Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

La asignatura analiza el concepto de significado implícito y proporciona las herramientas necesarias para su descripción y para su integración sistemática en la descripción lingüística.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Competencias disciplinares y académicas:

  • Conocer la teoría pragmática de Grice y reconocer la evolución de su propuesta en los planteamientos postgriceanos.
  • Evaluar las ventajas y desventajas de la propuesta pragmática neo-griceana.
  • Relacionar los planteamientos neo-griceanos con otras perspectivas pragmáticas.
  • Familiarizarse con los distintos tipos de inferencias pragmáticas.
  • Asumir la construcción como unidad de análisis que permite integrar la pragmática en la descripción gramatical.
  • Rentabilizar los principios pragmáticos en la descripción de las categorías verbales y de las construcciones gramaticales.
  • Manifestar interés por el aprendizaje dialéctico e incentivar la capacidad de crítica y autocrítica en el proceso de aprendizaje.

Competencias profesionales:

  • Utilizar la terminología pragmática con propiedad.
  • Reconocer la orientación pragmática de las propuestas bibliográficas y valorar su utilidad.
  • Servirse de las nuevas tecnologías y de los recursos informáticos para la obtención de ejemplos que apoyen las hipótesis pragmáticas.
  • Realizar análisis lingüísticos integrales y multidisciplinares.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

Adquirir los conocimientos, competencias y actitudes necesarios para trabajar con el significado implícito.

Analizar estructuras gramaticales desde la perspectiva pragmática.

Interpretar los resultados obtenidos del análisis de estructuras lingüísticas y elaborar conclusiones relativas al nivel pragmático.

Integrar la descripción pragmática en el análisis lingüístico.

Difundir las conclusiones y resultados obtenidos en el análisis pragmático entre la comunidad científica.

Elaborar un trabajo de investigación sobre alguna manifestación lingüística del significado implícito.

 

Competencias Generales del Título (CG)

  • 1): Emprender una investigación original, bien fundamentada y concluida en Ciencias Humanas o incluso concretamente en sus diferentes metodologías.
  • 2): Realizar específicamente una investigación conducente a una Tesis de Doctorado en Ciencias Humanas según todas las exigencias metodológicas propias del desarrollo de un estudio de este tipo en esa rama del conocimiento.
  • 3): Comprender y hacer uso de la complementariedad metodológica, sus convergencias y posibilidades combinatorias como procedimiento natural conducente a una investigación humanística bien fundada.
  • 4): Conocer y aplicar rentablemente todos aquellos medios instrumentales y procedimientos aplicativos derivados de los mismos en situación útil para el ejercicio de la investigación científicohumanística en sus diferentes métodos y campos.


Competencias específicas (CE)

  • 2.: Describir y analizar con todo el rigor exigible los principios y técnicas fundamentales de los referidos métodos.
  • 3.: Observar y explicar la contigüidad, presuposición y relación entre varios métodos o entidades culturales comparables entre sí.
  • 5.: Determinar objetos concretos de investigación científico-humanística, o de utilidad aplicativa, y su posibilidad de constitución más correcta así como su preferente adscripción a una o varias metodologías o procedimientos.

 

 

Datos generales

Código: 11943
Profesor/a responsable:
Rodríguez Rosique, Susana
Crdts. ECTS: 2,00
Créditos teóricos: 0,80
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 1,20

Departamentos con docencia

  • Dep.: FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL
    Área: LENGUA ESPAÑOLA
    Créditos teóricos: 0,8
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte