Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11

Competencias Genéricas de Grado

  • CG5 : Comprometerse con la ética, los valores de igualdad y la responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
  • CG7 : Demostrar capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

 

Competencias Específicas:>>de Conocimiento

  • CE12 : Relacionar el fundamento de las técnicas analíticas (electroquímicas, ópticas,...) y sus aplicaciones.
  • CE14 : Adquirir las bases para aplicar y evaluar la interacción radiación-materia,los principios de la espectroscopía y las principales técnicas de investigación estructural.
  • CE5 : Aplicar los principios y procedimientos utilizados en el análisis químico, para la determinación, identificación, y caracterización de compuestos químicos.

 

Competencias Específicas:>>de Habilidad

  • CE25 : Resolver problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente desarrollados.
  • CE26 : Reconocer y analizar nuevos problemas y planear estrategias para solucionarlos.
  • CE28 : Reconocer e implementar buenas prácticas científicas de medida y experimentación.
  • CE30 : Manejar con seguridad reactivos, instrumentos y dispositivos de aplicación en Química
  • CE31 : Llevar a cabo procedimientos estándares de laboratorios implicados en trabajos analíticos y sintéticos, en relación con sistemas orgánicos e inorgánicos.
  • CE32 : Utilizar instrumentación química estándar para identificación, cuantificación, separación y determinación estructural.
  • CE33 : Monitorizar mediante la observación y medida de las propiedades químicas, sucesos o cambios, recopilando la información adecuada.

 

Competencias Genéricas de la UA

  • CGUA3 : Poseer conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
  • CGUA4 : Adquirir o poseer las habilidades básicas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y gestionar adecuadamente la información obtenida.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer las técnicas espectroscópicas más comunes utilizadas en la elucidación estructural de moléculas orgánicas.
  • Utilizar la instrumentación química necesaria para la elucidación estructural: preparación de muestras e interpretación de espectros.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 26030
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,40
Créditos prácticos: 1,00
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: QUIMICA ORGANICA
    Área: QUIMICA ORGANICA
    Créditos teóricos: 1,4
    Créditos prácticos: 1
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte