Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
- CE1 : Adquirir los fundamentos de la terminología biológica, nomenclatura, convenios y unidades.
- CE10 : Comprender las bases de la regulación de las funciones vitales de los organismos a través de factores internos y externos e identificar mecanismos de adaptación al medio.
- CE13 : Estudiar la estructura y función de las biomoléculas y comprender su función en los procesos biológicos.
- CE16 : Comprender los mecanismos de la señalización celular.
- CE18 : Analizar la estructura y función de los virus, células, tejidos, órganos y sistemas animales y vegetales.
- CE2 : Relacionar los principios físicos y químicos de la Biología.
- CE22 : Analizar e interpretar el desarrollo, crecimiento y los ciclos biológicos de los seres vivos.
Competencias Específicas:>>de Habilidad
- CE29 : Demostrar el conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Biología.
- CE30 : Interpretar, evaluar, procesar y sintetizar datos e información Biológica.
- CE31 : Reconocer e implementar buenas prácticas científicas de medida y experimentación.
- CE32 : Manipular con seguridad: material biológico, reactivos, instrumentos y dispositivos de aplicación en Biología.
- CE35 : Interpretar los datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio y campo.
- CE36 : Realizar, presentar y defender informes científicos y técnicos tanto de forma escrita como oral ante una audiencia.
- CE37 : Saber buscar, analizar, comprender y redactar textos científicos y técnicos.
- CE38 : Utilizar correctamente los métodos inductivo y deductivo en el ámbito de la Biología.
- CE40 : Relacionar la Biología con otras disciplinas.
- CE42 : Saber identificar, analizar, catalogar organismos biológicos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y saber utilizar la terminología general y básica de la Fisiología.
- Comprender y describir los procesos fisiológicos a los distintos niveles de organización y cómo estos procesos contribuyen al mantenimiento de la homeostasis.
- Comprender los procesos fisiológicos que permiten la adaptación a un medio ambiente cambiante.
- Conocer la diversidad fisiológica entre animales como resultado de los procesos evolutivos.
- Entender la metodología experimental que se utiliza en los estudios de Fisiología Animal.
- Conocer las principales aplicaciones de la Fisiología Animal.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
26525
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: FISIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN BIOLOGÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)