Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Procesado y pirólisis de polímeros

@*@(persona.Nombre)*@

Datos generales

Área de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Teléfono:
+34 965903400 x 3789

Memorias

Memoria anual
  • Procesado reactivo.
    - Procesado reactivo de PVC plastificado y PVC no plastificado. Estudio de formulaciones y evolución de las propiedades mecánicas. - Procesado reactivo de PP mediante organosilanos. - Desarrollo de nuevos prototipos para el curado de resinas epoxi. Estos trabajos han sido realizados en colaboración con otros centros como el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid y el Institute of Polymer Technology and Materials Engineering, de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido. En esta línea se ha colaborado en 2 proyectos financiados por la CICYT y ha originado 3 artículos publicados en revistas internacionales.
  • Inyección de materiales espumados.
    Se han estudiado y optimizado los ciclos y formulaciones de PE y EVA y de mezclas de los mismos, conteniendo diferentes tipos y concentraciones de espumantes, iniciadores y agentes entrecruzantes. Analizando las cinéticas, mediante análisis termogravimétrico (TGA) y calorimetría de barrido diferencial (DSC), y reología de los procesos de reticulación y espumado, así como algunas propiedades físicas de los productos procesados (contenidos en gel, densidades...). Se está realizando una tesis doctoral sobre este tema y han sido publicados 2 artículos en revistas internacionales.
  • Inyección asistida por gas.
    Dentro del campo de la transformación de plásticos, el proceso de moldeo por inyección asistido por gas (GAIM) está experimentando un rápido crecimiento. A pesar de que la técnica GAIM es una variante del moldeo por inyección convencional, en muchas ocasiones, se confunde con la técnica de soplado. La mayor diferencia radica en el tamaño de la zona hueca que se crea en el interior de la pieza. En la inyección por gas el espesor de pared obtenido es mayor debido a que el núcleo interior de gas es más pequeño que en la técnica de soplado. Aproximadamente, en una pieza obtenida por inyección de gas la reducción de peso alcanzada, en aquellas secciones que han sido atravesadas por el frente de gas, es menor del 10%. Por el contrario, en el soplado esta reducción llega hasta el 80%. Breve descripción de la técnica: El proceso de inyección asistida por gas se descompone en tres etapas . En primer lugar, se inyecta el polímero fundido sin llegar a ocupar completamente la cavidad. El volumen ocupado oscila entre el 75 y el 98% del volumen de la cavidad de moldeo. Tras un cierto intervalo de tiempo, se inyecta el gas que empuja al polímero completando el llenado de la cavidad. La tercera etapa, denominada etapa de compactación con gas, se utiliza para contrarrestar la contracción que sufre el plástico al enfriarse.
  • Moldeo rotacional.
    - Optimización de formulaciones y ciclos de piezas fabricadas de plastisoles de PVC mediante moldeo rotacional. - Estudio de nuevos materiales blandos posibles sustitutos del PVC en moldeo rotacional, así como de nuevos plastificantes sustitutos del los plastificantes ftalatos. - Estudio de la posibilidad de reciclado primario y secundario de las mermas de plástico generadas en las industrias jugueteras. - Tinción de fibras de poliamidas. - Optimización del procesado y propiedades (deformaciones y alabeo) de piezas de PE procesadas mediante moldeo rotacional. - Optimización y desarrollo de nuevos sistemas para la pigmentación in situ de piezas de PE obtenidas mediante moldeo rotacional. - Desarrollo de un horno de microondas y de moldes aptos para microondas para el procesado de piezas de PE y PVC. - Desarrollo de nuevas formulaciones de materiales espumados, adaptación de ciclos y moldes. - Migración de plastificantes. - Problemática de las nitrosaminas en el procesado de látex. Se han desarrollado un total de 6 proyectos financiados por la CEE (EUREKA), por el IMPIVA y por la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo). Los trabajos realizados originaron 2 Tesinas de Licenciatura y 2 Tesis Doctorales. A raíz de estos proyectos el grupo ha establecido convenios con GAIKER (Instituto Tecnológico dependiente de la Comunidad Foral del País Vasco), AIJU (Asociación de Industrias del Juguete, Instituto dependiente del IMPIVA), con el Ecole Nationale Superieure d'Electrotechnique, d'Electronique, d'Informatique et d'Hydraulique de la Universidad de Toulouse, con el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, y con el Polymer Processing Research Centre, de la Universidad de Belfast.
  • Pirólisis de polímeros.
  • Pirólisis catalítica de polímeros.
  • Reología.
  • biodiesel

 

 

Servicios que ofrecen

Ver líneas de investigación y proyectos desarrollados en las memorias de investigación. Especialmente en procesado de polímeros, caracterización, comportamiento térmico, reología, diseño de moldes, pirólisis de polímeros, inyección, rotomoldeo, desarrollo de formulaciones. Biodiesel, cultivos de microalgas y escalado de reactores, polímeros biodegradables.

 

 

 

Resultados

Los resultados de nuestra capacidad y labor investigadora desarrollada se pueden juzgar de las patentes obtenidas por el grupo de investigación en distintos ámbitos (ver página web del grupo), así como en el gran número de proyectos desarrollados con empresas (ver página web del grupo), que los están aplicando. La producción científica del grupo puede observarse en la página web del grupo o en las memorias de investigación y completa la imagen sobre su posible oferta investigadora.

 

 

Infraestructura relevante disponible

Reómetro extensional DMA Reómetro de platos paralelos Máquina de inyección asistida por gas Máquina de rotomoldeo Extrusora Amasadora Prensa TG/FTIR GC/MS TG/DSC Dinamómetro Impacto IZOD Impacto dardo Planta piloto de FCC Reactores de pirólisis de lecho fluidizado Molino criogénico Fermentador de 20 L Reactores software MOLDFLOW. Analizador EGA (GC/MS)

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Estudio de la composición de los aerosoles generados por los dispositivos que calientan tabaco sin combustión HNB (Heat Not Burn) y efecto de catalizadores para reducir su toxicidad.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2020
    Fecha de finalización: 31/12/2023
  • Denominación del proyecto: ESTUDIO Y SOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL CÁLCULO Y CORRELACIÓN DEL EQUILIBRIO ENTRE FASES
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/09/2021
    Fecha de finalización: 31/08/2024
  • Denominación del proyecto: Planta piloto automatizada para el cultivo de espirulina y extracción de sus biocompuestos de interés
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/07/2021
    Fecha de finalización: 30/06/2023
  • Denominación del proyecto: Sistema multitécnica de análisis de superficies mediante Espectroscopia Fotoelectrónica de Rayos-X (XPS)
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2019
    Fecha de finalización: 31/12/2020
  • Denominación del proyecto: Correlación del equilibrio entre fases ELV y ELL: limitaciones y estrategisas para superarlas.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
    Fecha de inicio: 01/09/2019
    Fecha de finalización: 31/08/2022

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Study of cocoa pod husks thermal decomposition
    Autores: Londoño Larrea, Pablo; Villamarin Barriga, Estefanía; García, A.N.; Marcilla, A.
    Revistas: Applied Sciences (Switzerland)
    Volumen: 12
    Páginas: 1 - 15
    Fecha: 2022
    ISSN: 2076-3417
    DOI: https://doi.org/10.3390/app12189318
  • Título: What does the NRTL model look like? Determination of boundaries for different fluid phase equilibrium regions
    Autores: Reyes-Labarta, J.A.; Olaya, M.M.; Marcilla, A.
    Revistas: AICHE Journal
    Volumen:
    Páginas: -
    Fecha: 2022
    ISSN: 0001-1541
    DOI: http://dx.doi.org/10.1002/aic.17805
    RUA: https://doi.org/10.1002/aic.17805
  • Título: Effect of a mesoporous catalyst on the flash pyrolysis of tobacco
    Autores: Marcilla, A.; , E. Calabuig; , A. Marcilla
    Revistas: Thermochimica Acta
    Volumen:
    Páginas: -
    Fecha: 2021
    ISSN: 0040-6031
    DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.tca.2021.179032
  • Título: Effect of Time, Temperature and Stirring Rate Used in the First Step of the Synthesis of SBA-15 on Its Application as Reductor of Tars in Tobacco Smoke
    Autores: , Nerea JUÁREZ-SERRANO; , Javier Asensio; Blasco, I.; Beltrán, M.I.; Marcilla, A.
    Revistas: Catalysts
    Volumen: 11
    Páginas: 375 - 394
    Fecha: 2021
    ISSN: 2073-4344
    DOI: https://doi.org/10.3390/catal11030375
  • Título: Necessity of imposing total miscibility for certain binary pairs in LLE data correlations
    Autores: Carbonell-Hermida, P.; Marcilla, A.; Olaya, M.M.
    Revistas: Fluid Phase Equilibria
    Volumen: 538
    Páginas: -
    Fecha: 2021
    ISSN: 0378-3812
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Tecnología de polímeros. Procesado y propiedades
    Autores: Beltrán, M.I.; Marcilla, A.
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2012
    ISBN: 978-84-9717-232-5
  • Título: Problemas y cuestiones de las Olimpiadas de Química en la Comunidad valenciana (1997-2008)
    Autores: Gómez, A.; , S. Menargues; Menargues, S.; , F. Latre; , A. Gómez
    Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2009
    ISBN: 978-84-7908-998-6
  • Título: Introducció a l¿ús del simulador de processos químics Chemcad 5.2.0
    Autores: Gómez, A.; Font, A.; Menargues, S.
    Editorial: Secretariat de Promoció del Valencià - Universitat d'Alacant
    Fecha: 2007
    ISBN: 978-84-86809-78-2
  • Título: 20 años de problemas y cuestiones de Química en las pruebas de acceso a la Universidad de Alicante
    Autores: Menargues, S.; Gómez, A.
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2007
    ISBN: 978-84-7908-944-3
  • Título: Operacions de Separació Multicomponent
    Autores: Gómez, A.; Marcilla, A.; Font, A.
    Editorial: Secretariat de Promoció del Valencià - Universitat d'Alacant
    Fecha: 2006
    ISBN: 978-84-7908-912-2
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Análisis del uso de una GUI como herramienta de consolidación y refuerzo de conceptos termodinámicos complejos en el marco del equilibrio entre fases condensadas
    Autores: Reyes-Labarta, J.A.; Molina S.; , Molina-Palacios, S.; Gómez, I.; , Gómez-Domenech, I.; Olaya, M.M.; , Olaya López, M.M.; Marcilla, A.; , Marcilla-Gomis, A.
    Editorial: Octaedro
    Páginas: 703 - 711
    Fecha: 2017
    ISBN:
    Título del libro: Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa.
  • Título del capítulo: Calendario de pruebas de evaluación continua para la coordinación entre asignaturas. Experiencia en el Grado en Ingeniería Química con distintas opciones
    Autores: Gomez-Rico, M.F.; Salcedo-Díaz, R.; Ruiz-Femenia, R.; Olaya, M.M.; Sánchez, I.; Saquete M.D.; Ortuño, N.; , ESCUDERO MIRA, RUBEN; , YÁÑEZ ROMERO, FABIO; , CAMPOY RODRÍGUEZ, MARÍA; , GÓMEZ VIVES, ALMUDENA
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (Universidad de Alicante)
    Páginas: 413 - 421
    Fecha: 2017
    ISBN:
    Título del libro: Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria
  • Título del capítulo: Coordinación entre asignaturas del Grado en Ingeniería Química: mejorando el calendario de pruebas de evaluación continua
    Autores: Gomez-Rico, M.F.; Salcedo-Díaz, R.; Ruiz-Femenia, R.; Olaya, M.M.; Sánchez, I.; Saquete M.D.; Ortuño, N.; , Escudero R.; , Yáñez, F.; , Campoy, M.; , Gomez, A.
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación
    Páginas: 260 - 261
    Fecha: 2017
    ISBN:
    Título del libro: XARXES-INNOVAESTIC 2017. Llibre d"actes REDES-INNOVAESTIC 2017. Libro de actas 
  • Título del capítulo: Coordinación y evaluación de la implantación del primer curso de Ingeniería Robótica en el curso 2016/17
    Autores: Sirvent Guijarro, Antonio; , A. Sirvent; García, A.N.; , S. Heredia; Corbi Bellot, Antonio; , M.I. Beltrán; Torres, F.; , A.N. García Cortés; Sentana Gadea, I.; , I. Sentana; Torrejón, J. M.; , F.A. Pujol; Reyes, J.A.; , A.M. Corbi; Cazorla, M.; , F.Torres; , J. M. Torrejón; , J.A. Reyes; , A. García; , M. Cazorla
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
    Páginas: 338 - 349
    Fecha: 2017
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17

    RUA: http://hdl.handle.net/10045/72112
  • Título del capítulo: 3785_Red de coordinación y seguimiento del Grado en Ingeniería Química para el curso 16-17
    Autores: Gomez-Rico, M.F.; Salcedo-Díaz, R.; Ruiz-Femenia, R.; Olaya, M.M.; Sánchez, I.; Saquete M.D.; Ortuño, N.; , ESCUDERO MIRA, RUBEN; , YÁÑEZ ROMERO, FABIO; , CAMPOY RODRÍGUEZ, MARÍA; , GÓMEZ VIVES, ALMUDENA
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (Universidad de Alicante)
    Páginas: 477 - 481
    Fecha: 2017
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: NRTL model for UCST, LCST and Closed miscibility loops LLE Behaviour
    Autores: Olaya, M.M.; Carbonell-Hermida, P.; , Trives. M.; Marcilla, A.; Reyes-Labarta, J.A.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 14th Mediterranean Congress of Chemical Engineering
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 16/11/2020
  • Título: Obtención y caracterización de nuevos biomateriales a base de almidón, para uso en la industria de alimentos y salud
    Autores: , López Terán, J.L.; Beltrán, M.I.; , Cabrera E; , SORIANO, J. C.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: TERCERA CONVENCIÓN INTERNACIONAL CIENTÍFICA DE LA UTM
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: PORTOVIEJO (ECUADOR)
    Fecha de celebración: 23/10/2019
  • Título: Procedure for the correlation of normal appearance VLE data where the classical models dramatically fail with no apparent reason
    Autores: Marcilla, A.; Reyes-Labarta, J.A.; Olaya, M.M.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: EQUIFASE 2018. XI Iberoamerican Conference on Phase Equilibria and Fluid Properties for Process Design
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Córdoba (ARGENTINA)
    Fecha de celebración: 22/10/2018
  • Título: Phase Equilibrium Correlation: Regarding the full consistency of the thermodynamic parameters obtained
    Autores: Marcilla, A.; Reyes-Labarta, J.A.; Olaya, M.M.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 10th World Congress of Chemical Engineering combined with 4th Symposium on Industrial Use of Thermodynamics (JE-IUT)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 01/09/2017
  • Título: Necessity of assessment of the LLE correlation parameters prior to publication
    Autores: Marcilla, A.; Reyes-Labarta, J.A.; Olaya, M.M.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: ESAT 2017. 29th European Symposium on Applied Thermodynamics
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: Bucharest (RUMANÍA)
    Fecha de celebración: 18/05/2017