Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2010-11

Se trata de estudiar el concepto clásico de argumentación en el nuevo contexto de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) digitalizadas. Se tratará la argumentación en una doble vertiente: por una parte, la argumentación discursiva, en su formato lingüístico, bajo los criterios lógico-sintácticos tradicionales de argumentaciones válidas y falaces, con especial interés en los argumentos filosóficos más conocidas (ontológico, antinomias, paradojas...). Por otra, la argumentación perceptiva, un tipo de argumentación propio de la época de las tecnologías visuales, asociadas a la publicidad, bajo criterios semánticos y espaciales.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11

Competencias específicas (CE)

  • 2. : Describir y analizar con todo el rigor exigible los principios y técnicas fundamentales de los referidos métodos.
  • 3. : Observar y explicar la contigüidad, presuposición y relación entre varios métodos o entidades culturales comparables entre sí.
  • 5. : Determinar objetos concretos de investigación científico-humanística, o de utilidad aplicativa, y su posibilidad de constitución más correcta así como su preferente adscripción a una o varias metodologías o procedimientos.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Competencias disciplinares y académicas

El/la alumno/a del Máster será capaz de discriminar en un texto —periódico, novela, televisión...—los diferentes tipos de argumentos que explícita o, como es más habitual, implícitamente aparecen difuminados entre descripciones, narraciones, diálogos, monólogos, imágenes, etc. A partir de su reconocimiento podrán ejercitar ellos mismos argumentaciones tanto de manera aislada —ejemplos—, como integrada en discursos más amplios –pequeñas narraciones...—.

Competencias profesionales

Ser capaz tanto de los argumentos como de saber responder con propiedad a los argumentos de los posibles antagonistas.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHA MATERIA 

a) El/la alumno/a del Máster será capaz de discriminar en un texto —periódico, novela, televisión...—los diferentes tipos de argumentos que explícita o, como es más habitual, implícitamente aparecen difuminados entre descripciones, narraciones, diálogos, monólogos, imágenes, etc. A partir de su reconocimiento podrán ejercitar ellos mismos argumentaciones tanto de manera aislada — ejemplos—, como integrada en discursos más amplios –pequeñas narraciones...—
.
b) Ser capaz tanto de emplear los argumentos como de saber responder con propiedad a los argumentos de los posibles  antagonistas.

 

 

Datos generales

Código: 11938
Profesor/a responsable:
PEREZ HERRANZ, FERNANDO MIGUEL
Crdts. ECTS: 2,00
Créditos teóricos: 0,80
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 1,20

Departamentos con docencia

  • Dep.: HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
    Área: FILOSOFIA
    Créditos teóricos: 0,8
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte