Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
La grave crisis ambiental que estamos enfrentando desde hace decadas debido al incremento de las necesidad des humanas, amenaza a la biodiversidad, entendida como la variedad de los seres vivos que nos ha brindado el proceso evolutivo a lo largo de milenios. Esto ha generado nuevas ciencias emergentes y multidiciplinarias como el caso de la biología de la conservación. En esta asignatura se pretende impartir los principios y métodos estadísticos incorporando la conservación biológica como campo principal de investigación. Reflexionando inicialmente el proceso de el diseño de los experimentos u observaciones que ayuden a una mejor aplicación de la estadísticas en las preguntas científicas de esta diciplina
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Utilizar programas informáticos de análisis y estudio de los distintos niveles de organización de la biodiversidad.
- CG2 : Adquirir habilidades en TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) aplicadas a los estudios de la diversidad biológica y biología de la conservación y gestionar adecuadamente la información obtenida.
- CG3 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico aplicados a observaciones y datos experimentales.
- CG4 : Desarrollar capacidad de trabajo en equipo.
- CG5 : Introducir la conservación como un objetivo en los proyectos de investigación sobre diversidad biológica.
- CG6 : Adquirir una preocupación permanente por la calidad y el medio ambiente y la conservación de la diversidad biológica.
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
- CEc1 : Adquirir las bases necesarias para conocer e interpretar los estudios e investigaciones en el campo de la biología de la conservación.
- CEc3 : Comprender e interpretar la diversidad de los seres vivos en el medio, así como su origen, evolución y comportamiento.
- CEc5 : Conocer y aplicar métodos de análisis de la biodiversidad adquiriendo una adecuada formación para validar modelos a partir de datos experimentales.
Competencias Específicas:>>de Habilidad
- CEh2 : Utilizar correctamente los métodos inductivo y deductivo en el ámbito de los estudios de la biodiversidad.
- CEh3 : Reconocer e implementar buenas prácticas científicas en el manejo y toma de datos de material biológico.
- CEh5 : Adquirir las habilidades necesarias para la elaboración de textos científicos a partir de datos experimentales y bibliográficos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Proporcionar concepto y herramientas metodológicas que ayuden en la planeación y desarrollo del diseño de los experimentos y las observaciones en estudios de Conservación.
- Comprensión las condiciones y supuestos de las métodos estadísticos univariadas y multivariadas más comunes.
- Utilización de Software estadístico de distribución libre.
- Reflexión de los alcances y las limitaciones de la estadística en la biología de la conservación: grandes preguntas, pero pocas replicas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
35407
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,52
Créditos prácticos:
0,68
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)