Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11

Competencias Específicas:>>de Conocimiento

  • CE11 : Adquirir conocimientos sobre la geología interna y externa, así como los materiales y procesos relacionados con la geología.
  • CE14 : Adquirir conocimientos de los diferentes campos de aplicación (recursos, ordenación y gestión, conservación, infraestructuras, etc.) de las ciencias marinas.
  • CE16 : Conocer e interpretar los factores que influyen en el clima y en el hidrodinamismo marino.
  • CE8 : Conocer los principios fundamentales de la ecología, la estructura y función de los ecosistemas, desarrollándola para el ambiente marino y costero.

 

Competencias Específicas:>>de Habilidad

  • CE21 : Utilizar la información y documentación necesaria en la separación, identificación y catalogación de organismos marinos.
  • CE22 : Capacitación para la toma de datos (oceanográficos, biológicos, sedimentológicos, químicos), evaluarlos, procesarlos e interpretarlos en relación a las teorías en uso.
  • CE25 : Interpretar, caracterizar y cartografiar los fondos marinos y las comunidades marinas y litorales.
  • CE26 : Adquirir la capacidad necesaria para diseñar, tratar la información, redactar y ejecutar proyectos relacionados con el ambiente marino y litoral.
  • CE33 : Diseñar medidas para la conservación y protección de especies y hábitats marinos y litorales.
  • CE34 : Aplicar los conocimientos y técnicas adquiridos para la caracterización de ecosistemas y proponer medidas de conservación, gestión y restauración.
  • CE36 : Habilidad para la interacción profesional con sectores sociales, cuyas percepciones puedan incorporarse a la mejora de los estudios o actividades a realizar.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Identificar las adaptaciones de los organismos y comunidades asociadas al litoral.
  • Entender los procesos generadores de los distintos ambientes y modelados litorales.
  • Saber diferenciar claramente las características de los ecosistemas litorales y su interés en la conservación.
  • Cartografía de las unidades ecosistémicas asociadas al litoral.
  • Criterios y redacción de programas de gestión y conservación de zonas litorales.
  • Habilidad para la interacción profesional con los sectores sociales cuyas percepciones puedan incorporarse en la mejora de los proyectos de ordenación del litoral.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 24539
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,00
Créditos prácticos: 1,40
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
    Área: ESTRATIGRAFIA
    Créditos teóricos: 0,5
    Créditos prácticos: 0,7
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.
  • Dep.: ECOLOGIA
    Área: ECOLOGIA
    Créditos teóricos: 0,5
    Créditos prácticos: 0,7

Estudios en los que se imparte