Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
El contenido de esta asignatura versa sobre la metodología de diagnóstico y tratamiento de los estrabismos.
Se instruirá al alumno acerca de todas las pruebas diagnósticas específicas de las que disponemos para analizar un paciente estrábico. A su vez, se indicarán las pautas de diagnóstico y tratamiento a seguir en cada caso, así como los criterios para referenciar al profesional médico oportuno aquellos casos que así lo requieran.
Se estudiarán específicamente los diversos tipos de estrabismos y sus adaptaciones sensoriales.
OBJETIVOS
El contenido de esta asignatura versa sobre la metodología de diagnóstico y tratamiento de los estrabismos.
Se instruirá al alumno acerca de todas las pruebas diagnósticas específicas de las que disponemos para analizar un paciente estrábico. A su vez, se indicarán las pautas de diagnóstico y tratamiento a seguir en cada caso, así como los criterios para referenciar al profesional médico oportuno aquellos casos que así lo requieran.
Se estudiarán específicamente los diversos tipos de estrabismos y sus adaptaciones sensoriales.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Adquirir los conocimientos avanzados en los diferentes campos de la Biomedicina necesarios para abordar con profundidad una determinada especialización.
- CG2 : Ser capaz de seguir e interpretar críticamente los últimos adelantos en los conocimientos teóricos y prácticos de la Biomedicina.
- CG3 : Ser capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CB2 : Capacidad de organización y planificación.
- CB3 : (CGUA1 y CGUA3) Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA2 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y VISIÓN
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Adquirir conocimientos avanzados en los campos de la Optometría Clínica, la Visión y la Óptica necesarios especializarse en estos campos.
- CG2 : Capacidad de seguir e interpretar críticamente los últimos adelantos en los conocimientos teóricos prácticos de la Optometría Clínica, la Visión y la Óptica.
- CG3 : Capacidad de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CB2 : Capacidad de organización y planificación.
- CB3 : (CGUA1 y CGUA3) Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA2 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
Competencias específicas:>>Módulo Específico
- CEOP1 : Organizar datos en la elaboración de historias clínicas para casos clínicos y grupos poblacionales específicos.
- CEOP11 : Aplicar el conocimiento de las distintas anomalías visuales a las manifestaciones oftalmológicas, enfermedades sistémicas y oculares.
- CEOP13 : Conocer en profundidad los fundamentos teóricos y las aplicaciones prácticas de los más recientes métodos de exploración visual.
- CEOP2 : Resolución del diagnostico y necesidades de compensación óptica o tratamientos visuales en grupos de población.
- CEOP4 : Saber estructurar el examen visual a las particularidades de cada caso clínico.
- CEOP5 : Desarrollar la capacidad de plantear aportaciones críticas al elaborar informes conjuntos con otros profesionales sanitarios en la gestión de pacientes.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MÉDICA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Adquirir los conocimientos avanzados en los diferentes campos de la Química Médica necesarios para abordar con profundidad una determinada especialización.
- CG2 : Ser capaz de seguir e interpretar críticamente los últimos adelantos en la teoría y la práctica de la Química Médica.
- CG3 : Ser capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CB2 : Capacidad de organización y planificación.
- CB3 : (CGUA1 y CGUA3) Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
* Familiarizarse con la metodología clínica utilizada en el diagnóstico y tratamiento de los estrabismos.
* Proporcionar los conceptos teóricos sobre el manejo clínico del paciente estrábico.
* Saber utilizar en cada caso las pruebas diagnósticas específicas para analizar y tratar la anomalía estrábica del paciente.
* Valorar el diagnóstico del estrabismo para, en caso necesario, derivar al paciente al profesional oportuno.
Datos generales
Código:
36645
Profesor/a responsable:
Viqueira Pérez, Valentin
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,66
Créditos prácticos:
0,24
Carga no presencial:
2,10
Departamentos con docencia
-
Dep.:
OPTICA, FARMACOLOGIA Y ANATOMIA
Área: OPTICA
Créditos teóricos: 0,66
Créditos prácticos: 0,24
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y VISIÓN
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD Y LA SOSTENIBILIDAD
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MÉDICA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)