Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Conocimiento y comprensión de los ordenamientos jurídicos que utilizan las lenguas extranjeras de trabajo. Conocimiento de sus equivalencias funcionales con los organismos, instituciones y procesos de los ordenamientos que utilizan la lengua materna de trabajo.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Dominio de los registros del lenguaje jurídico administrativo y económico comercial en la lengua extranjera y en la lengua propia.
- CE10 : Capacidad para traducir textos de especialidad de un alto nivel de complejidad.
- CE13 : Capacidad de trabajo en equipos de carácter interdisciplinario y en contextos internacionales.
- CE2 : Conocimiento del campo temático especializado.
- CE6 : Dominio de los entornos informáticos avanzados para la traducción.
- CE8 : Dominio del campo del discurso especializado.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento y comprensión de los registros del lenguaje jurídico, económico y administrativo en la lengua extranjera.
- Aplicación de estrategias retóricopragmáticas en la lengua extranjera.
- Conocimiento y comprensión de los registros del lenguaje jurídico, económico y administrativo en la lengua propia.
- Aplicación de estrategias retóricopragmáticas en la lengua propia.
- Conocimiento del campo temático del discurso jurídico, económico y administrativo, análisis y síntesis de documentos pertenecientes al mismo.
- Sintetizar y evaluar de manera científica los datos y conceptos especializados del campo jurídico, económico y administrativo.
- Conocimiento y aplicación de técnicas de documentación avanzadas aplicadas al campo del discurso jurídico, económico y administrativo.
- Practicar de forma activa el compromiso con los principios éticos de la comunidad profesional en los ámbitos jurídico, económico y administrativo.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Objetivos generales
a) Conocimiento y comprensión de los registros del lenguaje jurídico, económico y administrativo en la engua extranjera.
b) Aplicación de estrategias retóricopragmáticas en la lengua extranjera.
c) Conocimiento y comprensión de los registros del lenguaje jurídico, económico y administrativo en la lengua propia.
d) Aplicación de estrategias retóricopragmáticas en la lengua propia.
e) Conocimiento del campo temático del discurso jurídico, económico y administrativo, análisis y síntesis de documentos pertenecientes al mismo.
f) Análisis, síntesis y evaluación de manera científica los datos y conceptos especializados del campo jurídico, económico y administrativo.
g) Conocimiento y aplicación de técnicas de documentación avanzadas aplicadas al campo del discurso jurídico, económico y administrativo.
h) Practicar de forma activa el compromiso con los principios éticos de la comunidad profesional en los ámbitos jurídico, económico y administrativo.
Objetivos conceptuales
a) Conocimiento de la estructura socio-jurídica, económica y administrativa que conforman el campo trabajado, las funciones que se asignan a agentes e instituciones, los profesionales que desarrollan sus prácticas productivas en el campo, los procesos que competen a los distintos ámbitos.
b) Aplicación de dichos conocimientos sobre mecanismos discursivos y de organización textual a la comprensión de textos especializados del lenguaje jurídico, económico y administrativo.
c) Identificación y expresión de las características discursivas y estructurales propias a cada género textual del campo de especialidad.
Objetivos actitudinales
a) Conocimiento de las normas deontológicas del campo profesional.
b) Valoración de las actuaciones propias y ajenas en función de esas normas.
c) Actuación de forma consecuente con la ética profesional.
Datos generales
Código:
42402
Profesor/a responsable:
Gómez Gonzalez-Jover, Adelina
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TRADUCCION E INTERPRETACION
Área: TRADUCCION E INTERPRETACION
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN INSTITUCIONAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: Sin curso)