Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
El medio natural constituye una vía de conocimiento fundamental para el infante, tanto en cuanto está inmerso en él a la vez que es parte integrante. En este sentido, conocer el medio natural, sus constituyentes, necesidades y condicionantes, será el objetivo fundamental de la asignatura.
El niño, desde su más tierna infancia, es un investigador en potencia y demanda continuamente información sobre lo que le rodea. Es por esta razón que el profesor deberá convertirse en guía en el descubrimiento de su entorno natural.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de aprendizaje y responsabilidad. Tomar conciencia del propio proceso de aprendizaje y autorregularlo. Capacidad de buscar, usar e integrar la información. Mostrar interés por aprender a lo largo de la vida y actualizar las propias competencias y los puntos de vista profesionales, de forma autónoma, orientada o dirigida según las necesidades de cada momento. Velar por un crecimiento emocional equilibrado.
- CG6 : Capacidad creativa y emprendedora. Formular, diseñar y gestionar proyectos innovadores para dar respuesta a las necesidades detectadas. Buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes en experiencias tanto internacionales como del propio territorio con el fin de emprender cambios de forma creativa en las prácticas profesionales.
- CG8 : Sostenibilidad. Valorar el impacto social y medioambiental de las propias actuaciones y de las del entorno. Manifestar visiones integradas y sistémicas y promover cambios para una gestión sostenible de los recursos.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Aplicar los elementos propios de las áreas de los currículos de Infantil vigentes, con criterios de coherencia: fines, competencias, objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
- CE14 : Reflexionar sobre las prácticas del aula para innovar y mejorar la tarea docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los docentes y entre los niños.
- CE2 : Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, lingüística, emocional, motriz, social, filosófica, cultural y volitiva.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación.
- Conocer los fundamentos científicos y tecnológicos del currículo de esta etapa, a un nivel suficiente para poder dar sentido a la enseñanza de las ciencias experimentales en la Educación Infantil, así como las teorías sobre la adquisición de los aprendizajes correspondientes.
- Elaborar propuestas didácticas que contemplen la interacción ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible.
- Elaborar secuencias de actividades temáticas o proyectos que promuevan el interés y el respeto por el medio natural, social y cultural.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Conocer las grandes ideas que llevan al conocimiento del mundo natural.
Conocer los conceptos, habilidades y actitudes cdientíficas que pueden adquirir los niños.
Aprender a aplicar la metodología por "indagación" siguiendo secuencias problematizadas de aprendizaje.
Aprender a evaluar los conocimientos, habilidades y actitudes mediante indicadores plausibles en la infancia.
Datos generales
Código:
17217
Profesor/a responsable:
Trompeta Carpintero, Antonia
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)