Sin definir
MÁSTER EN TERRITORIO, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Mixta
Castellano
CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
Formar a especialistas de alta cualificación en gestión territorial, urbanística y ambiental, desde la óptica de la economía circular. La formación se pretende multidisciplinar, trasversal y enfocada a la internacionalización.
El Máster en Territorio, Urbanismo y Sostenibilidad Ambiental en el Marco de la Economía Circular consta de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:
Tipo de asignaturas |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
54 |
Optativas (OP) |
0 |
Prácticas Externas (OB) | 0 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
6 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.
En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.
Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de MÁSTER EN TERRITORIO, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR.
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Máster se requiere:
Graduados en Derecho, Economía, Geografía, Arquitectura, Ingeniería Civil, master en Ingenería de Caminos, y en general, a estudiantes de titulaciones relacionadas con la ordenación del territorio, el urbanismo y el medio ambiente. Profesionales en gestión del territorio, urbanismo y protección ambiental. Dado el carácter multidisciplinar del título los potenciales destinatarios procederán de disciplinas relacionadas con estas temáticas. Al realizarse en formato semipresencial se dirige también a alumnos que no puedan asistir habitualmente a clases presenciales o residan en otras localidades españolas o en el extranjero.
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Máster se requiere:
a) estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor).
b)También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.
En el caso de que existan más solicitudes que plazas ofertadas, se dará prioridad a los mejores expedientes académicos. En el caso de profesionales, se valorará que tengan experiencia mínima de un año en puestos relacionados con la gestión del territorio.
La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).
Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.
La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:
El Máster en Territorio, Urbanismo i Sostenibilitat Ambiental en el Marc de l'Economia Circular es un título propio de la Universidad de Alicante.
La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:
- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)
Más información sobre normativa:
Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales
Patricia Fernández Aracil
Claudio Sánchez Sánchez
Tlf.: 96 590 3400 Ext. 3077
Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales
Melgarejo Moreno, Joaquín
Molina Giménez, Andrés