Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
La asignatura Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la Educación Primaria pertenece al módulo de Formación Básica, dentro de la formación generalista del Grado de Educación Primaria, asignándole 6 créditos ECTS y ubicada en el 2º curso, primer semestre. Esta asignatura perteneciente al área de Didáctica y Organización Escolar, centra el desarrollo de sus contenidos en ofrecer a los futuros profesionales de esta etapa educativa, una mayor comprensión, en cuanto a identificación, prevención y atención y apoyo educativo de acuerdo con las necesidades educativas especiales del alumnado en los centros y aulas, dentro del marco general del currículo escolar. Con esta asignatura se contribuye, dentro del Grado de Educación Primaria a desarrollar la capacidad de valorar la diversidad como un hecho natural e integrarla positivamente en el aula y dar una respuesta inclusiva a las necesidades educativas especiales de su alumnado.
Esta asignatura está relacionada con otras disciplinas como: Gestión e innovación en contextos educativos; Dificultades de aprendizaje y Trastornos del desarrollo: características evolutivas; Prácticum I; Prácticum II; Trabajo Fin de Grado.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Planificar, organizar y gestionar procesos, información, resolución de problemas y proyectos. Tener iniciativa, espíritu emprendedor y capacidad de generar nuevas ideas y acciones.
- CG6 : Valorar la diversidad como un hecho natural e integrarla positivamente.
- CG8 : Entender el aprendizaje como un hecho global, complejo y trascendente; autorregular el propio aprendizaje y movilizar saberes de todo tipo adaptándose a nuevas situaciones y conectar conocimientos como método para elaborar otros nuevos.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Conocer la organización de las escuelas de educación primaria, y en su caso los centros y aulas de formación de personas adultas, y la diversidad de actores y acciones que implica su funcionamiento. Colaborar con los diferentes sectores de la comunidad educativa y del entorno y trabajar en equipo con los compañeros como condición necesaria para la mejora de la actividad profesional, compartiendo conocimientos y valorando experiencias.
- CE2 : Comprender las características y condiciones en las que se produce el aprendizaje escolar e identificar como puede afectar al desarrollo del alumnado y ejercer la función tutorial, orientando a los alumnos y a los padres de su grupo de alumnos. Todo ello buscando el entendimiento y la cooperación con las familias, teniendo en cuenta los diferentes contextos familiares y estilos de vida.
- CE4 : Motivar y potenciar el progreso escolar del alumnado en el marco de una educación integral y promover su aprendizaje autónomo, partiendo de los objetivos y contenidos propios de cada nivel educativo, con expectativas positivas del progreso del alumnado. Todo ello renunciando a los estereotipos establecidos y externos al aprendizaje y desarrollando estrategias que eviten la exclusión y la discriminación.
- CE5 : Identificar y apoyar al alumnado con el que se trabaja porque no alcanza su potencial de aprendizaje o tiene dificultades de comportamiento, emocionales o sociales. También saber cómo solicitar asesoramiento a los diferentes servicios y especialistas para atender la diversidad de necesidades educativas especiales.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Analizar y adquirir estrategias y recursos para una atención educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Diseñar entornos educativos inclusivos a nivel de centro y aula para dar respuesta a las dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo y necesidades educativas específicas del alumnado.
- Aplicar medidas de adaptación curricular para las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo que se suceden en la etapa de educación primaria.
- Desarrollar estrategias de colaboración con los distintos profesionales del centro y de apoyo para llevar a cabo una atención educativa desde el marco curricular general.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
- Dominar y utilizar la terminología específica de la materia tanto de los contenidos teóricos como prácticos.
- Conocer los contenidos de la materia, analizando, interpretando y reflexionando sobre los mismos.
- Ser capaz de aplicar la normativa legislativa actual en materia de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en la Educación Primaria.
- Identificar a nivel de aula las posibles dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo del alumnado y planificar una respuesta educativa inclusiva.
Datos generales
Código:
17521
Profesor/a responsable:
Lledo Carreres, Asunción
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 2)