Not defined
ESPECIALISTA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN APLICABLE AL SECTOR DEL CALZADO
Blended
CENTRE DE FORMACIÓ PERMANENT
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
El objetivo del presente título de especialista es dar una visión panorámica general del diseño artístico del calzado (coolhunting, moodboard, sketching, etc.) siempre atendiendo a la producción del calzado. Asimismo se analizará la protección de las nuevas tendencias y de los procesos de internacionalización en el ámbito del calzado, la elaboración de los planes estratégicos que deben tener las empresas del calzado y los diferentes mecanismos de marketing necesaria para la promoción del calzado a los consumidores.
El Especialista en Diseño y Gestión de la Innovación Aplicable al Sector del Calzado consta de 30 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:
Tipo de asignaturas |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
30 |
Optativas (OP) |
0 |
TOTAL CRÉDITOS |
30 |
Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.
En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.
Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de ESPECIALISTA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN APLICABLE AL SECTOR DEL CALZADO.
Este título propio forma parte del Programa de Estudios Propios en DISEÑO, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR DEL CALZADO que está integrado por los siguientes títulos propios:
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Especialista se requiere:
Está dirigido a proporcionar una formación especializada, eminentemente práctica y con la finalidad de avanzar y mejorar el ejercicio profesional de:
a) Profesionales de la industria del calzado (diseñadores industriales, diseñadores gráficos...).
b) Profesionales de otros ámbitos sectoriales que requieran una inmersión en la industria del calzado actual (Licenciados o Graduados en Administración de Empresas, Químicos; Licenciados en Bellas Artes, Licenciados o Graduados en Marketing, Licenciados o Graduados en Publicada y Relaciones Públicas, Interioristas, Arquitectos de interiores).
c) Estudiantes universitarios de áreas científicas y tecnológicas.
d) Estudiantes y profesionales del diseño y de la creación artística.
La admisión al título de Máster se realizará por un estricto orden de reservas hasta cubrir las plazas ofertadas.
Será necesario que los aspirantes al título de Especialista reúnan los requisitos de acceso anteriormente especificados.
Requisito lingüístico: Nivel C1 castellano. Aquellos estudiantes extranjeros interesados en la realización de este título, deberán garantizar un nivel suficiente de castellano con el objeto de un adecuado entendimiento y seguimiento de las asignaturas. Deberán acreditarlo mediante:
Certificado correspondiente, de acuerdo a la tabla de equivalencias de idiomas de la UA (https://ssyf.ua.es/es/accesopdi/documentos/normativa/tabla-de-equivalencias-de-cursos-de-idiomas.pdf); o entrevista personal establecida a tal fin.
La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).
Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.
La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:
El Especialista en Diseño y Gestión de la Innovación Aplicable al Sector del Calzado es un título propio de la Universidad de Alicante.
La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:
- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)
Más información sobre normativa:
Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal
Secretaría administrativa (Lillo Beviá, Jose Ramón)
Tlf.: 965909514
c/e: ddmdp@ua.es
Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal
Tlf.: 965909514
c/e: ddmdp@ua.es