Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios:
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

:
 


 
 
:
 


 
 
:
 
 
 

LANGUAGE / S THAT IS OFFERED

Not defined

CENTRES WHERE IT IS TAUGHT

Centre for Continuing Education (ContinUA)

PROGRAMME JOINTLY SHARED WITH

Only taught at this university

EXAMINATION DATES

Enter the list of examination dates for this graduate programme.

SYLLABUS OFFERED

 

Legend: Not offeredNo teaching
ÚNICO

Los objetivos generales del programa al que pertenece este título:

  • Conocer los fundamentos teóricos y prácticos del entrenamiento deportivo.
  • Profundizar en el conocimiento del análisis del rendimiento y del entrenamiento personalizado.
  • Ampliar el conocimiento de estrategias en el entrenamiento deportivo.
  • Preparar vínculos profesionales entre el alumnado y la profesión del entrenamiento deportivo.
  • Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza deportiva en deportes del mar, voleibol y vóley-playa.
  • Profundizar en el conocimiento de los deportes del mar, voleibol y vóley-playa.
  • Ampliar el conocimiento de estrategias en la enseñanza deportiva.

No se han descrito competencias para este estudio.

El Experto en Voleibol y Vóley-playa consta de 20 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de asignaturas

Créditos

  Obligatorias (OB)

20

  Optativas (OP)

0

  Trabajo Final (OB)

0

TOTAL CRÉDITOS

20

 

Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.

En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.

Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de EXPERTO EN VOLEIBOL Y  VÓLEY-PLAYA.

Este título propio forma parte del programa de Estudios propios en ENSEÑANZA DEPORTIVA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO que está integrado por los siguientes títulos propios.

- Experto en Analisis del Rendimiento

- Experto Entrenador Personal

- Experto en Voleibol y Vóley-playa

- Experto en Deportes del Mar

- Especialista en Entrenamiento Deportivo

- Especialista en Enseñanza Deportiva

- Máster en Enseñanza y Entrenamiento Deportivo

 

 REQUISITOS DE ACCESO

Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Experto se requiere:

  • Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
  • También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.
  • Cumplir los requisitos de acceso a estudios universitarios oficiales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
  • A este título de Experto también se podrá acceder mediante una prueba especial de acceso para alumnado con experiencia profesional. Para más información sobre esta prueba se debe consultar con los organizadores del estudio (ver apartado "+info").

 DIRIGIDO A

  • Profesionales directamente relacionados con el sector de la heladería artesanal. Se requerirá la presentación, en el momento de realizar la preinscripción al curso, de documentación acreditativa que demuestre dicha vinculación (original y copia) que justifique dicha vinculación (Certificado expedido por A.N.H.C.E.A., Impuesto de Actividades Económicas, nóminas).
  • Personas que no estén vinculadas a dicho sector, pero que reúnan los requisitos para cursar estuidos universitarios oficiales, con un interés particular en la materia del curso con objeto de desarrollar, en un futuro, su carrera profesional en el sector mencionado.

 

 CRITERIOS DE ADMISIÓN

Los interesados deberán solicitar la preinscripción en la Secretaría del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología en horario de 9 a 14 horas, adjuntando:

  • Solicitud de preinscripción
  • Fotocopia del DNI
  • Breve currículum vitae (que no exceda de dos folios).
  • Documentación acreditativa de la vinculación al sector profesional de la heladería artesanal (contrato de trabajo, licencia fiscal) .

Las preinscripciones serán ordenadas según la fecha de entrada de las mismas. En el caso de que el número de inscripciones supere el máximo de alumnos permitido se llevará a cabo una selección del alumnado por parte de una comisión formada por: el director de estudios del curso, el jefe de estudios del curso y un tercer miembro con tareas docentes asignadas en el curso.

Esta comisión evaluará las solicitudes presentadas dando prioridad a las de los asociados a A.N.H.C.E.A. hasta completar el número de plazas disponibles y publicará una lista de admitidos. Bajo algunas circunstancias se podrá solicitar una entrevista personal con el interesado.

 

PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).

Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.

 

 TASAS

La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:

http://web.ua.es/es/continua/tasas.html

El Experto en Voleibol y Vóley-playa es un título propio de la Universidad de Alicante.

La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:

- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)

- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 29 de julio de 2011, BOUA 1 de agosto de 2011). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)

 

Más información sobre normativa:

http://web.ua.es/es/continua/normativa.html

 

 INFORMACIÓN DE CONTACTO

Mª José Sánchez Cabral

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas

Teléfono: 965903721 / 3048

ddgde@ua.es

http://ddgde.ua.es/es

 

ORGANIZADORES ACADÉMICOS

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas

 

DIRECCIÓN ACADÉMICA

  • Director de estudios:

José Antonio Pérez Turpin

  • Coordinador de estudios:

Juan José Chinchilla

José Antonio Pérez Turpin

Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares
cabeceraPlan: Error obtenint informació / Error obteniendo la información
La conversión del tipo 'DBNull' en el tipo 'String' no es válida.
SSQL:select e.est_nomid3 est_nomid, e.rama_nomid3 rama_nomid, p.nomid3 nomid, p.fechaboe, p.mod_nomid3 mod_nomid, c.numcred, DECODE (TES_CODALF, 'EP', p.est_nomid3, ste_nomid3) ste_nomid , p.tes_codalf, p.ste_codalf, p.decreto , p.selloimg, p.sellodoc, p.sellodesc from cv.vest_estudios e , cv.vest_planes p, cv.vest_numcredplantotal c where p.CODALF = :pPlan and p.anoini <= :pCaca and p.anofin >= :pCaca and p.EST_CODALF = e.EST_CODALF(+) and p.CODALF = c.PLA_CODALF(+)