Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Competencia comunicativa en las distintas lenguas de trabajo: lenguas A (catalán/castellano, nivel C2 del marco europeo), lenguas B (nivel B2/C1), lenguas C (nivel B1/B2 para las lenguas que se enseñan en secundaria y nivel A2/B1 para las lenguas que no se enseñan en secundaria) y lenguas D (nivel A1/A2). La competencia comunicativa (oral y escrita) se entiende referida a la comprensión y a la expresión e incluye la subcompetencia gramatical (dominio del código lingüístico), la subcompetencia sociolingüística (regula la adecuación al contexto y está vinculada a la variación lingüística que se produce según los diversos elementos de registro), la subcompetencia pragmática (relacionada con el uso funcional de la lengua y con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia). La competencia comunicativa tiene que incluir, al menos, dos lenguas y culturas (incluye fases pasivas y activas de la comunicación, así como las convenciones textuales de las diferentes culturas de trabajo y lo
 - CG2 : Competencia instrumental. Integra el uso de fuentes documentales, la búsqueda de terminología y la gestión de glosarios, bases de datos, etc., y también la utilización de las aplicaciones informáticas más útiles para el ejercicio de la profesión (tratamiento de textos, autoedición, bases de datos, Internet, correo electrónico, programas de traducción o edición, memorias de traducción, etc.), además de otros instrumentos como el fax, el dictáfono o los mecanismos y los aparatos necesarios para la interpretación (cabinas, etc.).
 - CG3 : Competencia para el ejercicio de la profesión en el mercado laboral y deontológica, integrada por los conocimientos y las habilidades que tienen relación con el ejercicio de la traducción profesional y el mercado de trabajo. Incluye conocimientos básicos para la gestión del ejercicio profesional y aspectos relacionados con el derecho público y privado, la economía y la empresa (contratos, obligaciones fiscales, presupuestos, aspectos económicos, facturación, etc.) y sobre el código deontológico y las asociaciones profesionales. Y también habilidades como la memoria, los reflejos, la creatividad, capacidades como la confianza, la capacidad de atención, organización y planificación, de memoria, la capacidad de análisis y síntesis, de automatización de las tareas más habituales, la toma de decisiones, el interés por el trabajo bien hecho y la profesionalidad, la capacidad de adaptación a nuevas situaciones, la iniciativa, etc. Además de aptitudes interpersonales, como capacidad para inter
 - CG4 : Competencia de transferencia o estratégica, entendida como la capacidad para recorrer el proceso de transferencia desde el texto original y reexpresarlo en la lengua materna según la finalidad de la traducción, las características del destinatario y otros parámetros del encargo de traducción de cualquier tipo de textos de ámbito general o especializado. Incluye subcompetencias relativas a los procedimientos que se aplican en la organización del trabajo, en la identificación y la resolución de problemas y en la autoevaluación, en las estrategias de documentación, así como la capacidad de aplicar procedimientos para compensar deficiencias en otras subcompetencias o para resolver problemas durante el proceso de traducción.
 - CG5 : Competencia de compromiso ético Capacidad de comprometerse éticamente con la sostenibilidad, los derechos fundamentales, la igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, así como los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
 
Competencias específicas (CE):>>Para la CG1
- CE1.1 : Entender cualquier tipo de texto (oral o escrito), de tipo general o especializado (lenguas A, B y C), en la lengua de trabajo correspondiente.
 - CE1.15 : Valorar positivamente la diversidad multilingüística y cultural.
 - CE1.16 : Conocer aspectos generales de los ámbitos socioculturales de las lenguas de estudio.
 - CE1.2 : Expresarse oralmente o por escrito sobre temas de carácter general o especializado (lenguas A, B y C).
 - CE1.3 : Analizar los parámetros textuales de cualquier tipo de texto de carácter general o especializado (lenguas A, B y C).
 - CE1.5 : Sintetizar la información de documentos de varios tipos textuales.
 - CE1.6 : Producir textos orales y escritos adecuados a la función comunicativa, al tipo de registro, etc.
 
Competencias específicas (CE):>>Para la CG2
- CE2.3 : Dominar los instrumentos y las herramientas básicas de la interpretación.
 
Competencias específicas (CE):>>Para la CG3
- CE3.10 : Desarrollar la capacidad de razonamiento lógico y crítico.
 - CE3.11 : Desarrollar habilidades cognitivas relacionadas con la interpretación (capacidad de atención, comprensión instantánea, capacidad de memoria, rapidez de reflejos, capacidad de resistencia física y mental, capacidad autocrítica, etc.).
 - CE3.12 : Desarrollar el afán de rigor, calidad y profesionalidad en el trabajo.
 - CE3.2 : Conocer los aspectos profesionales de la interpretación (mercado laboral, principios éticos y protocolarios, modalidades y etapas de trabajo, etc.).
 - CE3.4 : Ser capaz de tomar decisiones.
 - CE3.5 : Ser capaz de aprender con autonomía.
 - CE3.7 : Desarrollar habilidades para relaciones interpersonales en contextos de mediación lingüística.
 - CE3.9 : Adoptar un compromiso ético en el ejercicio de la profesión.
 
Competencias específicas (CE):>>Para la CG4
- CE4.3 : Asimilar la finalidad comunicativa de la traducción, la importancia de la calidad en lengua meta y la importancia de la fase de comprensión.
 - CE4.5 : Asimilar la importancia de los conocimientos extralingüísticos y la necesidad de documentación.
 - CE4.8 : Resolver los problemas básicos de la traducción de textos.
 - CE4.9 : Asimilar los principios metodológicos de la interpretación.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Discriminar, interioritzar i articular qualsevol so de la llengua catalana, amb especial atenció als que difereixen de l’espanyol.
 - Desenvolupar l’expressió oral en català, amb especial atenció als diferents subestàndards orals.
 - Desenvolupar habilitats lingüístiques i cognitives relacionades amb la interpretació.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
        Código:
        32521
        
        Profesor/a responsable:
            Sin datos
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
1,20                
                Créditos prácticos:
1,20                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Filología Catalana                        
Área: FILOLOGIA CATALANA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
                                    
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 2)
 

