Ciencias de la Salud
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIÓN
Mixta
Castellano
FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
El objetivo general del máster es doble: por un lado capacitar al alumno para el desarrollo de tareas de investigación y/o académicas en el ámbito de las Ciencias de los Alimentos; y, por otro, formar profesionales cualificados en este campo que sepan integrarse en equipos multidisciplinares desarrollando y conservando el espíritu crítico, en un entorno de respeto al prójimo, que fomente el avance científico.
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
30 |
Optativas (OP) |
12 |
Prácticas Externas (OB) |
6 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
12 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
SEMESTRE 1 |
SEMESTRE 2 |
||||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA |
OB |
3 |
ANÁLISIS QUIMIOMÉTRICO |
OP |
2 |
DERECHO ALIMENTARIO |
OB |
3 |
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALIMENTOS |
OP |
4 |
CARACTERIZACIÓN DE ALIMENTOS |
OB |
3 |
MICROBIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS |
OP |
3 |
BIOESTADÍSTICA |
OB |
3 |
TÉCNICAS AVANZADAS EN MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS |
OP |
3 |
AVANCES EN NUTRICIÓN HUMANA |
OB |
3 |
CONSERVACIÓN POSCOSECHA Y NUTRICIÓN VEGETAL |
OP |
3 |
ANÁLISIS CUALITATIVO DE ALIMENTOS |
OB |
3 |
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS |
OP |
3 |
ELABORACIÓN DE ALIMENTOS BIOPROCESADOS |
OB |
3 |
PRÁCTICAS EN EMPRESAS |
OB |
6 |
APLICACIÓN DE ENZIMAS EN ALIMENTOS |
OB |
3 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
OB |
12 |
TEMAS AVANZADOS EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS |
OB |
3 |
|
||
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LOS ALIMENTOS |
OB |
3 |
La distribución del plan de estudios en créditos ECTS es la siguiente, el módulo de materias obligatorias se distribuye en dos bloques, uno de materias básicas comunes con el Máster de Nutrición Clínica y Comunitario (también ofertado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante) de 12 ECTS. Este hecho viene propiciado por las tendencias actuales de la industria alimentaria dirigidas al desarrollo de alimentos más saludables y a fomentar pautas dietéticas más acorde con el mantenimiento de un estado de salud óptimo durante toda la vida. De esta forma es impensalbe no dotar a los profesionales especializados en Ciencias de los alimentos de unos conocimientos mínimos en Nutrición Humana tanto individual como Comunitaria. El segundo bloque está formado por materias avanzadas propias del Máster en Ciencias de los Alimentos de 24 ECTS. El tercer bloque, de especialización, está constituido por materias optativas. De los 18 ECTS ofertados en este bloque, el alumno debe cursar únicamente de 12 ECTS. Los restantes 12 ECTS necesarios para alcanzar el total de 60 ECTS propuestos se integran en el Trabajo Fin de Máster.
El desglose de materias en cada uno de estos dos bloques se presenta a continuación:
Bloque de materias básicas comunes. Consta de un total de 12 ECTS de carácter obligatorio, distribuido en las siguientes materias:
Bioestadística (3 ECTS).
Derecho Alimentario (3 ECTS).
Investigación y búsqueda de documentación científica (3 ECTS).
Avances en Nutrición Humana (3 ECTS).
Bloque de materias avanzadas obligatorias (24 ECTS):
Caracterización de Alimentos (3 ECTS).
Aplicación de Enzimas en Alimentos (3 ECTS).
Elaboración de Alimentos Bioprocesados (3 ECTS).
Análisis de Alimentos (6 ECTS).
Temas avanzados en Ciencias de los Alimentos (3 ECTS).
Prácticas en empresas (6 ECTS).Para desarrollar esta materia la Facultad de Ciencias cuenta con una serie de convenios con empresas, relacionadas con el sector de la alimentación.
Bloque de especialización. Dentro de esto bloque, de carácter optativo, el alumno cursará 12 ECTS de entre las siguientes materias:
Microbiología de la Conservación de Alimentos (3 ECTS).
Técnicas Avanzadas en Microbiología de Alimentos (3 ECTS).
Alimentos Transgénicos (3 ECTS).
Conservación poscosecha y nutrición vegetal (3 ECTS).
Análisis Quimiométrico (2 ECTS).
Laboratorio de Análisis Químico de Alimentos (4 ECTS).
El cuarto y último Bloque, lo constituye el Trabajo fin de Máster, de carácter obligatorio y una carga de 12 ECTS. Se trata de un trabajo tutorizado en el que el alumno abordará problemas desde el punto de vista práctico y aplicado, lo que posibilita el inicio a la investigación y utilizar todas las competencias adquiridas en los módulos anteriores.
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
El perfil de ingreso que se considera adecuado para la admisión al Máster Universitario de Ciencia de los Alimentos por la Universidad de Alicante es la acreditación de alguna de las siguientes situaciones:
1. Estar en posesión de un título oficial español de Grado en Nutrición humana y dietética, Química o áreas afines.
2. Estar en posesión de un título de Diplomado en Nutricón Humana y Dietética, Licenciado en Química, o áreas afines obtenido conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del RD 1393/2007.
3. Estar posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior homologable a los títulos descritos en los puntos 1 y 2, siempre que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
4. Estar en posesión de un título extranjero no homologado que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles indicados en los puntos 1 y 2, y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.
5.-Estar en posesión del nivel B-1 de ingles. En caso de no poder acreditar el nivel, la Comisión Académica del Master habilitará o coordinará las pruebas de nivel oportunas de acuerdo con la Universidad de Alicante.
Criterios de admisión y baremación para la adjudicación de plazas en el presente Máster.
En caso de que el número de solicitudes de admisión supere el número de plazas ofertadas, la admisión definitiva al estudio se ponderará de acuerdo a los siguientes criterios:
-Expediente académico del título que da acceso.
-Currículum, según modelo facilitado por el Centro, donde se valorarán los siguientes aspectos:
-Experiencia en gestión en unidades de enfermería.
-Experiencia docente.
-Ejercicio profesional asistencial.
-Actividad investigadora.
-Formación continuada.
-Otros méritos.
Se reservarán un 3% de las plazas para estudiantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%. Asimismo, y de acuerdo únicamente a su expediente académico, ser reservarán un 10% de las plazas ofertadas para Graduados/Diplomados en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Alicante durante el curso académico inmediatamente anterior.
A continuación se muestra el modelo a utilizar para realizar la baremación curricular y ponderación de criterios de admisión:
NOTA MEDIA (sobre 10) del EXPEDIENTE ACADÉMICO
Grado/Diplomatura en Nutrición humana y dietética o Titulación que le da acceso.
EXPERIENCIA DOCENTE |
Tiempo de ejercicio en años (multiplicar por valor) |
Valor | Total |
UNIVERSITARIA | |||
Titular | 0,5 | ||
Ayudante | 0,4 | ||
Asociado | 0,3 | ||
Colaborador | 0,2 | ||
NO UNIVERSITARIA | |||
Titular FP/Enseñ.Secun. | 0,15 | ||
Cursos Postgrado | 0,15 | ||
Coordinación cursos | 0,1 | ||
Otros | 0,1 | ||
TOTAL |
FORMACIÓN RECIBIDA | VALOR | Total |
UNIVERSITARIA | ||
Doctorado | 1 | |
Máster Oficial | 0,75 | |
Licenciatura | 0,5 | |
Grado/ Diplomatura (no DUE) | 0,3 | |
Especialista/Experto | 0,2 | |
NO UNIVERSITARIA | ||
Otros (Matrona/Títulos Propios/Cursos/Jornadas, etc) |
0,1 por relevante, a |
|
TOTAL |
ACTIVIDAD LABORAL-ASISTENCIAL |
De 0 a 3 meses |
De 3 a 6 meses |
De 6 a 12 meses |
De 1 a 3 años |
De 3 a 6 años |
De 6 a 10 años |
Más de 10 años |
Valor | 0,20 |
0,30 | 0,40 | 0,50 | 0,75 | 1 | 1,25 |
Marcar | |||||||
TOTAL |
Actividad Investigadora: El solicitante podrá reseñar hasta 5 actividades por cada apartado, correspondiendo a la Comisión de Posgrado la aceptación y valoración de las mismas.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Valor | Total | |
LIBROS | 0,2 | ||||||
ARTÍCULOS INTERNACIONALES |
0,2 | ||||||
PROYECTOS SUBVENCIONADOS |
0,2 | ||||||
ARTÍCULOS NACIONALES |
0,1 | ||||||
CAPÍTULOS DE LIBROS | 0,1 | ||||||
PONENCIAS | 0,1 | ||||||
COMUNICACIONES | 0,1 | ||||||
TOTAL |
ACTIVIDADES DE GESTIÓN |
Tiempo de ejercicio de la actividad en años (multiplicar por valor) |
Valor | Total |
Director/Presidente | 0,5 | ||
Subdirector/Vicepresidente | 0,4 | ||
Adjunto/Secretario | 0,3 | ||
Supervisor/Coord. de CAP | 0,2 | ||
Vocales o responsables acreditados | 0,15 | ||
Otros* |
0,1 | ||
TOTAL |
OTROS MÉRITOS | Valor (0,1 por mérito y nivel) | |||||
Nivel bajo |
Nivel medio |
Nivel alto |
0,1 | 0,1 | 0,1 | |
Idioma 1 | ||||||
Idioma 2 | ||||||
Idioma 3 | ||||||
Valenciano | Elemental | Mitjà | Superior | |||
Informática |
Nivel bajo |
Nivel medio |
Nivel alto |
|||
Otros* | ||||||
TOTAL |
(*) Los apartados señalados como “Otros” serán discrecionalmente valorados por la Comisión de Posgrado encargada de valorar las solicitudes, pudiéndose o no tener en cuenta de acuerdo a la naturaleza de la actividad, su contenido y circunstancias.
PREINSCRIPCIÓN +info
El alumno interesado en cursar un Máster Oficial en la UA, deberá realizar una preinscripción en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
MATRÍCULA +info
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información:
CURSO | OFERTA DE PLAZAS |
2012-13 | 45 |
2013-14 | 45 |
2014-15 | 25 |
El Título de Máster de Ciencias de los Alimentos confiere a los alumnos la formación especializada necesaria para poder desarrollar una actividad profesional, investigadora o académica sobre temas de Alimentación y Salud. Por lo tanto, también facilitará el acceso a estudios avanzados y doctorado en cualquiera de las materias asociadas a estos estudios.
Investigador, Técnico Superior en Alimentos (industria alimentación y afines), puestos especializados en las administraciones públicas.
1. Cronograma de implantación del Título
Curso académico |
Implantación del Máster |
2011-2012 |
Primer curso |
2. Procedimiento de adaptación, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios
No procede.
3. Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto
No procede.
Información del Centro | Información general para el alumno |
Campus de San Vicente del Raspeig
Edificio Germán Bernácer, planta baja
|
|
Normativa general de la UA | + Información titulación |
|
|