Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios: ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN

Code:
 9046

Credits:
 30
 
Publication date:
 29/05/2012

Title:
 UA Studies
 
Fee:
 80,50
 1st registration credits
 

FIELD OF STUDY

Not defined

SYLLABUS

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN

TYPE OF EDUCATION

Blended

LANGUAGE / S THAT IS OFFERED

Not defined

CENTRES WHERE IT IS TAUGHT

Centre of Permanent Formation

PROGRAMME JOINTLY SHARED WITH

Only taught at this university

EXAMINATION DATES

Enter the list of examination dates for this graduate programme.

SYLLABUS OFFERED

 

Legend: Not offeredNo teaching
ÚNICO
30 credits
 
 
Once this block is approved, you get
SPECIALIST IN MEDIACIÓN

Formar profesionales competentes en el ámbito de la Mediación y la Intervención de Conflictos.

Conocer y manejar las distintas teorías y metodologías propias de la Mediación y de la Intervención social.

Preparar para el ejercicio profesional, con capacidad para la intervención en distintos ámbitos de la Mediación y de la Intervención Social.

Desarrollar las destrezas, habilidades y técnicas necesarias para el ejercicio profesional.

No se han descrito competencias para este estudio.

El Especialista en Mediación consta de 30 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de asignaturas

Créditos

  Obligatorias (OB)

25

  Optativas (OP)

0

     Prácticas Externas (OB) 0                       

  Trabajo Final (OB)

5

TOTAL CRÉDITOS

30

 

Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.

En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.

Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN .

Este título propio forma parte del Programa de Estudios Propios en MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL EN CONFLICTOS, que está integrado por los siguientes títulos propios:

- Máster en Mediación e Intervención Social en Conflictos.

- Especialista en Mediación.

- Especialista en Intervención Social en Conflictos.

 

 

 REQUISITOS DE ACCESO

Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Especialista se requiere:

  • Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
  • También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.

 

 DIRIGIDO A

Titulados/as universitarios/as en ciencias sociales, jurídicas, pedagógicas y psicológicas, que estén interesados en ampliar su campo profesional adquiriendo los conocimientos necesarios para ejercer como Mediador/a e Interventor/a Social en distintos ámbitos y con distintocs colectivos.

 

 CRITERIOS DE ADMISIÓN

 

Por orden de inscripción.

 PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).

Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.

 

 TASAS

La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:

http://web.ua.es/es/continua/tasas.html

El Especialista en Mediación es un título propio de la Universidad de Alicante.

La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:

- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)

- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 29 de julio de 2011, BOUA 1 de agosto de 2011). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)

 

Más información sobre normativa:

http://web.ua.es/es/continua/normativa.html

 

 INFORMACIÓN DE CONTACTO

Jasone Mondragón Lasagabaster

Dpto. Comunicación y Psicología Social. Edificio de Ciencias Sociales.

Campus de San Vicente del Raspeig. Ap. 99

Telefono: 965903879

E-03080 Alicante

jasone.mondragon@ua.es

escuela.negocios@ua.es

http://www.enegocios.ua.es/

 

 ORGANIZADORES ACADÉMICOS

Departamento de Comunicación y Psicología Social.

 

 DIRECCIÓN ACADÉMICA

  • Directora de estudios:

Jasone Mondragón Lasagabaster

 

 

Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares