Ciencias de la Salud
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA
Mixta
Valenciano
Castellano
FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
1. Discutir las bases históricas, teóricas y filosóficas de la Ciencia de Enfermería. Diseñar y ejecutar la planificación, actuaciones y evaluación en el campo de los cuidados de Enfermería contemplando diferentesdemandas de salud según problemas, edad y contexto social.
2. Capacitar a los estudiantes que accedan al programa para aplicar los métodos y técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia de pregrado y posgrado.
3. Capacitar al alumno de Máster para gestionar los recursos a su alcance en cualquier empresa socio-sanitaria y en cualquier nivel del organigrama.
4. Promover el desarrollo de líneas de investigación orientadas al ejercicio profesional y/o que sirvan como punto de partida para la realización de la tesis doctoral.
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
80 |
Optativas (OP) y de Itinerario (OB) |
28 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
12 |
TOTAL CRÉDITOS |
120 |
El Máster en Ciencias de la Enfermería es de carácter semipresencial. La mayor parte de las actividades se realizarán a distancia. Las actividades presenciales se concentrarán en dos días al mes (jueves y viernes) en horario de mañana y tarde, en un solo grupo teórico.
A través del Campus Virtual de la Universidad de Alicante los estudiantes dispondrán de acceso electrónico a los contenidos teóricos y prácticos, presentaciones y en general, a toda la documentación de las asignaturas. Tendrán, además, la posibilidad de realizar consultas online a cada profesor.
PRIMER CURSO |
SEGUNDO CURSO
|
|||||
ASIGNATURAS |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURAS |
TIPO |
ECTS |
|
ECONOMÍA DE LA SALUD |
OB |
5 |
GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Y SOCIO-SANITARIOS |
OB |
6 |
|
BIOÉTICA I |
OB |
2,5 |
BIOÉTICA II |
OB |
2 |
|
METODOLOGÍA EDUCATIVA |
OB |
8,5 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II |
OB |
10 |
|
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I |
OB |
10 |
SOCIEDAD Y SALUD |
OB |
5 |
|
PSICOLOGÍA DE LA SALUD |
OB |
6 |
CUIDADOS Y NUEVAS DEMANDAS DE SALUD |
OB |
15 |
|
TEORÍAS Y MODELOS |
OB |
10 |
|
|
|
|
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD* |
Itin |
3,0 |
SALUD INTERNACIONAL* |
Itin |
3,0 |
|
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA* |
Itin |
3,0 |
PSICOTERAPIA COMPORTAMENTAL* |
Itin |
3,0 |
|
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA* |
Itin |
3,0 |
ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA* |
Itin |
3,0 |
|
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER* |
Itin |
4,0 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER* |
Itin |
8,0 |
|
TOTAL CRÉDITOS |
|
60 |
TOTAL CRÉDITOS |
|
60 |
*Asignaturas obligatorias "de itinerario" de la Universidad de Alicante.
Las asignaturas denominadas “de itinerario” son asignaturas que el alumno ha de cursar obligatoriamente para superar el estudio. En este sentido, cada una de la Universidades integrantes de la Red Interuniversitaria ofrece en su correspondiente Plan de estudios una serie de materias y/o asignaturas que forman su bloque de asignaturas de itinerario y que el alumno propio debe cursar íntegramente en cualquiera de las Universidades participantes. De este modo, para superar el Máster el estudiante ha de completar, además de las materias y/o asignaturas obligatorias comunes y los créditos optativos señalados, uno de los itinerarios ofertados en cualquiera de las Universidades de la Red.
A la hora de completar el número de ECTS optativos exigidos por el Plan de Estudios, el alumno puede realizar dichos créditos optativos cursando cualesquiera de las asignaturas optativas ofertadas en los distintos planes de estudios de las Universidades participantes en la Red Interuniversitaria.
Relación de asignaturas Optativas ofertadas por la Universidad de Alicante:
ASIGNATURAS |
ECTS |
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN CUIDADOS ENFERMEROS |
2,5 |
CALIDAD ASISTENCIAL Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS |
2,5 |
CALIDAD DE VIDA EN LAS PERSONAS MAYORES |
2,5 |
DEMOGRAFÍA Y SALUD |
2,5 |
DESIGUALDADES EN SALUD |
2,5 |
DIAGNÓSTICO ENFERMERO |
2,5 |
INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
2,5 |
INTRODUCCIÓN A LA SISTEMÁTICA Y TERAPIA FAMILIAR |
2,5 |
INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Y SALUD PÚBLICA |
2,5 |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA |
2,5 |
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROGRAMAS VACUNALES |
2,5 |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD |
2,5 |
RECURSOS ESENCIALES PARA LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: ANÁLISIS DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN INGLÉS |
2,5 |
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CRISIS |
2,5 |
VALENCIANO |
2,5 |
EDUCACIÓN PARA LA SALUD |
2,5 |
El Máster en Ciencias de la Enfermería constituye en la actualidad el periodo formativo del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud. Consta de 120 ECTS de carácter interuniversitario, que se valida como acceso directo a los itinerarios de investigación diseñados.
El Máster que se propone tiene un marcado carácter interuniversitario a nivel nacional (U. de Alicante, U. Rovira i Virgili de Tarragona, U. de Lérida, U. de Almería, U. Autónoma de Madrid, U. de Zaragoza, U. de Huelva, U. Internacional de Cataluña y U. Jaume I de Castellón, y cuenta, además, con un alto componente internacional mediante un Convenio de Colaboración internacional e interuniversitario entre la Universidad de Alicante y KU Leuven (Bélgica).
Los Convenios de Colaboración reseñados tienen como finalidad la movilidad de estudiantes y apoyar proyectos comunes entre las Universidades firmantes, realizar una innovación continua en el proceso, naturaleza y contenido de la enseñanza, promover el intercambio de profesores, así como desarrollar un cuadro de referencia común para la calidad, módulos de enseñanza comunes y un reconocimiento mutuo de estudios realizados por los estudiantes. Los mencionados convenios contemplan el desarrollo de líneas de investigación conjuntas que impulsen la continuidad de los egresados del programa Máster en su formación académica e investigadora a través del Doctorado, facilitándose las codirecciones de tesis doctorales hispano–belgas y la consecución de la mención europea al título de doctor.
El convenio con la Universidad de Leuven le otorga al Máster la posibilidad de obtener la doble titulación oficial de Máster hispano-belga.
Descripción del Carácter interuniversitario del programa formativo del Doctorado a partir del Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería.
a) Las asignaturas comunes del Máster Interuniversitario en todas las Universidades implicadas suponen un total de 80 ECTS y se estructuran en cuatro bloques: Enfermería Avanzada, Gestión e Innovación, Investigación y Docencia, bloques que son comunes a todas las Universidades participantes en el convenio.
b) Cada Universidad firmante del Convenio dispone de un itinerario de asignaturas propias y otro de optativas que supondrán los 40 ECTS restantes. Todas las asignaturas optativas tendrán una duración de 2,5 ECTS.
c) El alumno que formaliza la matrícula en una de las Universidades firmantes del presente convenio debe cursar los 80 ECTS correspondientes a las asignaturas comunes en la mencionada Universidad. El bloque correspondiente al itinerario de asignaturas propias puedecursarlo, si lo desea, en cualquiera otra de las Universidades convenientes, siempre que se realice de forma íntegra. Las asignaturas optativas podrán ser cursadas indistintamente en una o varias de estas Universidades, a elección del alumno.
d) La Universidad en la que el alumno haya cursado los 80 ECTS correspondientes a las asignaturas comunes será la encargada de la expedición del título de Máster, e incluirá en el expediente aquellas asignaturas que el alumno hubiera realizado en cualquiera otra de las Universidades partícipes del convenio.
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
Aspectos a valorar en el proceso de selección
1. Expediente académico de la titulación que da acceso al Máster
2. Currículum personal, en el que se evalúan las siguientes actividades desarrolladas por le aspirante:
-experiencia de gestión en unidades de enfermería
-experiencia docente
-experiencia en el ejercicio profesional asistencial
-actividad investigadora.
-formación continuada
-Otros méritos, apartado en el que se da especial relevancia al conocimiento de idiomas extranjeros y a las nuevas tecnologías.
De las plazas ofertadas, se reservan un 3% de las mismas para estudiantes que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%.
PREINSCRIPCIÓN +info
El alumno interesado en cursar un Máster Oficial en la UA, deberá realizar una preinscripción en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
MATRÍCULA +info
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información:
CURSO | OFERTA DE PLAZAS |
2012-13 | 45 |
Titulación de carácter investigador:educación-gestión-investigación. Trabajo fin de máster 12 ECTS. Acceso directo a líneas de investigación del doctorado.
Iniciación en la investigación dentro del campo de las Ciencias de la Salud, al ámbito de la Gestión Clínica y al de la Formación académica y clínica avanzadas.
Profesiones para las que capacita
El título no habilita para el ejercicio de actividades profesionales reguladas.
1. Cronograma de implantación del Título
Curso académico |
Implantación del Máster en Ciencias de la Enfermería |
Extinción de los Programas de Doctorado en... |
2010-2011 |
1er curso |
Práctica y Educación Salud Pública Cultura de los Cuidados Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud del R.D. 56/2005 |
2011-2012 |
2º curso |
2. Procedimiento de adaptación, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios
La reconversión y equivalencia de las diferentes asignaturas del Título propio con las correspondientes a la propuesta de Máster en Ciencias de la Enfermería quedan recogidas en la siguiente tabla:
MÁSTER EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA |
Z351 TÍTULO PROPIO SUPERIOR EN ENFERMERÍA (2º ciclo) |
||
Asignatura |
ECTS |
Asignatura |
Créditos |
11175 Teorías y modelos |
10 |
2179 Teoría y método en Enfermería I 2186 Teoría y método en Enfermería II |
4,5 4,5 |
11171 Bioética I |
2,5 |
2174 Ética y legislación |
5 |
11177 Bioética II |
|||
11180 Cuidados y Nuevas Demandas de Salud |
15 |
2184 Cuidados I: Cronicidad 2185 Cuidados II: Terminal |
8 7 |
11179 Sociedad y Salud |
5 |
2187 Sociedad y Salud |
5 |
11174 Psicología de la Salud |
6 |
2177 Psicología Aplicada a la Salud |
9 |
11170 Economía de la salud |
5 |
2173 Economía de la Salud I |
6 |
11176 Gestión de Servicios de Salud y Socio-Sanitarios |
6 |
2182 Gestión de los servicios Sociosanitarios II |
6 |
1173 Metodología de la Investigación I |
10 |
2176 Metodología de la Investigación I |
9 |
11178 Metodología de la Investigación II |
10 |
2183 Metodología de la Investigación II |
9 |
11172 Metodología Educativa |
8,5 |
2175 Metodología Educativa en el Entorno social de la Enfermería |
8 |
11657 Antropología de la Salud |
3 |
2180 Antropología de la salud |
4,5 |
11660 Salud Internacional |
3 |
2190 Salud Internacional |
5 |
11661 Psicoterapia Comportamental |
3 |
2189 Psicoterapia Comportamental |
7 |
11658 Historia de la Enfermería |
3 |
2178 Historia de la Enfermería |
5 |
11659 Técnicas de Comunicación en Enfermería |
3 |
2181 Técnicas de Comunicación en Enfermería |
4,5 |
11662 Enfermería Gerontológica |
3 |
2188 Enfermería Gerontológica |
5,5 |
11797 Introducción al Trabajo fin de Máster |
4 |
Sin equivalencia |
|
11663 Trabajo fin de Máster |
8 |
Sin equivalencia |
|
11187 Antropología de la Educación en Cuidados Enfermeros |
2,5 |
2160 Antropología de la Educación en Cuidados Enfermeros |
4,5 |
1188 Calidad asistencial y evaluación de resultados |
2,5 |
2157 Calidad asistencial y evaluación de resultados |
4,5 |
11189 Calidad de Vida en las Personas Mayores |
2,5 |
2158 Calidad de Vida en las Personas Mayores |
4,5 |
11190 Demografía y Salud |
2,5 |
2159 Demografía y Salud |
4,5 |
11191 Desigualdades en salud |
2,5 |
2165 Desigualdades en salud |
4,5 |
11192 Diagnóstico Enfermero. |
2,5 |
2161 Diagnóstico Enfermero. |
4,5 |
11193 Informática aplicada a las Ciencias de la Salud: Nuevas Tecnologías |
2,5 |
2166 Informática aplicada a las Ciencias de la Salud: Nuevas Tecnologías. |
4,5 |
11194 Introducción a la Sistémica y Terapia Familiar |
2,5 |
2167 Introducción a la Sistémica y Terapia Familiar |
4,5 |
11195 Investigación en Atención Primaria y Salud Pública |
2,5 |
2162 Investigación en Atención Primaria y Salud Pública |
5 |
11196 Investigación Cualitativa |
2,5 |
2168 Investigación Cualitativa |
4,5 |
11197 Planificación y Gestión de programas vacunales |
2,5 |
2169 Planificación y Gestión de programas vacunales |
4,5 |
11198 Psicología de la Personalidad |
2,5 |
2171 Psicología de la Personalidad |
4,5 |
11199 Recursos Esenciales para la Investigación en Enfermería: Análisis de Publicaciones Científicas en Inglés |
2,5 |
2172 Recursos Esenciales para la Investigación en Enfermería: Análisis de Publicaciones Científicas en Inglés |
5 |
11201 Valencià I |
2,5 |
2163 Valencia I |
4,5 |
|
|
2164 Valencia II |
4,5 |
|
|
2170 Política y planes de salud |
4,5 |
MÁSTER EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA |
Z351 TÍTULO PROPIO SUPERIOR EN ENFERMERÍA (2º ciclo) |
||
Asignatura Optativas |
ECTS |
Asignatura |
Créditos |
Calidad de Vida en las Personas Mayores |
2,5 |
2158 Calidad de Vida en las Personas Mayores |
4,5 |
Demografía y Salud |
2,5 |
2159 Demografía y Salud |
4,5 |
Desigualdades en salud |
2,5 |
2165 Desigualdades en salud |
4,5 |
Diagnóstico Enfermero |
2,5 |
2161 Diagnóstico Enfermero |
4,5 |
Informática aplicada a las Ciencias de la Salud: Nuevas Tecnologías |
2,5 |
2166 Informática aplicada a las Ciencias de la Salud: Nuevas Tecnologías |
4,5 |
Introducción a la Sistémica y Terapia Familiar |
2,5 |
2167 Introducción a la Sistémica y Terapia Familiar |
4,5 |
Investigación en Atención Primaria y Salud Pública |
2,5 |
2162 Investigación en Atención Primaria y Salud Pública |
5 |
Investigación Cualitativa |
2,5 |
2168 Investigación Cualitativa |
4,5 |
Planificación y Gestión de programas vacunales |
2,5 |
2169 Planificación y Gestión de programas vacunales |
4,5 |
Psicología de la Personalidad |
2,5 |
2171 Psicología de la Personalidad |
4,5 |
Recursos Esenciales para la Investigación en Enfermería: Análisis de Publicaciones Científicas en Inglés |
2,5 |
2172 Recursos Esenciales para la Investigación en Enfermería: Análisis de Publicaciones Científicas en Inglés |
5 |
Valencià |
2,5 |
2163 Valencià I |
4,5 |
Educación para la Salud* |
2,5 |
||
Intervención Psicológica en Crisis* |
2,5 |
||
Introducción al Trabajo fin de Máster** |
4 |
||
Trabajo Fin de Máster** |
8 |
* Asignaturas optativas de nueva incorporación al plan de estudios
** Asignaturas no existentes en el momento de la implantanción inicial del Máster en Ciencias de la Enfermería conforme al RD 56/2005 de 21 de enero
3. Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto
Máster en Ciencias de la Enfermería del RD 56/2005 de 21 de enero.
Información del Centro | Información general para el alumno |
Campus de San Vicente del Raspeig
Planta baja del edificio Germán Bernácer
|
|
Normativa general de la UA | + Información titulación |
|
|