Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
La Biología Celular, la Histología y la Microbiología son disciplinas básicas para comprender los procesos biológicos y biopatológicos fundamentales e imprescindible para la formación y proyección profesional de las/los enfermeras/os. Proporciona los conocimientos básicos sobre los niveles de complejidad celular, tisular y de órganos, de los organismos, a nivel microscópico. Son disciplinas imprescindibles también para conocer los otros los niveles de complejidad, tanto inferiores (atómico y molecular) como superiores (de sistemas, individuos, asociaciones de individuos, etc.) impartidos en otras materias (Bioquímica y Biología Molecular, Genética, Fisiología, Microbiología, Botánica, Zoología, etc.)
Adecuación al perfil profesional: Proporciona conocimientos imprescindibles para el desarrollo de la práctica totalidad de las ocupaciones profesionales de la enfermera/o.
Adecuación al perfil académico: En el contexto académico, la Biología Celular, la Histología y la Microbiología son fundamentales por ser disciplinas básicas de las ciencias de la salud, ya que las células constituyen la unidad fundamental de todos los organismos, los que a su vez son el objeto material de la Biología (De Juan, J. 1999. ¿De qué están hechos los organismos?: el nacimiento de la mirada histológica. Universidad de Alicante. Alicante. ISBN 84-7908-487-1).
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de formación básica común
- 1 : Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos.
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
- CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
- CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
- CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer el concepto y clasificación de las ramas de la Biología Celular.
- Conocer las características básicas de las células procariotas y eucariotas.
- Conocer la estructura, función y composición de las células eucariotas del ser humano normal.
- Identificar las principales características microscópicas de células, tejidos y órganos humanos.
- Conocer los principales métodos de obtención y estudio de las células humanas.
- Conocer los mecanismos básicos de la vulnerabilidad, proliferación, diferenciación y muerte de las células humanas.
- Conocer las principales ramas de la Histología y su importancia en la salud y la enfermedad.
- Conocer las características básicas de los principales tipos de tejidos humanos.
- Conocer las características microscópicas de los principales órganos.
- Reconocer e identificar las lesiones básicas de las células y los tejidos.
- Conocer las características básicas de los principales grupos de microorganismos patógenos.
- Conocer los mecanismos de transmisión de los microorganismos patógenos.
- Conocer los principios y métodos de prevención y control de la infección en humanos.
- Ser capaz de aconsejar y educar a la población para prevenir la infección y evitar su transmisión.
- Saber reconocer afecciones relacionadas con procesos infecciosos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Los objetivos específicos relacionados con la Biología Celular, la Histología y la Microbiología se recogen en los guiones de cada bloque temático. Objetivos específicos de Biología Celular e Histología también pueden verse en el libro de De Juan, J.: Introducción a la Enseñanza Universitaria. Didáctica para la formación del profesorado, Alicante, Dykinson, 1996. Madrid. Capítulo 4. pp. 31-44 y en el siguiente enlace: http://biologiacelularjdj.wetpaint.com/
Datos generales
Código:
27002
Profesor/a responsable:
DE JUAN HERRERO, JOAQUIN
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,24
Créditos prácticos:
1,16
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
BIOTECNOLOGIA
Área: BIOLOGIA CELULAR
Créditos teóricos: 0,83
Créditos prácticos: 0,77
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: MICROBIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,41
Créditos prácticos: 0,39
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ENFERMERÍA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)