Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.

 

Competencias Generales:>>Instrumentales

  • CG2 : Capacidad de poner en práctica conocimientos.
  • CG4 : Conocimiento básico de la profesión.
  • CG9 : Toma de decisiones.

 

Competencias Generales:>>Interpersonales

  • CG10 : Habilidad para trabajar en un equipo interdisciplinar.

 

Competencias Generales:>>Sistemáticas

  • CG16 : Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

 

Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)

  • CES33 : Estudio de las posibilidades y recursos de las tecnologías para la comunicación audiovisual y conocimientos básicos sobre los sistemas técnicos utilizados para procesar, elaborar y ejecutar la comunicación, especialmente la publicitaria y la de las relaciones públicas.
  • CES34 : Conocimientos teórico-prácticos de la producción y realización en medios impresos, audiovisuales e hipermedia.

 

Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)

  • CE15 : Destrezas para reconocer y utilizar la terminología profesional básica.
  • CE50 : Capacidad para comprender y utilizar las herramientas tecnológicas del sector, tanto a nivel de equipos como de aplicaciones informáticas y audiovisuales.
  • CE51 : Capacidad para comunicar eficazmente al productor las necesidades conceptuales y estratégicas para su traducción a través de las posibilidades técnicas.
  • CE52 : Habilidades y técnicas para la comunicación analógica y digital en la publicidad y las relaciones públicas.
  • CE56 : Habilidades para elaborar vídeo empresarial e institucional.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibiliten las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Emprender acciones y tomar decisiones a partir de los conocimientos teóricos  adquiridos.
  • Conocer e identificar los diferentes perfiles profesionales del sector así como las tareas que definen su ejercicio.
  • Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones.
  • Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo reconociendo las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional.
  • Ajustar su comportamiento a los cambios que plantean nuevas situaciones.
  • Conocer los principios tecnológicos elementales vinculados a la comunicación audiovisual, incluyendo los fundamentos de la digitalización y de la tecnología digital.
  • Comprender el funcionamiento básico de la fotografía, el cine, el vídeo y la televisión como medios técnicos.
  • Comprender el funcionamiento básico de los equipos y sistemas de sonorización.
  • Comprender el funcionamiento básico de los equipos y sistemas de iluminación profesional.
  • Comprender el funcionamiento básico de los equipos y sistemas informáticos aplicados a la postproducción audiovisual.
  • Reconocer y valorar los principales recursos tecnológicos audiovisuales disponibles, atendiendo a sus aplicaciones, usos y limitaciones en el ámbito de la comunicación publicitaria y de RRPP.
  • Conocer y aplicar las técnicas básicas de operación de cámara fotográfica, atendiendo a las principales consecuencias expresivas derivadas de su manejo.
  • Conocer y aplicar las técnicas básicas de operación de cámara de vídeo-televisión, atendiendo a las principales consecuencias expresivas derivadas de su manejo.
  • Conocer y aplicar las técnicas básicas de la toma de sonido, atendiendo a las principales consecuencias expresivas que se derivan.
  • Conocer y aplicar las técnicas básicas en iluminación para audiovisuales, atendiendo a las principales consecuencias expresivas que se derivan.
  • Conocer y aplicar las técnicas básicas de la edición no-lineal de video, atendiendo a las principales consecuencias expresivas y de producción que se derivan.
  • Conocer y utilizar los principales términos técnicos implicados en la captación y reproducción de imagen para producciones audiovisuales y para eventos publicitarios y de RRPP.
  • Conocer y utilizar los principales términos técnicos implicados en la sonorización de producciones audiovisuales y de eventos publicitarios y de RRPP.
  • Conocer y utilizar los principales términos técnicos implicados en la iluminación de producciones audiovisuales y de eventos publicitarios y de RRPP.
  • Conocer y utilizar los principales términos técnicos referidos a las instalaciones profesionales destinadas a la comunicación audiovisual publicitaria.
  • Conocer y utilizar las denominaciones de los principales puestos y cargos técnicos implicados en la comunicación audiovisual publicitaria.
  • Comprender y aplicar los principales controles técnicos de la cámara fotográfica, atendiendo a las consecuencias y posibilidades expresivas derivadas.
  • Comprender y aplicar los principales controles técnicos de la cámara de vídeo-televisión, atendiendo a las consecuencias y posibilidades expresivas derivadas.
  • Comprender y aplicar los principales recursos y controles técnicos utilizados en la toma y la grabación sonora, atendiendo a las consecuencias y posibilidades expresivas derivadas.
  • Comprender y aplicar los principales recursos y controles técnicos utilizados en iluminación profesional, atendiendo a las consecuencias y posibilidades expresivas derivadas.
  • Comprender y aplicar los recursos técnicos informáticos utilizados en la postproducción audiovisual, atendiendo a las consecuencias y posibilidades expresivas derivadas.
  • Conocer las instalaciones técnicas utilizadas en fotografía, cine, vídeo y televisión.
  • Reconocer y valorar los principales equipos técnicos utilizados en la comunicación audiovisual publicitaria y de RRPP, atendiendo a sus posibilidades, aplicaciones y limitaciones.
  • Reconocer y valorar los principales soportes y formatos audiovisuales utilizados en la comunicación audiovisual publicitaria y de RRPP, atendiendo a sus posibilidades, aplicaciones y limitaciones.
  • Reconocer, valorar y conceptualizar los distintos estándares y calidades técnicas exigidas en las aplicaciones profesionales de publicidad y RRPP.
  • Comprender y manejar la documentación de carácter técnico utilizada en los procesos de producción audiovisual publicitaria y de RRPP.
  • Analizar, valorar y gestionar la relación entre los requerimientos creativos y conceptuales derivados de la comunicación audiovisual publicitaria y las consecuentes necesidades y posibilidades técnicas.
  • Comprender y aplicar los principales procedimientos y técnicas audiovisuales empleadas en la comunicación publicitaria  y de RRPP.
  • Comprender y aplicar los principales procedimientos y técnicas de sonorización empleadas en la comunicación publicitaria  y de RRPP.
  • Comprender y aplicar los principales procedimientos y técnicas de iluminación empleadas en la comunicación publicitaria y de RRPP.
  • Comprender y aplicar los principales procedimientos y técnicas digitales y multimedia empleadas en la comunicación publicitaria y de RRPP.
  • Comprender y aplicar las técnicas audiovisuales básicas para la elaboración de vídeo empresarial e institucional.
  • Comprender y aplicar las técnicas básicas de sonorización para la elaboración de vídeo empresarial e institucional.
  • Comprender y aplicar las técnicas básicas de iluminación para la elaboración de vídeo empresarial e institucional.
  • Comprender y aplicar las técnicas elementales de postproducción para la elaboración de vídeo empresarial e institucional.
  • Analizar, valorar y gestionar la relación entre los planteamientos creativos y conceptuales y las posibilidades y necesidades técnicas requeridas para la elaboración de vídeo empresarial e institucional.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 22518
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 0,90
Créditos prácticos: 1,50
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
    Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
    Créditos teóricos: 0,8
    Créditos prácticos: 1,6
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte