Not defined
MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y MEDIACIÓN CULTURAL
Blended
Valencian
CENTRE DE FORMACIÓ PERMANENT
Only taught at this university
Enter the list of examination dates for this graduate programme.
Legend: | Not offered | No teaching |
Obtener una formación universitaria amplia, dinámica y aplicada en relación con las capacidades y las funciones esenciales de un profesional calificado en el ámbito de la mediación lingüística y la gestión cultural: tanto en el ámbito de las instituciones y las administraciones públicas cómo en el de las empresas privadas. Estas capacidades y funciones se refieren a la lengua y la cultura propias del ámbito valenciano y se concretan en los objetivos específicos siguientes:
-Dominar la expresión y la comprensión oral y escrita con un nivel C2 del marco europeo común de referencia
-Desarrollar destrezas para el análisis crítico de los discursos propios de la gestión cultural
-Conocer estrategias comunicativas básicas para gestión y la promoción cultural
-Adquirir la habilidad necesaria para redactar, crear, adaptar o traducir textos de todas las tipologías: en las administraciones locales y autonómicas, los medios de comunicación social y las empresas privadas
-Conocer las principales corrientes estéticas, literarios, artísticos y culturales que inciden en el trabajo de un comunicador, programador o mediador cultural
-Ser capaz de establecer relaciones coherentes entre autores y movimientos concretos de la historia de la literatura con otras formas de la expresión y la creatividad humana: escultura, pintura, música, cine, arquitectura, danza, fotografía, etc.
-Adquirir nociones básicas de sociolingüística y de historia social de la lengua
-Manipular con fluidez recursos comunicativos esenciales en medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y redes sociales
-Disponer de las competencias técnicas necesarias para optimizar la creación verbal (escrita, oral o audiovisual) en contextos de comunicación social, mediación lingüística y gestión cultural
El Master en Comunicación y Mediación Cultural consta de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:
Tipo de asignaturas |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
40 |
Prácticas (PR) |
10 |
Trabajo Final (OB) |
10 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.
Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de MASTER EN COMUNICACIÓN Y MEDIACIÓN CULTURAL
Este título propio forma parte del programa de Estudios propios en COMUNICACIÓN, LENGUA Y MEDIACIÓN CULTURAL que está integrado por los siguientes títulos propios.
- Master en Comunicación y Mediación Cultural
- Especialista en Comunicación y Mediación Lingüística
- Experto en Comunicación y Gestión Cultural
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Máster se requiere:
- Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
- También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.
- Estudiantes universitarios relacionados con titulaciones como Grado en Filología Catalana, Grado en Mestre de Educación Primaria, Grado en Mestre de Educación Infantil, Grado en Turismo, Grado en Historia, Grado en Humanidades, Grado en Traducción e Interpretación, Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Árabes e Islámicos, Grado en Espanyol: Lengua y Literatura, etc., así como también diplomados, licenciados y graduados en ramas del conocimiento afines, con interés para mejorar la formación aplicada en el ámbito de la gestión textual y la mediación cultural
- También va dirigido a alumno de los módulos de formación profesional de ciclo superior.
- Técnicos y profesionales de entidades públicas o privadas vinculadas en el mundo de la comunicación, la medicación lingüística y la gestión cultural
- Jóvenes emprendedores interesados en el amplio abanico de posibilidades profesionales relacionadas con la mediación lingüística y la gestión cultural
La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).
Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.
La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:
El Máster en Comunicación y Mediación Cultural es un título propio de la Universidad de Alicante.
La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:
- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)
Más información sobre normativa:
Rosario Lillo Sedano
Departament de Filologia Catalana
Teléfono: 965903410
Departament de Filologia Catalana
Joan Borja i Sanz
Vidal Lloret, Vicent