Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
La presente asignatura forma parte del grupo de asignaturas básicas que se imparten en el primer cuatrimestre del 1ºcurso del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Se estructura en dos partes:
El desarrollo motor a los largo del ciclo vital, y
El aprendizaje de las habilidades motrices.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1.1 : Capacidad de identificación, relación, análisis, síntesis y aplicación de los contenidos conceptuales determinados por las materias de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG1.2 : Capacidad de gestión de la información y el conocimiento en situaciones nuevas y complejas, resolución de problemas y toma de decisiones para el desarrollo de contenidos instrumentales y procedimentales de las materias del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG2.1 : Habilidad de comunicación oral y escrita en el desarrollo de los contenidos conceptuales y procedimentales con especial atención al dominio de la argumentación y el razonamiento crítico en las materias de la titulación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG2.2 : Uso e integración de la informática aplicada al ámbito de las materias de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG5.1 : Compromiso con los valores de equidad respecto a cuestiones de género, diversidad y democracia en la práctica de la actividad física y deportiva.
- CG5.2 : Compromiso con los valores éticos en el desarrollo de la competición deportiva.
Competencias específicas (CE)
- CE2 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre el efecto de la práctica del ejercicio físico en los aspectos psicológicos, sociales y educativos en el ser humano.
- CE4 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre los factores comportamentales, sociales y educativos que condicionan la práctica de la Actividad Física y el Deporte.
- CE5 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre fundamentos, estructuras y funciones de la motricidad humana.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para conocer, comprender y analizar los marcos conceptuales bases de la asignatura.
- Conocer la evolución histórica y las principales directrices actuales del estudio de la motricidad humana.
- Comprender y relacionar con otras disciplinas los principales conceptos y principios básicos que constituyen el núcleo teórico de la asignatura.
- Distinguir las diferentes etapas que pueden diferenciarse en el proceso de desarrollo de la conducta motriz desde el nacimiento a la senectud.
- Explicar los diferentes modelos del desarrollo motor con relación a las teorías del aprendizaje.
- Valorar los procesos cognitivos que condicionan el comportamiento y la competencia motriz.
- Analizar el papel docente como facilitador del desarrollo motriz.
- Valorar la importancia de la transferencia de los aprendizajes en el ámbito de la formación motriz.
- Reconocer y valorar los recursos motivacionales en la enseñanza de la actividad física y deportiva.
- Identificar la relación entre comportamiento motor, desarrollo psicológico y calidad de vida.
- Destacar la importancia del autoconcepto y la autoestima en la práctica física y deportiva.
- Ser capaz de plantear trabajos de investigación y de búsqueda bibliográfica en el ámbito del Desarrollo y Aprendizaje Motor.
- Capacidad para comunicarse eficazmente con grupos e individuos.
- Capacidad para reflexionar sobre la propia actuación y autoevaluarse.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
De forma más puntual, se proponen estos objetivos:
+ Conocer el desarrollo evolutivo general del individuo en relación con sus procesos madurativos.
+ Describir y explicar el cambio en las competencias motrices a lo largo del ciclo vital.
+ Diferenciar los procesos de desarrollo y aprendizaje motor.
+ Aplicar las principales formas de aprendizaje motriz a la enseñanza de la Educación Física.
+ Distinguir entre diferentes tipos de habilidades y destrezas motrices según el grado de complejidad que representan en el proceso de aprendizaje.
+ Desarrollar Unidades Didácticas del área de la Educación Física.
+ Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo al desarrollo de las tareas previstas
Datos generales
Código:
16510
Profesor/a responsable:
MARTIN IRLES, FRANCISCO
Crdts. ECTS:
9,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
Área: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)