Ciencias Sociales y Jurídicas
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROCURA
Mixta
Castellano
FACULTAD DERECHO
Universitat d'Alacant - Universidad de Alicante (España)
UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ (España)
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ (España)
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA ESTUDI GENERAL (España)
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
54 |
Prácticas Externas (OB) |
30 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
6 |
TOTAL CRÉDITOS |
90 |
PRIMER SEMESTRE 43 ECTS |
SEGUNDO SEMESTRE 35 ECTS |
||||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
EJERCICIO PROFESIONAL Y ORGANIZACIÓN COLEGIAL |
OB |
6 |
LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL |
OB |
4 |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LOS PROCURADORES Y PROCURADORAS |
OB |
5 |
ACTUACIÓN PROFESIONAL EN LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN |
OB |
9 |
FUNDAMENTOS DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL DEL PROCURADOR |
OB |
6 |
INFORMÁTICA JURÍDICA Y GESTIÓN PROFESIONAL: ESPECIAL REFERENCIA A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN JUDICIALES BASADOS EN LAS TIC |
OB |
4 |
PROCESOS EN LAS DISTINTAS JURISDICCIONES |
OB |
9 |
PRÁCTICAS EXTERNAS |
OB |
18 |
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ESPECIAL REFERENCIA A LA MEDIACIÓN Y EL ARBITRAJE |
OB |
5 |
LA POSTULACIÓN PROCESAL Y LOS REGISTROS PÚBLICOS. ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO |
OB |
6 |
PRÁCTICAS EXTERNAS |
OB |
12 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
OB |
6 |
El programa formativo que deberán cursar los estudiantes tiene la siguiente estructura:
MÓDULOS |
MATERIAS |
ASIGNATURAS |
ECTS |
CUATRIM. |
OBLIGATORIO |
EJERCICIO DE LA PROCURA |
EJERCICIO PROFESIONAL Y ORGANIZACIÓN COLEGIAL |
6 |
1º |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADES DE LOS PROCURADORES/AS |
5 |
1º |
||
FUNDAMENTOS DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL |
6 |
1º |
||
TOTAL |
17 |
|
||
DERECHO PROCESAL |
PROCESOS EN LAS DISTINTAS JURISDICCIONES |
9 |
1º |
|
LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN |
4 |
2º |
||
ACTUACIÓN PROFESIONAL EN LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN |
9 |
2º |
||
TOTAL |
22 |
|
||
LA POSTULACIÓN PROCESAL Y LOS REGISTROS PÚBLICOS. ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO |
LA POSTULACIÓN PROCESAL Y LOS REGISTROS PÚBLICOS. ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO |
6 |
2º |
|
TOTAL |
6 |
|
||
INFORMÁTICA JURÍDICA Y GESTIÓN PROFESIONAL: ESPECIAL REFERENCIA A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN JUDICIALES BASADOS EN LAS TIC |
INFORMÁTICA JURÍDICA Y GESTIÓN PROFESIONAL: ESPECIAL REFERENCIA A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN JUDICIALES BASADOS EN LAS TIC |
4 |
2º |
|
TOTAL |
4 |
|
||
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ESPECIAL REFERENCIA A LA MEDIACIÓN Y EL ARBITRAJE |
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
5 |
1º |
|
TOTAL |
5 |
|
||
PRÁCTICAS EXTERNAS |
PRÁCTICAS EXTERNAS |
PRÁCTICAS EXTERNAS |
12 |
1º |
PRÁCTICAS EXTERNAS |
18 |
2º |
||
TOTAL |
30 |
|
||
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
EL EJERCICIO DE LA PROCURA |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
6 |
2º |
TOTAL |
6 |
|
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
Puesto que el Máster en Abogacía se oferta para cubrir los requisitos de formación y práctica profesional que establece la Ley de Acceso, se establece como requisito de admisión el previsto en el artículo 2.1.a) del Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales:
“Estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3 de este reglamento”.
Según el artículo 3 del Real Decreto775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, dichos requisitos son los siguientes:
Los títulos universitarios de grado a que se refiere la letra a) del artículo 2 deberán acreditar la adquisición de las siguientes competencias jurídicas:
a) Conocer y comprender los elementos, estructura, recursos, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico e interpretar las fuentes y los conceptos jurídicos fundamentales de cada uno de los distintos órdenes jurídicos.
b) Conocer y comprender los mecanismos y procedimientos de resolución de los conflictos jurídicos, así como la posición jurídica de las personas en sus relaciones con la Administración y en general con los poderes públicos.
c) Conocer y saber aplicar los criterios de prelación de las fuentes para determinar las normas aplicables en cada caso, y en especial el de la conformidad con las reglas, los principios y los valores constitucionales.
d) Interpretar textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizando los principios jurídicos y los valores y principios sociales, éticos y deontológicos como herramientas de análisis.
e) Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión teórica relativa a las diversas materias jurídicas.
f) Resolver casos prácticos conforme al Derecho positivo vigente, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección e interpretación del dato de Derecho positivo aplicable y la exposición argumentada de la subsunción.
g) Manejar con destreza y precisión el lenguaje jurídico y la terminología propia de las distintas ramas del derecho: Redactar de forma ordenada y comprensible documentos jurídicos. Comunicar oralmente y por escrito ideas, argumentaciones y razonamientos jurídicos usando los registros adecuados en cada contexto.
h) Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para la búsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos de legislación, jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas de trabajo y comunicación.
No se establecen requisitos adicionales. No obstante, en caso de que el número de solicitudes exceda de las plazas ofertadas, la ordenación de las mismas a efectos de admisión se realizará atendiendo a la nota media del expediente de la licenciatura o el grado en Derecho. En tal caso, la Comisión de Coordinación del Máster también podrá dar preferencia a los solicitantes que necesiten cursar el Máster frente a aquellos que estén o puedan estar colegiados sin necesidad de obtener el título profesional de procurador de acuerdo con la Ley de Acceso.
PREINSCRIPCIÓN +info
El alumno interesado en cursar un Máster Oficial en la UA, deberá realizar una preinscripción en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
MATRÍCULA +info
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información:
CURSO | OFERTA DE PLAZAS |
2012-13 | 15 |
2013-14 | 25 |
2014-15 | 15 |
2015-16 | 15 |
Información del Centro | Información general para el alumno |
Campus de San Vicente del Raspeig
Edificio Germán Bernácer, planta baja
|
|
Normativa general de la UA | + Información titulación |
|
|