Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Sin datos
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Describir los paradigmas científicos en los que se fundamenta la psicología criminal.
Conocer y utilizar algunas de las principales estrategias de evaluación psico-criminológica a delincuentes, sospechosos y víctimas de un acto delictivo.
Describir los determinantes motivacionales del comportamiento criminal.
Conocer los ámbitos de la evaluación psicológica en el proceso penal.
Saber utilizar la entrevista cognitiva para aplicarla a las interacciones con detenidos, sospechosos y testigos de delitos.
Analizar el papel que desempeña la psicología en los tribunales de justicia y en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Analizar el fenómeno de las sectas coercitivas desde un perspectiva psicológica.
Conocer los fundamentos básicos de la psicología de la investigación criminal y del profiling
Recibir conocimientos y habilidades útiles para la actividad profesional de los criminólogos.
Fomentar el espíritu científico, prestando atención al uso de la metodología científica en las ciencias sociales.
Conocer y manejar la terminología y vocabulario científico y específico de la asignatura.
Datos generales
Código:
10274
Profesor/a responsable:
HERRANZ BELLIDO, JESUS
Crdts. ECTS:
Créditos teóricos:
4,00
Créditos prácticos:
2,00
Carga no presencial:
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 1 -
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PSICOLOGIA BASICA
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 1
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
Licenciatura en Criminología. Plan 2005
Tipo de asignatura: TRONCAL (Curso: 1)