Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios: MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INMUNOLOGÍA TRASLACIONAL
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INMUNOLOGÍA TRASLACIONAL

Código:
 9369

Créditos:
 60
 
Fecha de publicación:
 26/01/2023

Título:
 Estudios Propios
 
Precio:
 90
 Créditos en 1ª matrícula
 

RAMA

Sin Validez

PLAN

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INMUNOLOGÍA TRASLACIONAL

TIPO DE ENSEÑANZA

Presencial

IDIOMA/S EN QUE SE IMPARTE

Castellano

CENTROS DONDE SE IMPARTE

Centro de Formación Permanente

ESTUDIO IMPARTIDO CONJUNTAMENTE CON

Solo se imparte en esta universidad

FECHAS DE EXAMEN

Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.

PLAN DE ESTUDIOS OFERTADO

 

Leyenda: No ofertadaSin docencia
ÚNICO

El objetivo general de este PEFP es proporcionar una formación interdisciplinar actualizada sobre los conocimientos en biología de la reproducción e inmunología traslacional, que permitan la adquisición de competencias para  la investigación y el desempeño profesional con un alto nivel de excelencia.

COMPETENCIAS


Competencias Generales

  • CG1: Interrelacionar los conocimientos básicos y clínicos de Inmunología, con el fin de poder abordar problemas y enfermedades desde diversas perspectivas.
  • CG2: Desarrollar la capacidad de investigación independiente y aplicar los conocimientos experimentales en la resolución de problemas.
  • CG3: Saber acceder a la documentación científica y analizar la información relevante para el diseño experimental en proyectos de investigación.
  • CG4: Reflexionar y emitir juicios a partir de la información recogida en diferentes fuentes.
  • CG5: Conocer la responsabilidad social y ética en la toma de decisiones.
  • CG6: Desarrollar competencias para la comunicación oral y escrita de trabajos científicos y de defensa de proyectos de investigación.

Competencias Específicas

  • CE1: Conocer y entender la relación de la Inmunología con la Biotecnología y con la Biomedicina, especialmente dentro del campo de la clínica y del diagnóstico.
  • CE2: Conocer con detalle las principales enfermedades que surgen de una respuesta inmunológica aberrante o anormal, ya sea cuantitativa, cualitativa o funcionalmente.
  • CE3: Conocer con detalle y entender los principales mecanismos inmunológicos, tanto celulares como moleculares, causantes de lesión tisular y/o enfermedad.
  • CE4: Saber orientar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre inmunopatogenia, en el campo del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. Conocer los fundamentos de los Ensayos Clínicos con Medicamentos Biológicos.
  • CE5: Adquirir las habilidades necesarias para el manejo de las principales técnicas inmunológicas y aparatos, que se utilizan en la rutina de un Laboratorio de Inmunología para el diagnóstico clínico y monitorización de enfermedades.
  • CE6: Conocer el funcionamiento interno de un Servicio de Inmunología y de los diferentes Departamentos de la Industria.
  • CE7: Uso de Biomarcadores inmunológicos en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento individualizados.
  • CE8: Valorar los aspectos éticos asociados a los tratamientos inmunológicos (inmunoterapia con fármacos, vacunas, terapia génica).
  • CE9: Orientar a los alumnos en las diferentes salidas profesionales dentro de la disciplina de Inmunología, especialmente dentro del ámbito de la Sanidad y de la Industria.
  • CE10: Fomentar el trabajo en equipo, el espíritu crítico en el análisis de resultados y la capacidad de discusión y exposición de los mismos.

El Máster de Formación Permanente en Inmunología Traslacional consta de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de asignaturas

Créditos

  Obligatorias (OB)

52

  Optativas (OP)

0

  Trabajo Fin de Máster (OB)

8

TOTAL CRÉDITOS

60

 

Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.

En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.

Tras superar el total de créditos se obtiene el MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INMUNOLOGÍA TRASLACIONAL

Este estudio forma parte del Programa de Estudios de Formación Permanente en CIENCIAS BIOMÉDICAS: FERTILIDAD HUMANA E INMUNOLOGÍA TRASLACIONAL, que está integrado por los siguientes estudios:

- Máster de Formación Permanente en Fertilidad Humana.

- Máster de Formación Permanente en Inmunología Traslacional

 REQUISITOS DE ACCESO

Para acceder a los Estudios de Formación Permanente se requiere:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial.
  • También podrán acceder quienes les reste superar el TFG (trabajo fin de grado) y un máximo de 9 créditos ECTS para obtener la titulación de Grado.

 DIRIGIDO A

Aquellos que estén en posesión de un  título oficial universitario en Biología, Medicina, Química, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Farmacia, Veterinaria, Enfermería, Nutrición y Dietética y afines. 

 CRITERIOS DE ADMISIÓN

Formación académica y, en caso de que hubiese muchas solicitudes, entrevista personal.

 

PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).

Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.

 

 TASAS

La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:

https://cfp.ua.es/es/tasas.html

El Máster de Formación Permanente en Inmunología Traslacional es un estudio de formación permanente de la Universidad de Alicante.

La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado.

Los Estudios de Formación Permanente están regulados por la siguente normativa:

- REAL DECRETO 822/2021, de 28 de septiembre, por el que establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad

- Normativa de Enseñanzas Propias de la Universidad de Alicante (BOUA 27/01/2023)

 

Más información sobre normativa:

https://cfp.ua.es/es/normativa.html

  •  INFORMACIÓN DE CONTACTO

José Miguel Sempere Ortells

Departamento de Biotecnología

965903972

josemiguel@ua.es

ORGANIZADORES ACADÉMICOS

Departamento de Biotecnología

 

DIRECCIÓN ACADÉMICA

  • Director de estudios:

José Miguel Sempere Ortells

  • Coordinadores de estudios:

Mª Magdalena García Irles

Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares