Ayudas para estancias del personal investigador invitado. Modalidad B. INVB (ANEXO VI)

Logo de UA (color) C.jpg

Ayudas para estancias del personal investigador invitado. Modalidad B. INVB (ANEXO VI)

(UA) INVB 2025

Entidad convocante: UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Fecha publicación convocatoria: 11/11/2025

Web de la convocatoria: Enlace a la convocatoria

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Plazo entidad convocante: 12/11/2025 - 30/11/2025
  • Plazo interno UA: 30/11/2025

Observaciones: La percepción de una de estas ayudas es incompatible con otras becas o ayudas financiadas con fondos públicos o privados para la misma finalidad, lo que deberá comunicarse, en su caso, al Vicerrectorado de Investigación.

Documentación de interés:

OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA

Objeto de la convocatoria:

UNIDAD DE GESTIÓN UA: Subdirección de Convocatorias Públicas de I+D+i

OBJETO:
Potenciar los contactos entre los grupos de investigación de la Universidad de Alicante con personal investigador que realice su labor fuera de la misma.

Estancias en la Universidad de Alicante de personal investigador, científico o tecnólogo sénior de reconocido prestigio internacional con un mínimo de 30 años de experiencia profesional y reconocimiento internacional acreditado en el área científica en la que haya desarrollado su actividad investigadora.

DURACIÓN MÁXIMA: Las estancias tendrán una duración mínima de 1 mes y máxima de 2 meses y se realizarán desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de julio de 2026, debiendo coincidir, salvo excepciones justificadas, con los periodos académicos o con los de actividad ordinaria de la Universidad de Alicante.

CUANTÍA: El importe de la ayuda será de un máximo de 1.000 € para gastos de desplazamiento, y de 2.000 € mensuales como ayuda de estancia para para cubrir los gastos de alojamiento y manutención relacionados con la estancia, así como la realización de actividades formativas dirigidas al personal investigador de la Universidad de Alicante (conferencias, seminarios, etc.) y gastos asociados a servicios prestados por el CSI a través de la UATI.

Tras el primer mes, para los periodos de duración inferior a un mes se asignará la parte proporcional.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán presentar solicitud de ayuda los directores o las directoras de grupos de investigación con proyectos de investigación de convocatoria pública concedidos por organismos diferentes a la Universidad de Alicante, o contratos de investigación de especial relevancia, vigentes en el momento de la realización de la estancia. También podrán presentar solicitud de la ayuda otro miembro del grupo de investigación en cuyo caso será necesario aportar el visto bueno del director o directora del grupo.

Sólo podrá presentarse una solicitud por grupo de investigación, independientemente de la modalidad.

No se considerarán los grupos creados con posterioridad a la fecha de publicación de esta convocatoria.

TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD

LUGAR DE ENTREGA DE LAS SOLICITUDES: Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la eAdministración de la UA, a la que accederá la persona solicitante a través de UAcloud (https://cvnet.cpd.ua.es/eadmua/Tramites) con su clave de acceso o con un certificado electrónico valido (e-Dni, ACCV). Una vez que se ha accedido a la eAdministración deberá seleccionar la opción de "SOLICITUD DE AYUDAS A LA I+D+i" dentro del apartado "DOCENCIA E INVESTIGACIÓN". En la pantalla de solicitudes deberá seleccionar el "Tipo de ayuda" en el que desea participar debiendo cumplimentar el formulario electrónico y aportar los documentos exigidos por la convocatoria y requeridos en cada formulario. Una vez finalizada la cumplimentación del formulario el/la solicitante finalizará el trámite de presentación telemática mediante la orden ENVIAR con la que quedará registrada la solicitud.

PLAZO DE RESOLUCIÓN: El plazo máximo de resolución será de 6 meses a partir del plazo fin de presentación de solicitudes. Este plazo podrá suspenderse por un máximo de 3 meses cuando el órgano instructor solicite informes preceptivos a órganos distintos de la Universidad de Alicante, así como para la subsanación de deficiencias y aportación de documentos.