Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Compromiso ético. Mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas, a la vez que respetando y fomentando los valores democráticos, la igualdad de género, la no-discriminación de personas con discapacidad, la equidad y el respeto a los derechos humanos. Capacidad de crítica y autocrítica constructiva.
- CG2 : Capacidad de aprendizaje y responsabilidad. Tomar conciencia del propio proceso de aprendizaje y autorregularlo. Capacidad de buscar, usar e integrar la información. Mostrar interés por aprender a lo largo de la vida y actualizar las propias competencias y los puntos de vista profesionales, de forma autónoma, orientada o dirigida según las necesidades de cada momento. Velar por un crecimiento emocional equilibrado.
- CG6 : Capacidad creativa y emprendedora. Formular, diseñar y gestionar proyectos innovadores para dar respuesta a las necesidades detectadas. Buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes en experiencias tanto internacionales como del propio territorio con el fin de emprender cambios de forma creativa en las prácticas profesionales.
- CG7 : Reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad. Valorar positivamente la diversidad de todo tipo, respetar otras visiones del mundo y gestionar con creatividad las interacciones multiculturales con el fin de enriquecerse mutuamente.
- CG8 : Sostenibilidad. Valorar el impacto social y medioambiental de las propias actuaciones y de las del entorno. Manifestar visiones integradas y sistémicas y promover cambios para una gestión sostenible de los recursos.
Competencias específicas (CE)
- CE4 : Fomentar la convivencia dentro y fuera del aula de Educación Infantil y abordar la resolución pacífica de conflictos.
- CE5 : Observar sistemáticamente en contextos propios de la Educación Infantil ambientes de aprendizaje y de convivencia, interpretar las prácticas educativas según los marcos teóricos de referencia, reflexionar sobre estos y actuar en consecuencia.
- CE6 : Dinamizar la reflexión en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia.
Competencias Módulo optatividad:>>Mención en Música
- M.MU.01 : Introducir a los alumnos en el lenguaje musical comprensivo desarrollando de forma consciente, la capacidad rítmica, melódica, tímbrica y armónica.
- M.MU.02 : Asimilar los conceptos de teoría de la música desde ámbito reflexivo y conocer y practicar los elementos fundamentales de música interiorizando todos sus elementos, potenciando la lectura, la memorización y la interpretación comprensiva.
- M.MU.03 : Aproximar al alumno a los distintos enfoques metodológicos relacionados con el aprendizaje del lenguaje musical.
- M.MU.04 : Desarrollar y evaluar los contenidos de educación musical del currículo mediante los recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en el alumnado.
- M.MU.05 : Desarrollar y estimular la capacidad auditiva, la capacidad creativa demostrando competencias para trabajar la creatividad y la improvisación musical.
- M.MU.06 : Mostrar capacidad para interpretar con musicalidad las piezas musicales de distintos estilos y épocas.
- M.MU.07 : Realizar programaciones y desarrollo de sus unidades didácticas teniendo en cuenta el lenguaje musical para la en los distintos niveles del currículo.
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Identificar necesidades de información, buscarla, analizarla, procesarla, valorarla, usarla y comunicarla de forma eficaz, crítica y creativa.
- CG2 : Planificar, organizar y gestionar procesos, información, resolución de problemas y proyectos. Tener iniciativa, espíritu emprendedor y capacidad de generar nuevas ideas y acciones.
- CG6 : Valorar la diversidad como un hecho natural e integrarla positivamente.
- CG7 : Ejercer la crítica y la autocrítica emitiendo juicios razonados, y comprometerse ética, personal y profesionalmente. Estar motivado para mejorar la calidad.
- CG8 : Entender el aprendizaje como un hecho global, complejo y trascendente; autorregular el propio aprendizaje y movilizar saberes de todo tipo adaptándose a nuevas situaciones y conectar conocimientos como método para elaborar otros nuevos.
Competencias específicas (CE)
- CE13 : Potenciar y liderar el desarrollo e implementación, en el centro escolar al que pertenezca, de propuestas curriculares en alguna área curricular en la que posea una mayor calificación y responsabilizarse de dinamizar los procesos de la mejora de la calidad en esa área.
- CE4 : Motivar y potenciar el progreso escolar del alumnado en el marco de una educación integral y promover su aprendizaje autónomo, partiendo de los objetivos y contenidos propios de cada nivel educativo, con expectativas positivas del progreso del alumnado. Todo ello renunciando a los estereotipos establecidos y externos al aprendizaje y desarrollando estrategias que eviten la exclusión y la discriminación.
- CE5 : Identificar y apoyar al alumnado con el que se trabaja porque no alcanza su potencial de aprendizaje o tiene dificultades de comportamiento, emocionales o sociales. También saber cómo solicitar asesoramiento a los diferentes servicios y especialistas para atender la diversidad de necesidades educativas especiales.
- CE6 : Potenciar en el alumnado una actitud de ciudadanía crítica responsable y poder dinamizar la construcción participada de normas de convivencia democrática y enfrentarse y resolver de forma colaborativa situaciones problemáticas y conflictos. Ser capaz de analizar las desigualdades sociales en el marco de la compleja relación educación-escuela y el papel del maestro para reproducirlas o transformarlas.
- CE7 : Diseñar y desarrollar proyectos educativos, unidades de programación, entornos, actividades y materiales, incluidos los digitales, que permitan adaptar el currículum a la diversidad del alumnado y promover la calidad de los contextos en los que se desarrolla el proceso educativo, de modo que se garantice su bienestar.
Competencias Módulo optatividad:>>Mención en Música
- M.MU.01 : Introducir a los alumnos en el lenguaje musical comprensivo desarrollando de forma consciente, la capacidad rítmica, melódica, tímbrica y armónica.
- M.MU.02 : Asimilar los conceptos de teoría de la música desde ámbito reflexivo y conocer y practicar los elementos fundamentales de música interiorizando todos sus elementos, potenciando la lectura, la memorización y la interpretación comprensiva.
- M.MU.03 : Aproximar al alumno a los distintos enfoques metodológicos relacionados con el aprendizaje del lenguaje musical.
- M.MU.04 : Desarrollar y evaluar los contenidos de educación musical del currículo de primaria mediante los recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en el alumnado.
- M.MU.05 : Desarrollar y estimular la capacidad auditiva, la capacidad creativa demostrando competencias para trabajar la creatividad y la improvisación musical.
- M.MU.06 : Mostrar capacidad para interpretar con musicalidad las piezas musicales de distintos estilos y épocas.
- M.MU.07 : Realizar programaciones y desarrollo de sus unidades didácticas teniendo en cuenta el lenguaje musical para la en los distintos niveles del currículo.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Desarrollar de forma consciente la capacidad interpretativa y el dominio vocal y auditivo en vistas a la docencia en las escuelas.
- Conocer distintas propuestas didácticas, actividades, juegos, y su evaluación, referidas a la educación vocal y el canto coral.
- Aproximar al alumno a los distintos enfoques metodológicos relacionados con el aprendizaje de la voz para desarrollar de forma consciente la capacidad interpretativa y el dominio vocal y el canto coral, y de las técnicas básicas de dirección coral en vistas a la docencia en las escuelas.
- Introducir a los alumnos en el conocimiento de la voz de la técnica vocal. Tipos de voces. La voz y sus recursos, para llevar a cabo la enseñanza de la música, como medio de expresión musical y personal.
- Estimular la capacidad creativa mediante la utilización de voz y de las agrupaciones corales como recurso pedagógico, tanto individual como colectivo, con y sin acompañamiento instrumental.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Sin datos
Datos generales
Código:
17804
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: MUSICA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 3)
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 3)