Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
La asignatura de Métodos de Investigación en Ciiencias Sociales, junto con la de Sociología I y Sociología II, da contenido a la materia denominada Sociología que queda descrita en la Memoria de Grado de Sociología como el 'estudio de los fundamentos del análisis sociológico y sus principales conceptos'.
El objetivo general de la asignatura "Métodos de Investigación en Ciencias Sociales" es que el alumno adquiera una comprensión completa del proceso de investigación y sus diferentes etapas, profundizando en la tradición teórica que la justifica, analizando la problemática específica de la investigación social y criminológica, y siendo capaz de ponerlo en práctica por sí mismo de forma rigurosa.
La asignatura de Métodos de Investigación en Ciencias Sociales aparece directamente vinculada, a través de su amteria con las asignaturas: Introducción a la Sociología (1er curso) e Introducción a la Criminología (1er curso) y a través del módulo de metodología con Introducción a la Estadística (1er curso) y con Técnicas de Investigación Cuantitativas y Cualitativas (2o curso).
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG)
- CG.1 : Capacidad para la búsqueda, el análisis y la síntesis de la información.
- CG.3 : Capacidad de aprendizaje autónomo y adaptación a situaciones nuevas.
- CG.4 : Capacidad para la toma de decisiones, aplicando los conocimientos a la práctica y el manejo de instrumentos técnicos.
- CG.5 : Capacidad para la crítica y la autocrítica.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA.2 : Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en su desempeño profesional.
- CGUA.3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Ser capaz de describir los conceptos fundamentales en el ámbito de la psicología, la sociología, el derecho y las ciencias naturales que son necesarios para analizar de una forma global el fenómeno criminal y la desviación.
- CE10 : Ser capaz de explicar y resumir la información empírica y los resultados de la investigación sobre el crimen, la victimización y las respuestas ante el delito y la desviación, y de valorar la metodología usada (identificar qué metodología es la más apropiada, sus principios éticos, sus resultados, etc.).
- CE3 : Ser capaz de extraer y sintetizar información de diferentes fuentes -incluido el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación-, de diseñar y aplicar estrategias de investigación apropiadas para la recopilación de datos usando métodos cuantitativos y cualitativos, y ser capaz de aplicar técnicas básicas estadísticas cuando sea necesario, sobre cuestiones relativas al crimen y a la victimización.
- CE5 : Ser capaz de proporcionar una explicación analítica de la diversidad y desigualdad social, así como de sus consecuencias en relación con el hecho delictivo, la victimización y las respuestas ante el crimen y la desviación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los fundamentos generales de la Filosofía de la Ciencia
- Comprender el proceso de investigación y su justificación epistemológica.
- Reflexionar sobre la problemática específica de la investigación científica en las Ciencias Sociales
- Conocer los diferentes paradigmas metodológicos de las Ciencias Sociales y sus aplicaciones.
- Identificar las particularidades de la investigación criminológica y del criminólogo como sujeto investigador.
- Saber reconocer en los textos de los autores fundamentales de la teoría social los diferentes enfoques metodológicos y sus aplicaciones.
- Saber seleccionar los paradigmas metodológicos idóneos en función del objetivo de la investigación social y criminológica.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
18509
Profesor/a responsable:
MUÑOZ GONZALEZ, ANTONIO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,6
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN CRIMINOLOGÍA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)