Competencies and objectives
Course context for academic year 2010-11
Esta asignatura ofrece al alumnado una formación básica en aspectos morfológicos relacionados con las distintas categorías gramaticales (determinante, pronombre, sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc.), así como con las estructuras morfosintácticas abordadas (coordinación, subordinación, etc.), atendiendo al registro estándar del español con el fin de expresarse correctamente tanto de forma oral como de forma escrita. Dicha formación se verá completada con las asignaturas Lengua Española para la Traducción II y Análisis de textos en español.
La asignatura Lengua Española para la Traducción I tiene una orientación teórico-práctica. Los contenidos teóricos de cada uno de los temas incluidos en la guía docente se expondrán de forma clara y ordenada durante el desarrollo de las clases teóricas, intentando en todo momento fomentar la participación del alumno. Por ello, a través de la lección magistral, se pretenderá estimular la capacidad reflexiva del alumno sobre lo expuesto e incitarlo a expresar sus propias ideas y sus juicios acerca de la materia tratada. El desarrollo de las clases teóricas incluirá asimismo la aplicación de los contenidos a casos concretos en cuyo análisis deberán participar los alumnos.
Por otra parte, se les facilitará a los alumnos unos ejercicios prácticos, relacionados con la materia tratada, muy similares a los que se les plantean en el examen teórico-práctico. Con estos ejercicios, los alumnos ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de las clases teóricas y los aplican a enunciados concretos. La realización de estos ejercicios se llevará a cabo de forma individual a través del Campus Virtual o de la Plataforma Multimedia y su resolución será abordada durante el desarrollo de las clases prácticas. De esta manera, los alumnos podrán detectar sus posibles errores, así como los de sus compañeros con el fin de favorecer el aprendizaje colectivo. Tanto los materiales teóricos como prácticos estarán a disposición del alumno por medio del Campus Virtual o de la Plataforma Multimedia.
Los alumnos podrán participar también en distintos foros temáticos y debates relacionados con los diferentes temas tratados. En ellos podrán exponer todas aquellas dudas que les vayan surgiendo y compartir con sus compañeros los conocimientos teóricos adquiridos.
Finalmente, se le recomendará al alumno que, para todas aquellas dudas que no haya planteado o para tratar cuestiones de una forma más detallada, haga uso de las horas de tutoría que el profesor haya fijado o recurra a las tutorías virtuales, a través del Campus Virtual de la Universidad de Alicante o de la Plataforma Multimedia.
Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2010-11
General Competences (CG)
- CG1 : Competència comunicativa en les diferents llengües de treball: llengües A (català/castellà, nivell C2 del marc europeu), llengües B (nivell B2/C1), llengües C (nivell B1/B2 per a les llengües que s'ensenyen en secundària, i nivell A2/B1 per a les llengües que no s'ensenyen en secundària), i llengües D (nivell A1/A2). La competència comunicativa (oral i escrita) s'entén referida a la comprensió i a l'expressió, i inclou la subcompetència gramatical (domini del codi lingüístic), la subcompetència sociolingüística (regula l'adequació al context i està vinculada a la variació lingüística que es produeix segons els diversos elements de registre), la subcompetència pragmàtica (relacionada amb l'ús funcional de la llengua i amb el domini del discurs, la cohesió i la coherència). La competència comunicativa ha d'incloure com a mínim dues llengües i cultures (inclou fases passives i actives de la comunicació, així com les convencions textuals de les diferents cultures de treball i els coneixeme
- CG3 : Competència per a l'exercici de la professió en el mercat laboral i deontològica, integrada pels coneixements i les habilitats que tenen relació amb l'exercici de la traducció professional i el mercat de treball. Inclou coneixements bàsics per a la gestió de l'exercici professional i aspectes relacionats amb el dret públic i privat, l'economia i l'empresa (contractes, obligacions fiscals, pressupostos, aspectes econòmics, facturació, etc.) i sobre el codi deontològic i les associacions professionals. I també habilitats com la memòria, els reflexos, la creativitat, capacitats com la confiança, la capacitat d'atenció, organització i planificació, de memòria, la capacitat d'anàlisi i síntesi, d'automatització de les tasques més habituals, la presa de decisions, l'interès pel treball ben fet i la professionalitat, la capacitat d'adaptació a noves situacions, la iniciativa, etc. A més d'aptituds interpersonals, com a capacitat per a interrelacionar-se i treballar professionalment en equip,
- CG4 : Competence in transference or strategy, understood as the ability to carry out the transference process from the original text and re-express it in the mother tongue according to the purpose of the translation, the characteristics of the recipient and other parameters of the translation project for all kinds of general and specialised texts. Includes subcompetences relating to the procedures applied for organising the work involved, identifying and solving problems and self-assessment, documentation strategies and the ability to use procedures to compensate for deficiencies in other subcompetences and solve problems during the translation process.
Specific Competences (CE):>>For CG1
- CE1.1 : Understand all kinds of texts (oral and written), both general and specialised (languages A, B and C), in the corresponding working language.
- CE1.15 : Evaluate multilingual and cultural diversity positively.
- CE1.16 : Understand general aspects of the sociocultural contexts of the languages studied.
- CE1.2 : Express oneself orally and in writing about general and specialist subjects (languages A, B and C).
- CE1.3 : Analyse the textual parameters of all kinds of general or specialist text (languages A, B and C).
- CE1.4 : Revise (languages A and B) all kinds of text (orthography, morphosyntax, style, typography), etc.
- CE1.5 : Synthesise the information from documents of several types of text.
- CE1.6 : Produce oral and written texts adapted to the communication function, type of register, etc.
- CE1.7 : Correctly identify structures with grammatical problems.
- CE1.8 : Learn to use general works of consultation correctly and autonomously (grammars, dictionaries, encyclopaedias, reference manuals, etc.).
Specific Competences (CE):>>For CG3
- CE3.10 : Develop the capacity for logical and critical reasoning.
- CE3.12 : Develop the desire for rigor, quality and a professional approach to one's work.
- CE3.4 : Ability to make decisions.
- CE3.5 : Ability to work autonomously.
- CE3.6 : Capacity for teamwork.
Specific Competences (CE):>>For CG4
- CE4.2 : Apply theoretical knowledge to practical translation.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2010-11
Objetivos generales: Conocer y diferenciar las categorías gramaticales en español. Comprender y distinguir las estructuras sintácticas examinadas. Conocer el texto, sus características, así como la tipología textual abordada. Objetivos Cognitivos: 1. Conocer los estudios de español en la actualidad. 2. Conocer el sistema fonológico español y sus variedades. 3. Comprender la evolución del léxico y los procedimientos de formación de palabras. 4. Conocer el concepto de grupo nominal, sus componentes, así como las clases de pronombres y su significado. 5. Conocer el verbo y sus morfemas en español, así como el adverbio en español y su uso. 6. Conocer las preposiciones, las conjunciones en español y comprender su uso como elementos de relación. 7. Conocer las interjecciones en español y su uso, así como el uso de la interrogación y la negación en español. 8. Comprender las relaciones sintácticas de coordinación y subordinación, así como las propiedades textuales, las distintas tipologías y los principios fundamentales de la pragmática. Objetivos Instrumentales: 9. Analizar la situación lingüística actual de España. 10. Reconocer los distintos fonemas que constituyen el sistema fonológico español e identificar las variedades. 11. Identificar el origen y el procedimiento de formación de las palabras. 12. Reconocer el grupo nominal e identificar sus componentes, así como reconocer el significado y la función de los pronombres. 13. Analizar el verbo y diferenciar los distintos valores de sus morfemas, así como distinguir los diferentes adverbios en español y su uso. 14. Identificar los elementos de relación: preposición y conjunción. 15. Analizar el valor de la interjección en el discurso, así como el funcionamiento de la interrogación y la negación en el discurso. 16. Distinguir las relaciones sintácticas de coordinación y subordinación e identificar los diferentes tipos de oraciones subordinadas, así como analizar los diferentes procedimientos de cohesión, coherencia y adecuación y los principios fundamentales de la pragmática. Objetivos Actitudinales: 17. Mostrarse favorable a trabajar en equipo en la resolución de los problemas planteados, escuchando las aportaciones del resto de compañeros y contribuyendo a fomentar el aprendizaje cooperativo. 18. Participar activamente en la resolución de problemas, así como en los foros temáticos y debates virtuales diseñados para compartir dudas e intercambiar información sobre alguno de los fenómenos normativos estudiados.
General
Code:
32514
Lecturer responsible:
Barrajón López, Elisa
Credits ECTS:
6,00
Theoretical credits:
1,20
Practical credits:
1,20
Distance-base hours:
3,60
Departments involved
-
Dept:
SPANISH STUDIES, GENERAL LINGUISTICS AND THEORY OF LITERATURE
Area: SPANISH LANGUAGE
Theoretical credits: 1,2
Practical credits: 1,2
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
DEGREE IN TRANSLATION/INTERPRETING
Course type: CORE (Year: 1)