Competencies and objectives

NO TEACHING IN THIS ACADEMIC COURSE

 

Course context for academic year 2011-12

No data

 

 

Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2011-12

No data

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2011-12


Herramientas para el diseño gráfico II es una asignatura de introducción al diseño gráfico; el objetivo principal es que los alumnos tengan las herramientas mínimas necesarias para poner en marcha un proyectos gráfico. Cuando hablamos de herramientas, nos referimos tanto a conocimientos, como a habilidades/destrezas y actitudes/valores; en una palabra: competencias.
Sin embargo, Herramientas I y II son conocidas como asignaturas de Photoshop y de InDesign, dos programas informáticos de diseño. Cada vez está más claro que, como decía McLuhan, «el medio es el mensaje». Nuestra profesión conlleva el manejo de herramientas digitales avanzadas, y éstas determinan enormemente el producto final. No podemos negarnos a esta realidad; lo que intentaremos es, mientras enseñamos las herramientas, ayudar al alumno a que aprenda a diseñar.
Para llegar a ser un buen cocinero antes hay que pasar una buena temporada pelando y troceando muchas cebollas; y no es fácil, hay que hacerlo deprisa , y corres el riesgo de cortarte los dedos.
No hay que preocuparse, hay una posición de las manos que nos protege de una posible amputación digital. También está el problema de las lágrimas, ¡y es que algunas nos hacen llorar tanto!, no importa, sólo hay que respirar por la boca. Cuando éstas y otras técnicas son dominadas, somos capaces de cortar cebollas sin pensar, y estar más pendientes de las salsas, el punto de sal o el aroma del exquisito plato que estamos preparando.
El objetivo de esta asignatura es el mismo: conseguir la aprehensión por parte del alumno de una serie de técnicas informáticas a su alcance para que una vez dominadas se concentre en la ejecución del proyecto, y no ser dominado por la máquina, ya que la herramienta es la que está a nuestro servicio y no al contrario.
Luego, al igual que en la cocina, se aprende de dos maneras: cocinando horas y horas y,  por otro lado, comiendo mucho y variado, probando un plato aquí, otro allá, leyendo  —por qué no— sobre técnicas que ha desarrollado tal cocinero, etc.
Esto quiere decir que debéis poner de vuestra parte mucho trabajo, horas en internet y en la biblioteca (en la sección bibliografía hay un pequeño avance, el resto lo dejo en vuestras manos), viendo trabajos de otros diseñadores. Además es aconsejable vivir el diseño en la propia calle, fijarse en los carteles, pegatinas, rótulos, etc.

 

 

General

Code: 10069
Lecturer responsible:
Girón Plaza, Lidia
Credits ECTS:
Theoretical credits: 1,50
Practical credits: 3,00
Distance-base hours:

Departments involved

  • Dept: Communication and Social Psychology
    Area: AUDIOVISUAL COMMUNICATION AND ADVERTISING
    Theoretical credits: 1,5
    Practical credits: 3
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught