Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Adquirir habilidades en TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) aplicadas a los estudios de la diversidad biológica y biología de la conservación y gestionar adecuadamente la información obtenida.
- CG3 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico aplicados a observaciones y datos experimentales.
- CG5 : Introducir la conservación como un objetivo en los proyectos de investigación sobre diversidad biológica.
- CG6 : Adquirir una preocupación permanente por la calidad y el medio ambiente y la conservación de la diversidad biológica.
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
- CEc2 : Conocer los distintos niveles de estudio de la biodiversidad, con una visión integradora desde el nivel funcional de los organismos a su organización en sistemas.
- CEc3 : Comprender e interpretar la diversidad de los seres vivos en el medio, así como su origen, evolución y comportamiento.
- CEc4 : Adquirir un conocimiento avanzado de los principios filogenéticos y biogeográficos que rigen la clasificación de los seres vivos.
- CEc5 : Conocer y aplicar métodos de análisis de la biodiversidad adquiriendo una adecuada formación para validar modelos a partir de datos experimentales.
Competencias Específicas:>>de Habilidad
- CEh1 : Aplicar conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la biología de la conservación y estudios sobre la diversidad biológica.
- CEh5 : Adquirir las habilidades necesarias para la elaboración de textos científicos a partir de datos experimentales y bibliográficos.
- CEh6 : Saber identificar, analizar y catalogar la diversidad biológica.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Se pretende que los alumnos adquieran una visión general de los cambios experimentados por la taxonomía y sistemática biológicas desde sus orígenes, con Aristóteles y Linneo, hasta la situación actual derivada de las aportaciones de la biología molecular y el desarrollo de la informática. Así mismo, se abordará la aplicación práctica de los principales métodos y herramientas para la resolución de problemas de índole taxonómica y para la reconstrucción e interpretación de filogenias en distintos niveles taxonómicos.
Finalmente, se discutirán las aplicaciones de los análisis filogenéticos en estudios evolutivos, biogeográficos y de conservación biológica.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Se pretende que los alumnos adquieran una visión general de los cambios experimentados por la taxonomía y sistemática biológicas desde sus orígenes, con Aristóteles y Linneo, hasta la situación actual derivada de las aportaciones de la biología molecular y el desarrollo de la informática. Así mismo, se abordará la aplicación práctica de los principales métodos y herramientas para la resolución de problemas de índole taxonómica y para la reconstrucción e interpretación de filogenias en distintos niveles taxonómicos.
Finalmente, se discutirán las aplicaciones de los análisis filogenéticos en estudios evolutivos, biogeográficos y de conservación biológica.
Datos generales
Código:
35402
Profesor/a responsable:
MICO BALAGUER, ESTEFANIA
Crdts. ECTS:
4,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
2,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
Área: BOTANICA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4 -
Dep.:
CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)