Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11

Competencias Genéricas de Grado

  • CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • CG10 : Desarrollar actitudes críticas basadas en el conocimiento.
  • CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
  • CG4 : Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
  • CG5 : Comprometerse con la ética y los valores de igualdad, así como la responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
  • CG6 : Aprender de forma autónoma.

 

Competencias Específicas:>>de Conocimiento

  • CE23 : Analizar los componentes del medio físico: hídrico, atmosférico y terrestre, y sus relaciones con el medio biótico.
  • CE24 : Adquirir las bases para analizar la estructura y dinámica de poblaciones.
  • CE25 : Relacionar las diferentes interacciones entre especies en el funcionamiento de los ecosistemas.
  • CE26 : Adquirir las bases para analizar la estructura y dinámica de comunidades.
  • CE27 : Relacionar los flujos de energía y los ciclos biogeoquímicos en el funcionamiento de los ecosistemas.
  • CE28 : Adquirir los conocimientos necesarios para diseñar y ejecutar proyectos en biología.
  • CE3 : Conocer y aplicar los métodos matemáticos y estadísticos para validar modelos a partir de datos experimentales aplicados a la Biología.
  • CE4 : Reconocer distintos niveles de organización en el sistema vivo.

 

Competencias Específicas:>>de Habilidad

  • CE29 : Demostrar el conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Biología.
  • CE30 : Interpretar, evaluar, procesar y sintetizar datos e información Biológica.
  • CE31 : Reconocer e implementar buenas prácticas científicas de medida y experimentación.
  • CE32 : Manipular con seguridad: material biológico, reactivos, instrumentos y dispositivos de aplicación en Biología.
  • CE33 : Llevar a cabo procedimientos estándares de laboratorios implicados en trabajos analíticos.
  • CE34 : Planificar, diseñar y ejecutar investigaciones prácticas, valorando los resultados.
  • CE35 : Interpretar los datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio y campo.
  • CE38 : Utilizar correctamente los métodos inductivo y deductivo en el ámbito de la Biología.
  • CE40 : Relacionar la Biología con otras disciplinas.
  • CE41 : Adquirir la capacidad necesaria para dirigir, asesorar, diseñar y ejecutar proyectos y estudios de procesos de carácter biológico.
  • CE46 : Diseñar modelos biológicos.

 

Competencias Genéricas de la UA

  • CGUA1 : Comprensión de la lengua extranjera inglés, en lo relativo al ámbito científico.
  • CGUA2 : Expresarse correctamente, tanto en forma oral como escrita, en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.
  • CGUA3 : Poseer conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
  • CGUA4 : Adquirir o poseer las habilidades básicas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y gestionar adecuadamente la información obtenida.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer los elementos que caracterizan los principales tipos de sistemas y modelos en ecología.
  • Aplicar correctamente las técnicas de análisis y diagramación de la estructura y las relaciones entre componentes de los sistemas.
  • Conocer los principales ciclos biogeoquímicos y los procesos que los determinan, identificando las alteraciones que provocan los principales problemas ambientales actuales.
  • Conocer las principales técnicas de análisis para el estudio de los procesos biogeoquímicos.
  • Ganar experiencia en el trabajo en laboratorio en biogeoquímica, incluyendo planificación y medidas de seguridad.
  • Aplicar los conocimientos y técnicas adquiridos para la elaboración de modelos sencillos de ecosistemas, a partir de los datos analizados y del conocimiento de problemas ambientales concretos, simulando medidas de gestión.
  • Conocer los principales modelos de simulación aplicados a la resolución de problemas ambientales.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 26538
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 0,72
Créditos prácticos: 1,68
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Agroquímica y Bioquímica
    Área: BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
    Créditos teóricos: 0,12
    Créditos prácticos: 0,28
  • Dep.: ECOLOGIA
    Área: ECOLOGIA
    Créditos teóricos: 0,6
    Créditos prácticos: 1,4
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte