Sin definir
MÁSTER EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Sin definir
CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
- Formar a los profesionales de la Salud, para la prestación de atención sanitaria de calidad a los pacientes graves con alteraciones de sus funciones vitales, o riesgo para su salud y/o muerte, en el ámbito de las emergencias.
- Basar las intervenciones en las evidencias disponibles.
- Profundizar y actualizar los conocimientos basados en la valoración y tratamiento del paciente en situaciones críticas, mediante las prácticas asistenciales y supuestos prácticos.
- Participar activamente con el equipo multidisciplinar aportando su visión de experto en el área que le compete, formulando, implementando y evaluando los estándares, guías de acción y protocolos específicos para la práctica de la atención primaria sanitaria en Urgencias y Emergencias.
- Someter a triaje a los pacientes a los que presta atención sanitaria en situaciones de emergencias y catástrofes.
- Aplicar en el ámbito de la atención urgente prehospitalaria y hospitalaria el triaje, determinando la prioridad de atención basándose en las necesidades físicas y psicosociales y en los factores que influyan en el flujo y la demanda de pacientes.
COMPETENCIAS GENERALES
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
El Máster en Urgencias y Emergencias consta de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:
Tipus d'assignatures |
Crèdits |
Obligatorias (OB) |
42 |
Optativas (OP) |
0 |
Prácticas externas (OB) |
9 |
Trabajo Final (OB) |
9 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.
En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.
Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de MÁSTER EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS.
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Màster se requiere:
La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).
Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.
La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:
http://web.ua.es/es/continua/tasas.html
El Máster en Urgencias y Emergencias es un título propio de la Universidad de Alicante.
La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:
- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)
Más información sobre normativa:
María del Carmen Lancis Soler
Departamento de Enfermería
Angela SanJuán Quiles
María Elena Castejón de la Encina
Noelia García Aracil