Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2010-11

En el perfil profesional del profesorado de secundaria, la orientación académica y profesional constituye un elemento esencial, cada vez más asentado, de la labor docente. El proceso de orientar al alumnado durante toda la vida académica; es decir, durante la vida, va cobrando protagonismo hasta hacerse imprescindible. Manejar las actitudes, las habilidades y los conocimientos para que el alumnado esté en todo momento orientado es importante, pero más aún hacerlo sin cometer errores demasiado frecuentes en el pasado.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG10 : Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno en el que está ubicado.
  • CG11 : Desarrollar las funciones de tutoría y orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada.
  • CG12 : Participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, comunicando sus conclusiones y las razones que las sustentan a la comunidad educativa y otros profesionales de la educación.
  • CG13 : Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
  • CG15 : Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos.
  • CG16 : Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación, enriqueciendo su formación.
  • CG18 : Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas a entornos educativos nuevos o poco conocidos.
  • CG3 : Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes, así como a la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
  • CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
  • CG6 : Desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
  • CG7 : Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje, con especial atención a la equidad, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
  • CG8 : Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por s i mismo y con otros y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativas personales.
  • CG9 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.

 

Competencias específicas:>>Módulo Genérico (CGe)

  • CGe1 : Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones.
  • CGe10 : Relacionar la educación con el medio y comprender la función educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisición de competencias y aprendizaje como en la educación en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad.
  • CGe12 : Adquirir habilidades sociales en la relación y orientación familiar.
  • CGe3 : Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales.
  • CGe7 : Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional.
  • CGe9 : Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.

 

Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)

  • CE1 : Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización.
  • CE10 : Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
  • CE11 : Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada.
  • CE14 : Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.
  • CE2 : Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.
  • CE3 : Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
  • CE4 : Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
  • CE5 : Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes.
  • CE7 : Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos.
  • CE8 : Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer los aspectos básicos, conceptuales, de evaluación e intervención en el ámbito de la orientación académica y profesional.
  • Conocer y diseñar un plan de orientación académica y profesional adecuado a las características de la etapa educativa a la que esté dirigido.
  • Elaborar un Consejo Orientador.
  • Ser capaz de transferir el conocimiento académico a las diferentes situaciones reales.
  • Ser capaz de definir los objetivos, técnicas, estrategias, formas de control, evaluación y seguimiento de una intervención en el ámbito de la orientación académica y profesional.
  • Saber planificar conceptualmente un discurso y trasladarlo a un texto o a una exposición oral que se adecue al nivel de su destinatario final.
  • Saber analizar, sintetizar, resumir y organizar la información procedente de textos científicos y profesionales relacionados con el ámbito de la orientación académica y profesional.
  • Tener habilidades de comunicación, empatía, asertividad y capacidad de trabajo en equipo, como base para el desempeño profesional posterior, desarrollando un compromiso con el trabajo de calidad.
  • Desarrollar valores y actitudes de tolerancia, respeto por la diversidad, solidaridad con los más desfavorecidos y trabajo por la igualdad de oportunidades.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11

1. Conocer los aspectos básicos, conceptuales, de evaluación e intervención en el ámbito de la orientación académica y profesional. 2. Conocer y diseñar un plan de orientación académica y profesional adecuado a las características de la etapa educativa a la que esté dirigido. 3. Elaborar un Consejo Orientador. 4. Ser capaz de transferir el conocimiento académico a las diferentes situaciones reales. 5. Ser capaz de definir los objetivos, técnicas, estrategias, formas de control, evaluación y seguimiento de una intervención en el ámbito de la orientación académica y profesional. 6. Saber planificar conceptualmente un discurso y trasladarlo a un texto o a una exposición oral que se adecue al nivel de su destinatario final. 7. Saber analizar, sintetizar, resumir y organizar la información procedente de textos científicos y profesionales relacionados con el ámbito de la orientación académica y profesional. 8. Tener habilidades de comunicación, empatía, asertividad y capacidad de trabajo en equipo, como base para el desempeño profesional posterior, desarrollando un compromiso con el trabajo de calidad. 9. Desarrollar valores y actitudes de tolerancia, respeto por la diversidad, solidaridad con los más desfavorecidos y trabajo por la igualdad de oportunidades.

 

 

Datos generales

Código: 12074
Profesor/a responsable:
Clement Carbonell, Maria Violeta
Crdts. ECTS: 3,00
Créditos teóricos: 0,48
Créditos prácticos: 0,72
Carga no presencial: 1,80

Departamentos con docencia

  • Dep.: PSICOLOGIA DE LA SALUD
    Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
    Créditos teóricos: 0,48
    Créditos prácticos: 0,72
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte