Competències i objectius
Context de l'assignatura per al curs 2010-11
El plan de estudios para la obtención del Título de Graduado/a en Sociología se estructura en torno a trece materias. Esta estructura global por materias garantiza una mayor y mejor coordinación, permite una organización más flexible y ofrece la posibilidad de dar respuesta, con mayor eficacia, a lograr los objetivos de formación previstos. Se define materia como la unidad académica que incluye a varias asignaturas coherentes desde el punto de vista disciplinar (teórico o metodológico). La asignatura de Técnicas de Uso y Búsqueda de Información, junto con las de Técnicas Cualitativas y Análisis de Información Cualitativa, da contenido a la materia denominada Metodología y Técnicas Cualitativas para la Investigación Social. La materia ‘Metodología y Técnicas Cualitativas para la Investigación Social’ se describe en la Memoria de Grado de Sociología como ‘conocimiento y dominio de las ciencias sociales y de sus técnicas básicas avanzadas cualitativas de investigación social con especial atención al uso de programas de análisis de datos’.
La asignatura de Técnicas de Uso y Búsqueda de Información se presenta en la Memoria de Grado de Sociología como una asignatura Obligatoria con un valor de 6 créditos.
La asignatura de Técnicas de Uso y Búsqueda de Información aparece directamente vinculada con todas la tareas que el alumno realizará durante su período académico y en su futuro desarrollo profesional, puesto que desarrolla competencias de carácter transversal que le capacitarán para la realización de trabajos académicos, científicos y profesionales.
Competències de l'assignatura (verificades per ANECA en graus i màsters oficials) per al curs 2010-11
Competències transversals bàsiques de la UA
- CTUA2 : Competències informàtiques i informacionals.
- CTUA3 : Competències en comunicació oral i escrita.
Competències específiques de formació disciplinària (saber)
- CES3 : Coneixement i domini de la metodologia de les ciències socials, dels seus instruments estadístics, dels mètodes i tècniques bàsiques i avançades, quantitatives i qualitatives, d'investigació social.
Competències transversals
- CT1 : Capacitat d'anàlisi i síntesi.
- CT2 : Capacitat d'organització i planificació.
Resultats d'aprenentatge (Objectius formatius)
- Reconèixer quines són les seues necessitats d'informació, i aprendre a determinar-les i formalitzar-les.
- Conèixer les principals fonts d'informació, tant generals com especialitzades en la seua disciplina.
- Distingir les principals estratègies de cerca i obtenció d'informació en qualsevol font.
- Optimitzar les seues cerques: reduir el temps dedicat, l'obtenció i la presentació de resultats.
- Avaluar de manera crítica els resultats obtinguts amb la finalitat d'obtenir una retroalimentació que permeta, si és necessari, millorar-ne la cerca.
- Sintetitzar i presentar els resultats i les dades obtingudes, en diferents formats i suports, i amb diferents eines gràfiques.
- Citar les fonts i documents informatius emprats, utilitzant programes de gestió de referències, i entendre'n la importància per a la futura activitat pròpia i dels seus col·legues.
Objectius específics indicats pel professorat per al curs 2010-11
El siguiente cuadro recoge los objetivos de aprendizaje de la asignatura de Técnicas de Uso y Búsqueda de Información según ámbito formativo y nivel de competencia.
[SABER] Conocimiento
# Conocimientos
1. Conocer las fuentes principales de información bibliográfica y estadística de las Ciencias Sociales.
2. El alumno deberá conocer las técnicas de búsqueda y gestión de la información bibliográfica y estadística.
3. El alumno deberá conocer los diferentes formatos de presentación de los resultados de investigación.
4. El alumno deberá conocer los diferentes estilos de referencia y cita bibliográfica.
# Comprensión
5. El alumno deberá comprender la lógica de la búsqueda y gestión moderna de la información en la investigación social aplicada.
# Aplicación
6. El alumno deberá aplicar los programas informáticos de gestión de citas y referencias bibliográficas.
7. El alumno deberá saber sintetizar y presentar los resultados y los datos obtenidos, en diferentes formatos y soportes, y con distintas herramientas gráficas.
[SABER HACER] Habilidades y destrezas
# Académicas
8. El alumno deberá saber interpretar y plantear los problemas de forma adecuada para su correcta resolución.
# De investigación
9. El alumno deberá saber aplicar la estrategía de búsqueda adecuada según la naturaleza y características de los datos así como el objetivo del problema social planteado.
10. El alumno deberá saber citar las fuentes y documentos informativos empleados, utilizando programas de gestión de referencias, y entender su importancia para la futura actividad propia y de sus colegas.
[SER] Valores y actitudes
#Valoración
11. El alumno deberá valorar la importancia que tienen las TICS en la búsqueda de información bibliográfica y estadística en la sociedad actual en general y en el ámbito de la sociología en particular.
Dades generals
Codi:
23004
Professor/a responsable:
MUÑOZ GONZALEZ, ANTONIO
Crèdits ECTS:
6,00
Crèdits teòrics:
0,40
Crèdits pràctics:
2,00
Càrrega no presencial:
3,60
Departaments amb docència
-
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Àrea: SOCIOLOGIA
Crèdits teòrics: 0,4
Crèdits pràctics: 2
Aquest departament és responsable de l'assignatura.
Aquest dep. és responsable de l'acta.
Estudis en què s'imparteix
-
GRAU EN SOCIOLOGIA
Tipus d'assignatura: OBLIGATÒRIA (Curs: 1)