Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Habilidades de obtención y gestión de la información que permitan el aprendizaje a lo largo de la vida.
- CG10 : Relacionar los Estudios Árabes e Islámicos con la Filología y otras disciplinas, así como trabajar en un equipo interdisciplinar en contexto nacional e internacional.
- CG11 : Apreciar la diversidad, el plurilingüismo y la multiculturalidad de la sociedad actual.
- CG12 : Respetar los derechos fundamentales y potenciar los valores democráticos, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz.
- CG2 : Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica.
- CG3 : Capacidad para planificar y gestionar el tiempo.
- CG4 : Capacidad de aprender y trabajar de manera autónoma y en equipo.
- CG5 : Capacidad autocrítica que permita la preocupación por la calidad y la mejora continua.
- CG6 : Interpretar, analizar, sintetizar y evaluar la información de forma científica y crítica.
- CG7 : Tomar decisiones, resolver problemas y adaptarse a las nuevas situaciones.
- CG8 : Generar nuevas ideas, diseñar y gestionar proyectos con iniciativa y espíritu emprendedor.
- CG9 : Transmitir conocimientos disciplinares, elaborar y defender argumentos y exponer problemas y soluciones ante un público especializado o no especializado.
Competencias específicas (CE)
- CE12 : Conocimiento de una segunda lengua de entre las propuestas en la titulación.
- CE13 : Conocer y analizar las principales etapas, movimientos, autores y obras de la literatura de una segunda lengua de entre las propuestas en la titulación.
- CE5 : Capacidad de interpretar, producir y desarrollar descriptiva y argumentativamente documentos académicos o informes técnicos relacionados con los medios profesionales para los que capacita el título.
Competencias Transversales
- CGUA1 : Ser capaz de comunicarse en una lengua extranjera distinta del árabe en su ámbito disciplinar.
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Ser capaz de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, en su ámbito disciplinar.
GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Capacidad de utilizar los recursos y materiales pertinentes: repertorios bibliográficos, diccionarios, obras de referencia y NTICS como un aprendiente autónomo capaz de controlar el propio proceso de aprendizaje y de progresar de forma independiente en él.
- CE12 : Capacidad para respetar, valorar y aprovechar el plurilingüismo y la multiculturalidad como agente social partícipe en la construcción de una sociedad plural y tolerante a partir de la propia configuración multicultural del mundo francófono.
- CE13 : Conocimiento de una segunda lengua de entre las propuestas en la titulación.
- CE14 : Capacidad de interpretar y analizar las principales etapas, movimientos, autores y obras de la Literatura de una segunda lengua.
- CE6 : Capacidad de análisis y crítica del texto literario como manifestación creativa y reflejo del contexto socio cultural.
- CE9 : Capacidad de interpretar, producir y desarrollar explicativa y argumentativamente documentos académicos o informes técnicos de la disciplina.
Competencias Genéricas de Grado
- CG1 : Capacidad de aprender y trabajar de manera autónoma y en equipo.
- CG10 : Capacidad autocrítica que permita la preocupación por la calidad y la mejora continua.
- CG11 : Capacidad de respetar los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- CG12 : Capacidad para comprender el papel del lenguaje en la construcción del ser humano como miembro activo de una comunidad lingüística y cultural y relacionarlo con la función del individuo en la sociedad.
- CG2 : Habilidades de obtención y gestión de la información que permitan el aprendizaje a lo largo de la vida.
- CG3 : Capacidad de interpretar, analizar, sintetizar y evaluar información de forma crítica.
- CG6 : Capacidad de transmitir conocimientos disciplinares, elaborar y defender argumentos y exponer problemas y soluciones ante un público especializado o no especializado.
Competencias Genéricas de la UA
- CGUA1 : Conocimiento de una segunda lengua extranjera distinta del francés, en su ámbito disciplinar.
- CGUA2 : Capacidad de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Capacidad de comunicar y de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, en su ámbito disciplinar.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer la relación existente entre el origen de los principales géneros de nuestra tradición literaria y el sistema dialectal del griego.
- A través de los textos, establecer, las pertinentes relaciones con el contexto geográfico, histórico, político-social y cultural.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
31923
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PREHIST.,ARQ,H.ANTIGUA,FIL.GR Y FIL.LAT.
Área: FILOLOGIA GRIEGA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)
-
GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)
-
GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)