Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios: MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Code:
 9161

Credits:
 60
 
Publication date:
 26/06/2014

Title:
 UA Studies
 
Fee:
 160
 1st registration credits
 

FIELD OF STUDY

Not defined

SYLLABUS

MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

TYPE OF EDUCATION

Face-to-face

LANGUAGE / S THAT IS OFFERED

Spanish

CENTRES WHERE IT IS TAUGHT

CENTRE DE FORMACIÓ PERMANENT

PROGRAMME JOINTLY SHARED WITH

Only taught at this university

EXAMINATION DATES

Enter the list of examination dates for this graduate programme.

SYLLABUS OFFERED

Initial node:
 

Legend: Not offeredNo teaching
MÓDULO PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
17 credits
 
1 credits
 
Year
Title
Credits
Subject
 
Once this block is approved, you get
PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
MÓDULO MARCAS, DISEÑOS Y DERECHO DE LA COMPETENCIA
17 credits
 
1 credits
 
Year
Title
Credits
Subject
 
Once this block is approved, you get
MARCAS, DISEÑOS Y DERECHO DE LA COMPETENCIA
MÓDULO DERECHOS DE AUTOR Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
17 credits
 
1 credits
 
 
Once this block is approved, you get
DERECHOS DE AUTOR Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
57 credits
 
3 credits
 
 
Once this block is approved, you get
PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

AIMS

El programa tiene como objetivo fundamental formar, en distintos niveles de especialización, profesionales altamente capacitados en materia de Propiedad Industrial e Intelectual, que en la actualidad es uno de los principales activos de las empresas. Para ello se adopta una perspectiva internacional y se utiliza una metodología interdisciplinar y eminentemente práctica, con sesiones impartidas en español y en inglés y con la participación de las principales instituciones del sector.

COMPETENCES


General Competences

  • CG1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CG2: Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos y de resolver problemas jurídicos nuevos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio, en este caso, el Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual.
  • CG3: Ser capaz de integrar conocimientos y formular juicios que, con base en una conciencia crítica, incluyan reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CG4: Saber comunicar conclusiones, así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CG5: Poseer habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • CG6: Saber identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se trabaja y aprender a proponer soluciones apropiadas.
  • CG7: Ser capaz de obtener y seleccionar la información y las fuentes relevantes para la resolución de problemas, la elaboración de estrategias de actuación y el asesoramiento a clientes, haciendo uso eficaz de las TICs.
  • CG8: Contemplar en conjunto y tener en cuenta los distintos aspectos e implicaciones de las decisiones adoptadas, sabiendo elegir o aconsejar las más convenientes dentro de la ética, la legalidad y los valores de la convivencia social.
  • CG9: Elaborar y manejar los escritos, informes y procedimientos de actuación más idóneos para los problemas suscitados.
  • CG10: Manejar distintas técnicas de exposición oral, escrita y visual para la preparación, comunicación y debate de casos, problemas, situaciones y soluciones.
  • CG11: Ser capaz de tomar decisiones individuales y de participar activamente en la toma de decisiones colectivas.
  • CG12: Asimilar la necesidad de realizar un trabajo profesional con una actitud coherente con el respeto a los derechos fundamentales y a los principios de igualdad de oportunidades y de igualdad entre hombres y mujeres, y acorde con valores democráticos como el respeto a las diferencias y la resolución pacífica de conflictos.

Specific Competences

  • CE1: Conocer y manejar terminología jurídica especifica en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual, el Derecho de la Competencia y las tecnologías de la información.
  • CE2: Comprender y asumir el fundamento y la función de la propiedad industrial e intelectual como motor de desarrollo de la cultura y los avances en la sociedad, así como su gran valor estratégico para las empresas.
  • CE3: Alcanzar una visión global de la legislación nacional e internacional aplicable a la propiedad industrial e intelectual y las tecnologías de la información, así como comprender los principios y diferencias de los principales sistemas nacionales de regulación de la propiedad industrial e intelectual.
  • CE4: Adquirir un conocimiento avanzado sobre el régimen jurídico nacional e internacional de las patentes y la transferencia de la tecnología.
  • CE5: Conocer en profundidad la regulación jurídica nacional, comunitaria e internacional de las marcas, los diseños y otros signos distintivos, así como de las diferentes estrategias empresariales para su protección.
  • CE6: Alcanzar un avanzado conocimiento teórico y práctico del Derecho de la Competencia y la Publicidad.
  • CE7: Adquirir un conocimiento profundo del régimen jurídico de los derechos de autor y los derechos conexos en el ámbito nacional e internacional.
  • CE8: Conocer e identificar los problemas que plantean las nuevas tecnologías de la información en general, e Internet en particular, para el Derecho de la propiedad industrial e intelectual, el Derecho de la competencia y la protección de los derechos de los ciudadanos.
  • CE9: Adquirir un avanzado conocimiento teórico y práctico del régimen jurídico de los diferentes aspectos jurídico-privados, administrativos y penales de las tecnologías de la información.
  • CE10: Conseguir especial habilidad en la redacción e interpretación de los contratos relacionados con la propiedad industrial e intelectual, la transferencia de tecnología y la competencia.
  • CE11: Conocer y saber aplicar las acciones, recursos y procedimientos judiciales para la resolución de conflictos relacionados con la propiedad industrial e intelectual, el Derecho de la Competencia y las tecnologías de la información.
  • CE12: Dominar las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional, en especial el arbitraje y la mediación.
  • CE13: Ser capaz de analizar, valorar y resolver supuestos concretos relacionados con la propiedad industrial e intelectual, el Derecho de la Competencia y las tecnologías de la información.
  • CE14: Adquirir especial habilidad en el manejo, la lectura y la evaluación de la jurisprudencia relativa a la propiedad industrial e intelectual.
  • CE15: Saber llevar a cabo trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.
  • CE16: Adquirir habilidades y destrezas interpersonales que faciliten el ejercicio de la profesión en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.
  • CE17:Conocer y manejar terminología jurídica especifica en el ámbito de patentes y transferencia de la tecnología.
  • CE18:Comprender y asumir el fundamento y la función de la protección de las invenciones y la transferencia de la tecnología como motor de desarrollo de la sociedad, así como su gran valor estratégico para las empresas.
  • CE19:Saber redactar i interpretar contractes de llicència per a la transferència de tecnologia.
  • CE20:Ser capaç d'analitzar, valorar i resoldre supòsits concrets relacionats amb les patents i la transferència de la tecnologia.
  • CE21:Adquirir especial habilitat en el maneig, la lectura i l'avaluació de la jurisprudència relativa a les patents i la transferència de tecnologia.
  • CE22:Conèixer i manejar les accions, recursos i procediments judicials per a la resolució de conflictes relacionats amb les patents i la transferència de la tecnologia.
  • CE23:Conèixer i manejar terminologia jurídica especifica en l'àmbit de marques, dissenys i Dret de la Competència.
  • CE24:Comprendre i assumir el fonament i la funció de la protecció dels signes distintius i els secrets empresarials com a motor del desenvolupament econòmic i actiu fonamental per a les empreses.
  • CE26:Adquirir un coneixement avançat sobre els règims jurídics nacionals, de la Unió Europea i internacional de les marques, dissenys, denominacions d'origen i altres signes distintius de l'empresa.
  • CE27:Saber redactar i interpretar contractes de distribució i competència.
  • CE28:Conèixer i manejar les accions, recursos i procediments judicials per a la resolució de conflictes relacionats amb marques, dissenys i Dret de la Competència.
  • CE29:Ser capaç d'analitzar, valorar i resoldre supòsits concrets relacionats amb els signes distintius, els dissenys i el dret de la competència.
  • CE30:Adquirir especial habilitat en el maneig, la lectura i l'avaluació de la jurisprudència relativa a les marques, els dissenys i el Dret de la Competència.
  • CE31:Conèixer i manejar terminologia jurídica especifica en l'àmbit dels drets d'autor i les tecnologies de la informació.
  • CE32:Comprendre i assumir el fonament i la funció de la propietat intel·lectual per al desenvolupament de la cultura i els avanços tecnològics en la societat, així com el seu valor estratègic per a les empreses.
  • CE33:Adquirir un coneixement avançat sobre els règims jurídics nacionals, de la Unió Europea i internacional dels drets d'autor i connexos.
  • CE34:Identificar els problemes, reptes i modificacions que plantegen les noves tecnologies de la informació en general, i Internet en particular, en relació amb el Dret de la propietat industrial i intel·lectual, el Dret de la competència i la protecció dels ciutadans.
  • CE35:Adquirir un avançat coneixement teòric i pràctic del règim jurídic dels diferents aspectes jurídic-privats, administratius i penals de les tecnologies de la informació.
  • CE36:Saber redactar i interpretar contractes de cessió de drets de propietat intel·lectual.
  • CE37:Adquirir especial habilitat en el maneig, la lectura i l'avaluació de la jurisprudència relativa als drets d'autor i les tecnologies de la informació.
  • CE38:Ser capaç d'analitzar, valorar i resoldre supòsits concrets relacionats amb la propietat intel·lectual i el comerç electrònic.
  • CE39:Conèixer i manejar les accions, recursos i procediments judicials per a la resolució de conflictes relacionats amb la propietat intel·lectual i les tecnologies de la informació.

El Master en Propiedad Industrial e Intelectual consta de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de asignaturas

Créditos

  Obligatorias (OB)

51

  Optativas (OP)

3

  Trabajo Final (OB)

6

TOTAL CRÉDITOS

60

 

Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.

Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de MASTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Este título propio forma parte del programa de Estudios propios en PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL que está integrado por los siguientes títulos propios.

- Especialista en Patentes y Transferencia de Tecnología

- Especialista en Marcas, Diseños y Derecho de la Competencia

- Especialista en Derechos de Autor y Tecnologías de la Información

- Master en Propiedad Industrial e Intelectual

 REQUISITOS DE ACCESO

Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Máster se requiere:

  • Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
  • También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.

 DIRIGIDO A

Aspirantes a ejercer o profesionales en ejercicio en el ámbito de la Propiedad Industrial e Intelectual con formación de base en las siguientes ramas:

- Derecho

- Ingeniería

- Economía

- Bioquímica

- Traducción

- Gestión empresarial y

- Otras carreras afines.

 

 CRITERIOS DE ADMISIÓN

1)  Indispensable un buen conocimiento de inglés y de español.

2)  Se valorará el expediente académico.

3) Se valorará el Curriculum Vitae (especialmente los cursos, experiencia profesional o conocimientos  adquiridos en la materia objeto del Master).

4)  Se valorará conocimientos de otros idiomas.

5)  Se valorarán las referencias de académicos y profesionales relacionados con la propiedad industrial e intelectual.

 

PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).

Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.

 

 TASAS

La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:

https://web.ua.es/es/continua/tasas.html

Precio público por crédito

151,12 €

Descuento 5.55% alumnos inscritos antes del 28/02/2018

152 €

Alumnos empleados en Instituciones que tengan Convenio de Colaboración con el Magister (5% descuento)

144 €

Alumnos empleados en Instituciones que tengan Convenio de Colaboración con el Magister (10% descuento)

144 €

Descuento de 10% para los alumnos de European Law's Students Association (ELSA)

El Máster en Propiedad Industrial e Intelectual es un título propio de la Universidad de Alicante.

La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:

- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)

- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)

 

Más información sobre normativa:

http://web.ua.es/es/continua/normativa.html

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Olga Sanz Sánchez

Magister Lvcentinvs

Edificio Germán Bernácer

Campus de San Vicente del Raspeig s/n

03690 San Vicente del Raspeig - Alicante

Teléfono: 965909392

magister.lvcentinvs@ua.es

www.ml.ua.es

 

 ORGANIZADORES ACADÉMICOS

 

Departamento de Derecho Mercantil y Procesal

Departamento de Derecho Civil

Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado

DIRECCIÓN ACADÉMICA

  • Director de estudios:

Pilar Montero García-Noblejas

  • Coordinadores/as de estudios

Altea Asensi Meras

Llanos Cabedo Serna

Carmen María García-Mirete

Ignacio Rabasa Martínez

 

 

Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares