Ciencias de la Salud
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA DE LOS CUIDADOS
Mixta
Castellano
FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
Su objetivo es formar investigadores y especialistas en ciencias de la enfermería para realizar investigación que permita ampliar el conocimiento de las dimensiones sociales, culturales, políticas y emocionales del fenómeno integral de los cuidados en el proceso de salud/enfermedad en la persona, la familia y la comunidad en las diferentes dinámicas de los sistemas sanitarios.
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
48 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
12 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
SEMESTRE 1 |
SEMESTRE 2 |
||||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN Y MEDICIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD |
OB |
6 |
FENOMENOLOGÍA Y VIVENCIAS DE SALUD-ENFERMEDAD |
OB |
2 |
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN SALUD |
OB |
4 |
HISTORIA CULTURAL DE LOS CUIDADOS |
OB |
4 |
ESTADÍSTICA EN CIENCIAS DE LA SALUD |
OB |
6 |
FUENTES ESCRITAS, ORALES E ICONOGRÁFICAS EN INVESTIGACIONES SOCIO-SANITARIAS |
OB |
4 |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD |
OB |
4 |
TÉCNICA DE ANÁLISIS EN CULTURA DE LOS CUIDADOS |
OB |
5 |
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA DE LOS CUIDADOS |
OB |
3 |
SOFTWARE DE TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS |
OB |
3 |
PEDAGOGÍA DE LOS CUIDADOS |
OB |
3 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
OB |
12 |
ANTROPOLOGIA DE LOS CUIDADOS |
OB |
4 |
El título al que se refiere la siguiente memoria es una enseñanza oficial de Master, y su plan de estudios tiene una duración de 60 ECTS, estructurados en 1 curso académico. Está planificado siguiendo la normativa del RD 1393/2007 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y su modificación de 3 de julio de 2010.
Se inicia con un tronco de materias generales, en el que se pretende dar una formación global abierta a los graduados en enfermería y otros graduados del área de ciencias de la salud y ciencias experimentales que deseen ampliar estudios depostgrado en esta área. Para continuar con un módulo más específico para la formación de especialistas en cuidados trasculturales y la competencia cultural en la aplicación de los cuidados de salud. Para finalizar el alumno deberá realizar un trabajo de investigación relacionado con las temáticas estudiadas que defenderá ante un tribunal debidamente conformado: Trabajo Fin de Master (TFM).
El Trabajo fin de Máster (TFM) consiste en la elaboración de un trabajo o estudio de iniciación a la investigación donde el alumno deberá aplicar y desarrollar las competencias adquiridas durantes sus estudios de master. El TFM se realizará de manera individual y es dirigido por un tutor- profesor que actuará como guía durante el proceso de enseñanza aprendizaje orientando al alumno y favoreciendo en todo momento su iniciativa personal.
- Dentro de las actividades formativas, el 10% del total de ECTS corresponden a las actividades no presenciales y se corresponderán con tutorías y a la defensa del proyecto. El 90% restante de las actividades se corresponden con la no presencialidad del alumno siendo necesario el trabajo autónomo del alumno, la consulta de bases de datos y búsqueda bibliográfica del tema de estudio, realización de trabajos, etc.
- La defensa del trabajo se realizará mediante exposición oral durante un tiempo máximo de 20 minutos, posteriormente el alumno deberá responder a las preguntas que les planteen los miembros del tribunal.
- Para la evaluación de la materia será necesario la presentación y defensa pública de la memoria del TFM, ante un tribunal designado para dicho fin, previa autorización del tutor asignado. Los criterios de evaluación serán los siguientes:
o Originalidad.
o Delimitación precisa de los objetivos.
o Conocimiento y utilización correcta de la bibliografía pertinente.
o Metodología en concordancia con el problema planteado.
o Presentación audio-visual.
o Capacidad para la comunicación y defensa ante el tribunal.
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
El perfil de ingreso recomendado es para graduados y licenciados en ciencias Básicas, Sociales y de la Salud.
Proceso de admisión:
En caso de que el número de solicitudes de admisión supere el número de plazas ofertadas, la admisión definitiva al estudio se ponderará de acuerdo a los siguientes criterios:
-Expediente académico del título que da acceso.
-Currículum, según modelo facilitado por el Centro, donde se valorarán los siguientes aspectos:
-Experiencia en gestión en unidades de enfermería.
-Experiencia docente.
-Ejercicio profesional asistencial.
-Actividad investigadora.
-Formación continuada.
-Otros méritos, apartado en el que se da especial relevancia al conocimiento de idiomas extranjeros y a las nuevas tecnologías.
Se reservarán un 3% de las plazas para estudiantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%. Asimismo, y de acuerdo únicamente a su expediente académico, ser reservarán un 10% de las plazas ofertadas para Graduados/Diplomados en Enfermería en la Universidad de Alicante durante el curso académico inmediatamente anterior.
A continuación se muestra el modelo a utilizar para realizar la baremación curricular y ponderación de criterios de admisión:
NOTA MEDIA (sobre 10) del EXPEDIENTE ACADÉMICO
Grado/Diplomatura en Enfermería o Titulación que le da acceso.
EXPERIENCIA DOCENTE |
Tiempo de ejercicio en años (multiplicar por valor) |
Valor | Total |
UNIVERSITARIA | |||
Titular | 0,5 | ||
Ayudante | 0,4 | ||
Asociado | 0,3 | ||
Colaborador | 0,2 | ||
NO UNIVERSITARIA | |||
Titular FP/Enseñ.Secun. | 0,15 | ||
Cursos Postgrado | 0,15 | ||
Coordinación cursos | 0,1 | ||
Otros | 0,1 | ||
TOTAL |
FORMACIÓN RECIBIDA | VALOR | Total |
UNIVERSITARIA | ||
Doctorado | 1 | |
Máster Oficial | 0,75 | |
Licenciatura | 0,5 | |
Grado/ Diplomatura (no DUE) | 0,3 | |
Especialista/Experto | 0,2 | |
NO UNIVERSITARIA | ||
Otros (Matrona/Títulos Propios/Cursos/Jornadas, etc) |
0,1 por relevante, a |
|
TOTAL |
ACTIVIDAD LABORAL-ASISTENCIAL |
De 0 a 3 meses |
De 3 a 6 meses |
De 6 a 12 meses |
De 1 a 3 años |
De 3 a 6 años |
De 6 a 10 años |
Más de 10 años |
Valor | 0,20 |
0,30 | 0,40 | 0,50 | 0,75 | 1 | 1,25 |
Marcar | |||||||
TOTAL |
Actividad Investigadora: El solicitante podrá reseñar hasta 5 actividades por cada apartado, correspondiendo a la Comisión de Posgrado la aceptación y valoración de las mismas.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Valor | Total | |
LIBROS | 0,2 | ||||||
ARTÍCULOS INTERNACIONALES |
0,2 | ||||||
PROYECTOS SUBVENCIONADOS |
0,2 | ||||||
ARTÍCULOS NACIONALES |
0,1 | ||||||
CAPÍTULOS DE LIBROS | 0,1 | ||||||
PONENCIAS | 0,1 | ||||||
COMUNICACIONES | 0,1 | ||||||
TOTAL |
ACTIVIDADES DE GESTIÓN |
Tiempo de ejercicio de la actividad en años (multiplicar por valor) |
Valor | Total |
Director/Presidente | 0,5 | ||
Subdirector/Vicepresidente | 0,4 | ||
Adjunto/Secretario | 0,3 | ||
Supervisor/Coord. de CAP | 0,2 | ||
Vocales o responsables acreditados | 0,15 | ||
Otros* |
0,1 | ||
TOTAL |
OTROS MÉRITOS | Valor (0,1 por mérito y nivel) | |||||
Nivel bajo |
Nivel medio |
Nivel alto |
0,1 | 0,1 | 0,1 | |
Idioma 1 | ||||||
Idioma 2 | ||||||
Idioma 3 | ||||||
Valenciano | Elemental | Mitjà | Superior | |||
Informática |
Nivel bajo |
Nivel medio |
Nivel alto |
|||
Otros* | ||||||
TOTAL |
(*) Los apartados señalados como “Otros” serán discrecionalmente valorados por la Comisión de Posgrado encargada de valorar las solicitudes, pudiéndose o no tener en cuenta de acuerdo a la naturaleza de la actividad, su contenido y circunstancias.
PREINSCRIPCIÓN +info
El alumno interesado en cursar un Máster Oficial en la UA, deberá realizar una preinscripción en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
MATRÍCULA +info
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información:
CURSO | OFERTA DE PLAZAS |
2012-13 | 30 |
2013-14 | 20 |
2014-15 | 20 |
El objetivo final del programa es ofrecer una formación que facilite a los profesionales de enfermería adecuarse a los servicios de salud y las nuevas demandas que acontecen en las diferentes etapas del proceso vida-saludenfermedad al inicio del siglo XXI y, en definitiva, aportar nuevas herramientas teóricas y metodológicas para proporcionar unos cuidados de calidad en una sociedad cambiante y compleja.
Este máster está englobado en el programa de postgrado para los titulados en Enfermería. La realización de este master no habilita para el ejercicio de ningún tipo de profesión.
1. Cronograma de implantación del Título
Curso académico |
Implantación del Máster |
2011-2012 |
Primer curso |
2. Procedimiento de adaptación, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios
No procede.
3. Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto
No procede.
Información del Centro | Información general para el alumno |
Campus de San Vicente del Raspeig
Edificio Germán Bernácer, planta baja
|
|
Normativa general de la UA | + Información titulación |
|