Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias específicas (CE)
- E02 : Basar las intervenciones de los profesionales de las Ciencias de la Salud en la evidencia científica y en los medios disponibles.
- E03 : Establecer mecanismos de evaluación, considerando los aspectos científico, técnico y de calidad.
- E04 : Conocer los sistemas de información sanitaria.
- E05 : Aplicar los métodos y procedimientos necesarios en su ámbito para identificar los problemas de salud.
- E18 : Conocer y comprender la experiencia de padecer un proceso crónico (o enfermedad) y vivir con dependencia.
- E22 : Capacidad para liderar, gestionar y trabajar en equipo.
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de ciencias de la enfermería
- 25 : Aplicar los métodos y procedimientos necesarios en su ámbito para identificar los problemas de salud más relevantes en una comunidad.
- 27 : Educar, facilitar y apoyar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas están afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte.
- 51 : Prestar cuidados, garantizando el derecho a la dignidad, privacidad, intimidad, confidencialidad y capacidad de decisión del paciente y familia.
- 52 : Individualizar el cuidado considerando la edad, el género, las diferencias culturales, el grupo étnico, las creencias y valores.
- 53 : Conocer los problemas de salud mental más relevantes en las diferentes etapas del ciclo vital, proporcionando cuidados integrales y eficaces, en el ámbito de la enfermería.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Aplicar el proceso de enfermería en la preparación, intervención y posterior vigilancia del paciente crónico y/o dependiente, o en fase terminal. Realizando la educación sanitaria al paciente y su familia para la planificación del alta y/o apoyo a la muerte digna.
- Reconocer los objetivos de respeto, autonomía y bienestar para el paciente y su familia, estableciendo la comunicación terapéutica adecuada.
- Reconocer los sentimientos y actitudes que la muerte genera tanto en los pacientes y sus familias, como en ellos mismos (como alumnos) y en los profesionales.
- Conocer el funcionamiento básico de la tecnología sanitaria utilizada en cuidados especializados en cualquier contexto.
- Identificar los riesgos asociados al uso y mantenimiento de dicha tecnología en los pacientes.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
27041
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
4,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ENFERMERIA
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,6
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ENFERMERÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 4)