Ingeniería y Arquitectura
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA
Presencial
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
21 |
Optativas (OP) |
9 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
30 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
CURSO 1º |
|||||
PRIMER SEMESTRE |
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
INTERVENCIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA EDIFICACIÓN |
OB |
3 | PROYECTO FIN GRADO |
OB |
30 |
ENERGÍA Y ESPACIO ARQUITECTÓNICO |
OB |
3 | |||
DISEÑO AVANZADO DE ESTRUCTURAS I |
OB |
3 | |||
ESTRATEGIAS PARA EL PROYECTO URBANO Y TERRITORIAL |
OB |
3 | |||
APROXIMACIONES CONCEPTUALES AL PROYECTO I |
OB |
3 | |||
CONTRA-EDICIONES PARA EL PROYECTO FIN DE CARRERA |
OB |
6 |
|
||
HERRAMIENTAS GRÁFICAS PARA LA ARQUITECTURA |
OP |
3 | |||
HERRAMIENTAS GRÁFICAS PARA EL URBANISMO |
OP |
3 | |||
HERRAMIENTAS GRÁFICAS PARA LA TECNOLOGÍA |
OP |
3 | |||
APROXIMACIONES CONCEPTUALES AL PROYECTO II |
OP |
3 | |||
CIUDAD Y TERRITORIO EN EL SIGLO XXI |
OP |
3 | |||
DISEÑO AVANZADO DE ESTRUCTURAS II |
OP |
3 | |||
POLÍTICAS DEL PROYECTO |
OP |
3 | |||
REGISTROS TEÓRICOS DEL PROYECTO |
OP |
3 | |||
PROYECTO DE EJECUCIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRA |
OP |
3 |
El Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Alicante es un título habilitante para el ejercicio de la profesión de Arquitecto, que tiene una duración de un año académico en el que se imparten 60 créditos ECTS que se distribuyen en dos semestres de 30 créditos cada uno, de los cuales el primero está concebido como una Introducción al Proyecto Fin de Carrera, y el segundo como un pleno desarrollo del mismo.
Este Máster está implementado dentro del marco general legislativo vigente:
- Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. BOE 3 de julio de 2010.
- Resolución de 28 de julio de 2010, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de julio de 2010, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto (BOE 30 de julio de 2010), y la orden EDU/2075/2010 de 29 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para la profesión de arquitecto (BOE 31 de julio de 2010).
En dicha orden se establece la estructura de la nueva titulación de Arquitectura asignando un determinado número de créditos ECTS para cada uno de los módulos principales:
- Módulo Técnico. Construcción, estructura e instalaciones: 8 créditos ECTS
- Módulo Proyectual. Composición, proyectos y Urbanismo: 12 créditos ECTS
- Módulo Proyecto Fin de Carrera: 30 créditos ECTS
Así mismo, en el diseño de este Máster se han tenido en cuenta las directrices establecidas por la ANECA, de fecha 17 de julio de 2013, y el Protocolo de modificación de Planes de Estudios oficiales de la Universidad de Alicante.
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
Criterios de admisión.
Los criterios de admisión serán establecidos por la comisión académica de cada máster (CAM), regulada en el artículo 20 de la Normativa sobre títulos oficiales de Máster Universitario de la Universidad de Alicante (BOUA 20/12/2012). Entre otras, una de sus funciones será la de llevar a cabo la selección del alumnado a efectos de su admisión.
En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad los sistemas y procedimientos de admisión deberán incluir los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados,que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares,itinerarios o estudios alternativos.
La comisión académica, será nombrada por la facultad o escuela proponente y estará compuesta al menos por:
-El Coordinador o Coordinadora del máster universitario, que la preside.
-Un mínimo de tres miembros representantes del profesorado que imparte docencia en el máster universitario, elegidos entre y por el profesorado del máster universitario, procurando que estén representados los departamentos que intervienen en el plan de estudios.
-1 representante del centro proponente.
-1 representante del alumnado, que será elegido cada año entre y por el alumnado del máster universitario.
-1 representante de las empresas y/o instituciones cuando se contemplen prácticas externas. Será propuesto por el Coordinador o Coordinadora del máster universitario, oídas las empresas y/o instituciones.
-1 miembro del PAS para cuestiones relacionadas con la gestión administrativa del máster universitario.
-En el caso de titulaciones de máster conjuntas, será de aplicación lo que se estipule en los convenios correspondientes.
Criterios de selección en los que se basará la Comisión Académica del Máster Universitario en Arquitectura por la Universidad de Alicante.
Orden de prioridad:
1º. Estar en posesión del título de Graduado en fundamentos de la Arquitectura o similar que cumplan el nivel de las competencias definidas en la orden EDU/2075/2010, del B.O.E. 29 de julio. En caso de quedar plazas vacantes, se seleccionarán a continuación:
2º. Los graduados habilitados para ejercer la profesión de Arquitecto, en posesión del título de Grado en Arquitectura (según Orden ECI/3856/2007, de 27 de diciembre), por el orden establecido por la nota media de su expediente académico. En caso de quedar todavía plazas vacantes, se seleccionarán a continuación:
3º. Los Titulados en Arquitectura, (diseñado según Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 5 de febrero de 1994), igualmente por el orden establecido por la nota media de su expediente académico.
Nivel del expediente académico.
En caso de existir un mayor número de solicitantes que de plazas, será el nivel del expediente académico el que se utilizará para ordenar a los solicitantes, estando en cualquier caso por delante los titulados especificados en el punto (1º). La CAM también especificará claramente los criterios de selección que se van a utilizar para la admisión al curso. Estos criterios serán públicos y estarán expuestos en la página Web oficial del máster durante el periodo de preinscripción. En caso de rechazo de la admisión, la CAM hará llegar a la persona interesada un informe escrito justificando su decisión.
PREINSCRIPCIÓN +info
El alumno interesado en cursar un Máster Oficial en la UA, deberá realizar una preinscripción en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
MATRÍCULA +info
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información:
CURSO | OFERTA DE PLAZAS |
2015-16 | 60 |
2016-17 | 60 |
Curso académico |
Implantación del Máster |
2015-2016 |
Primer curso |
CRONOGRAMA |
|||
CURSO ACADÉMICO |
IMPLANTACIÓN DEL MÁSTER |
IMPLANTACIÓN DE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA |
EXTINCIÓN DEL GRADO EN ARQUITECTURA 2010 |
2014-2015 | NO | 1º Y 5º |
1º |
2015-2016 | SÍ | 1º, 2º Y 5º |
2º |
2016-2017 | SÍ | 1º, 2º, 3º Y 5º |
3º |
2017-2018 | SÍ | 1º, 2º, 3º, 4º Y 5º |
4º |
2018-2019 | SÍ | 1º, 2º, 3º, 4º Y 5º |
PFC |
Información del Centro | Información general para el alumno |
Campus de San Vicente del Raspeig
Edificio Germán Bernácer, planta baja
|
|
Normativa general de la UA | + Información titulación |
|