Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA4 : Ser capaz de comprometerse éticamente con la sostenibilidad, los derechos fundamentales, la igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad así como los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales.
- CE13 : Manejar técnicas de comunicación.
- CE24 : Analizar y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico.
- CE28 : Conocer los objetivos, las estrategias y los instrumentos públicos de la planificación.
- CE3 : Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio.
- CE30 : Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural.
- CE8 : Evaluar los potenciales turísticos y el análisis prospectivo de su explotación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Establecer un programa sistemático para la gestión de eventos públicos destinados a la promoción de los territorios y destinos turísticos.
- Establecer la jerarquía personal, temporal y espacial en la estructura o secuencia definida.
- Conocer herramientas de gestión y planificación operativa (recursos, apoyo logístico).
- Conocer la legislación estatal y, en su caso, de las Comunidades Autónomas que regulan las precedencias de las autoridades públicas, el uso de símbolos, banderas oficiales y no oficiales.
- Reconocer los usos, costumbres y tradiciones que hay que observar, junto con la normativa y legislación vigente, en la gestión de eventos.
- Definir y diseñar escenografías para el desarrollo de los eventos de carácter turístico.
- Aplicar procesos de comunicación (publicitarios y de relaciones públicas) y de gestión de marca en la gestión de los eventos turísticos.
- Establecer procesos de producción informativa, a través de los medios de comunicación social, ajustados a los objetivos estratégicos de las organizaciones públicas y privadas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
23662
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 1,6
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN TURISMO
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)