esta asignatura se centra en el contenido patrimonial, como elemento necesario para el desarrollo de la persona (individualmente y en su ámbito familiar), y estudiando ese contenido patrimonial en su vertiente dinámica, como conjunto de relaciones creadas por el sujeto. Conecta así con Introducción al Derecho Civil y Derecho de la Persona, Derechos reales e Hipotecario, Derecho de Familia y Sucesiones, Derecho de Daños y Derecho de Consumo.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • CG2 : Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
  • CG4 : Capacidad de análisis y de síntesis.
  • CG5 : Desarrollo de la capacidad de organización y planificación.
  • CG7 : Desarrollo de un pensamiento crítico y autocrítico.
  • CG9 : Capacidad de aprendizaje autónomo y adaptación a situaciones nuevas.

 

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
  • CE14 : Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas y privadas en su génesis y en su conjunto.
  • CE17 : Capacidad para aplicar los principios generales y las normas jurídicas a supuestos fácticos.
  • CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
  • CE3 : Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
  • CE4 : Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
  • CE6 : Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.
  • CE7 : Capacidad de redactar escritos jurídicos.
  • CE9 : Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer y comprender la teoría general de las obligaciones.
  • Conocer y comprender la teoría general del contrato.
  • Conocer y comprender los contratos en particular.
  • Conocer y comprender los principios básicos de la responsabilidad civil extracontractual.
  • Razonar y argumentar jurídicamente en la resolución de casos prácticos en relación con las materias objeto de estudio.
  • Ser capaz de proceder eficazmente en la búsqueda y manejo de fuentes legales, así como de la jurisprudencia, utilizando las nuevas tecnologías.
  • Ser capaz de autoaprender y determinar el alcance de las modificaciones legislativas en la materia.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 19011
Profesor/a responsable:
Bustos Moreno, Yolanda
Crdts. ECTS: 7,50
Créditos teóricos: 2,40
Créditos prácticos: 0,60
Carga no presencial: 4,50

Departamentos con docencia

  • Dep.: DERECHO CIVIL
    Área: DERECHO CIVIL
    Créditos teóricos: 2,4
    Créditos prácticos: 0,6
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte