Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
El titulo de Grado en Maestro de Educación Primaria tiene como finalidad la formación de profesionales en el desarrollo de la actividad docente en la etapa de Educación Primaria de 6-12 años. Los contenidos de esta asignatura suponen adquirir estrategias y competencias profesionales docentes para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Primaria, así como, potenciar el desarrollo de todas las capacidades de los niños y las niñas durante la etapa de Educación Primaria.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Identificar necesidades de información, buscarla, analizarla, procesarla, valorarla, usarla y comunicarla de forma eficaz, crítica y creativa.
- CG2 : Planificar, organizar y gestionar procesos, información, resolución de problemas y proyectos. Tener iniciativa, espíritu emprendedor y capacidad de generar nuevas ideas y acciones.
- CG4 : Hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para aprender, comunicarse y compartir conocimiento.
- CG5 : Trabajar en equipo, colaborando y liderando cuando sea necesario.
- CG7 : Ejercer la crítica y la autocrítica emitiendo juicios razonados, y comprometerse ética, personal y profesionalmente. Estar motivado para mejorar la calidad.
- CG8 : Entender el aprendizaje como un hecho global, complejo y trascendente; autorregular el propio aprendizaje y movilizar saberes de todo tipo adaptándose a nuevas situaciones y conectar conocimientos como método para elaborar otros nuevos.
Competencias específicas (CE)
- CE12 : Expresarse oralmente y por escrito con la fluidez y la corrección necesarias en lengua catalana y castellana para desarrollar la enseñanza en la etapa de primaria y también utilizar la lengua extranjera como lengua vehicular en algunas situaciones del aula.
- CE2 : Comprender las características y condiciones en las que se produce el aprendizaje escolar e identificar como puede afectar al desarrollo del alumnado y ejercer la función tutorial, orientando a los alumnos y a los padres de su grupo de alumnos. Todo ello buscando el entendimiento y la cooperación con las familias, teniendo en cuenta los diferentes contextos familiares y estilos de vida.
- CE3 : Organizar la enseñanza en el marco de los paradigmas epistemológicos de las materias del título, utilizando de forma integrada los conocimientos disciplinarios, transversales y multidisciplinares adecuados al respectivo nivel educativo, mostrando la comprensión de los objetivos de aprendizaje de las áreas de conocimiento que establece el currículum de educación primaria.
- CE7 : Diseñar y desarrollar proyectos educativos, unidades de programación, entornos, actividades y materiales, incluidos los digitales, que permitan adaptar el currículum a la diversidad del alumnado y promover la calidad de los contextos en los que se desarrolla el proceso educativo, de modo que se garantice su bienestar.
- CE8 : Asumir la dimensión ética de docente, actuando con responsabilidad, tomando decisiones y analizando críticamente las concepciones y propuestas sobre educación procedentes tanto de la investigación y la innovación como de la administración educativa.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer, comprender y analizar los marcos conceptuales bases de la materia.
- Elaborar esquemas conceptuales estructurados de la materia e integrar los conceptos y teorías en un cuerpo coherente y sólido de conocimientos.
- Utilizar y aplicar de los conocimientos adquiridos en la resolución de situaciones y procesos docentes.
- Transmitir de forma oral y escrita de los conocimientos y aplicaciones realizados.
- Mostrar capacidad ética y crítica en la realización de las tareas y trabajos de aprendizaje.
- Participar de forma activa en el aprendizaje de la materia.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
- Conocer y comprender la Didáctica como disciplina pedagógica que vehicula el diseño de los procesos educativos en la Educación Primaria.
- Analizar críticamente el concepto de currículo desde distintas perspectivas.
- Identificar y contrastar los elementos que lo integran.
- Distinguir y analizar los niveles de concreción curricular que intervienen en la práctica educativa.
- Valorar y adquirir estrategias de colaboración con las que elaborar el Proyecto Curricular de Centro y la Programación Didáctica.
- Identificar y analizar la estructura de la Unidad Didáctica como instrumento de planificación en la práctica de la Educación Primaria, coherente con el Proyecto Curricular y Educativo.
- Elaborar Unidades Didácticas integrando sus distintos componentes de manera coherente e innovadora.
- Tomar conciencia de la importancia de los diseños de los procesos educativos para la innovación escolar.
Datos generales
Código:
17516
Profesor/a responsable:
GINER GOMIS, ANTONIO VICENTE
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)