Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Observatorio europeo de tendencias sociales (OBETS)

Datos generales

Área de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
E-mail:
Teléfono:
+34 965903400 x 9881

Memorias

Memoria anual
  • Procesos de integración social en la Unión Europea
    Esta línea de investigación ha recibido diferentes fuentes de financiación. Las dos más recientes son: - Ministerio de Ciencia y Tecnología. 1999-2002 - V Programa Marco, Comisión Europea, 2002-2006 http://www.labdp.ua.es/pioneur
  • Laboratorio de diagnóstico y prospectiva
    El Laboratorio de Diagnóstico y Prospectiva realiza estudios sociales y políticos, diagnosticando mediante modelado matemático y datos empíricos. Desarrolla software y aplicaciones informáticas (ejemplo SOCMAT) para la optimización del análisis de la realidad social. Dentro de esta línea se imparte el Título de Especialista en Nuevas Tecnologías para el análisis de la realidad social. Esta titulación reemplazó los cursos monográficos de análisis con aplicaciones informáticas que se venían realizando desde 1992 como escuelas de verano. La línea de desarrollo de tecnologías ha recibido financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del Vicerrectorado de Innovación Educativa de la UA. http://www.labdp.ua.es/
  • Estudios de opinión pública europea
    El grupo de investigación desarrolla una línea de análisis de las diferentes encuestas de ámbito internacional, evaluando tanto la calidad de sus diseños como la fiabilidad de la información. http://www.labdp.ua.es/obets/
  • Metodología comparada y desarrollo de indicadores dinámicos
    El grupo de trabajo desarrolla una intensa actividad de coordinación y desarrollo docente e investigador en el ámbito de América Latina. Mantiene un programa de doctorado CESPLA desarrollado en la Universidad de Cuenca, Ecuador. http://www.labdp.ua.es/americalatina
  • Programa Pequeña Europa
    El grupo de investigación OBETS inicia sus trabajos con la investigación del entorno social de la provincia de Alicante, entendiendo ésta como un "laboratorio social" de encuentro de diferentes culturas cívicas europeas. El grupo del Observatorio considera a los residentes extranjeros desde una óptica no económica (turismo) sino ciudadana. Este proyecto ha inspirado y corre en paralelo con los demás proyectos europeos. http://www.labdp.ua.es/obets
  • Programa América Latina
    Este programa incluye: - Red Temática de Docencia PCI-Iberoamérica (AECI) - Centro de Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos (CESPLA) - Programa de Doctorado "América Latina en el Sistema Mundial" - Proyecto "Migraciones" (Universidad de Cuenca-Ecuador y Universidad de Alicante-España) http://www.labdp.ua.es/obets/alatina/alatina.php

 

 

Servicios que ofrecen

- Programación de aplicaciones para la investigación social

 

 

Resultados

SOCMAT - Programa para modelado matemático de procesos para la investigación social.

 

 

Infraestructura relevante disponible

SOFTWARE: - Sistema CATI para entrevistas telefónicas asistidas por ordenador - Programa para modelado matemático de procesos para la investigación social. HARDWARE: - Equipo multimedia para análisis de grupos, entrevistas, etc. - Dos estaciones de trabajo PII. - Equipo para entrevistas: dos grabadoras, transcriptora, videocámara digital. - Cámara digital - Impresora Laser Color

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores. ESTANCIA EN: GESIS Leibniz Institute for the Social Sciences, Colonia (Alemania) RETORNO A: Universidad de Alicante, Alicante (España)
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE UNIVERSIDADES
    Fecha de inicio: 01/01/2022
    Fecha de finalización: 31/12/2024
  • Denominación del proyecto: Nuevas masculinidades: promoviendo actitudes positivas desde el enfoque del envase como expresión tangible de las marcas.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/10/2021
    Fecha de finalización: 30/09/2025
  • Denominación del proyecto: Grupo consolidado Interseccionalidad
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2022
    Fecha de finalización: 31/12/2024
  • Denominación del proyecto: Ayuda para formación para el profesorado universitario
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 22/10/2019
    Fecha de finalización: 21/10/2023
  • Denominación del proyecto: UA Divulga: III Plan anual de la UCC+i de la Universidad de Alicante (2022-2023)
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: FUNDACION ESPAñOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
    Fecha de inicio: 01/07/2022
    Fecha de finalización: 30/06/2023

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Does universities' posting strategy influence their social media engagement? An analysis of the top¿ranked higher education institutions in different countries
    Autores: CAPRIOTTI PERI, PAUL VICENTE; Martínez Gras, Rodolfo; ZELER, ILEANA
    Revistas: Higher Education Quarterly
    Volumen:
    Páginas: -
    Fecha: 2023
    ISSN:
    DOI: https://doi.org/10.1111/hequ.12439
  • Título: Evaluating the content strategy developed by universities on social media
    Autores: CAPRIOTTI PERI, PAUL VICENTE; LOSADA DIAZ, JOSE CARLOS; Martínez Gras, Rodolfo
    Revistas: Profesional de la Informacion
    Volumen: 32
    Páginas: -
    Fecha: 2023
    ISSN: 1386-6710
    DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.10
  • Título: Coyuntura y estructura social en las percepciones sobre la situación social y económica de España
    Autores: Alaminos, A.; , Tezanos, José Félix
    Revistas: Sistema
    Volumen: 262
    Páginas: 3 - 21
    Fecha: 2021
    ISSN: 0210-0223
  • Título: El diseño de lo siniestro en la serie televisiva Dark
    Autores: Alaminos-Fernández. A, F.; Alaminos, A.
    Revistas: Miguel Hernández Communication Journal
    Volumen: 12
    Páginas: 119 - 140
    Fecha: 2021
    ISSN: 1989-8681
    DOI: https://doi.org/10.21134/mhcj.v12i.934
  • Título: Las dinámicas de cambio en el comportamiento del electorado en España
    Autores: Alaminos, A.
    Revistas: Sistema
    Volumen:
    Páginas: 17 - 34
    Fecha: 2021
    ISSN: 0210-0223
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Ajuste funcional y exploración de patrones en series temporales
    Autores: Alaminos, A.; Alaminos-Fernández. A, F.
    Editorial: CEE Limencop, S.L.
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-124165-6-5
  • Título: Introducción al análisis crítico en investigación social
    Autores: Alaminos, A.; Alaminos-Fernández. A, F.
    Editorial: CEE Limencop, S.L.
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-124165-5-8
  • Título: Introducción práctica a la sociología electoral
    Autores: Alaminos, A.; Alaminos-Fernández. A, F.
    Editorial: CEE Limencop, S.L.
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-124165-4-1
  • Título: La Comunidad del Buen Vivir. Sus voces populares y sus medidas
    Autores: Penalva, C.; , Penalva-Verdú
    Editorial: Dykinson
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-1377-496-1
  • Título: Parámetros estructurales de equilibrio y cambio social
    Autores: Alaminos, A.; Alaminos-Fernández. A, F.
    Editorial: CEE Limencop, S.L.
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-124165-3-4
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: En torno a la construcción interactiva del conocimiento social: Una experiencia colaborativa desde las plataformas digitales
    Autores: Francés, F.; Català, L.; García-Ramos, Agustín; Martínez Gras, Rodolfo
    Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch
    Páginas: 267 - 279
    Fecha:
    ISBN:
    Título del libro: Investigación interdisciplinar. Educación y construcción del conocimiento
  • Título del capítulo: Empoderamiento y participación de niñas y adolescentes desde la confluencia de desigualdades de etnia y género: la experiencia del proyecto Romomatter
    Autores: Francés, F.; Sanchís, M.; Rodríguez Camacho, María Félix
    Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch
    Páginas: 183 - 198
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: Experiencias participativas infantiles y juveniles. Perspectivas sobre procesos de democratización y gobernanza
  • Título del capítulo: En torno a la construcción interactiva del conocimiento social: una experiencia colaborativa desde las plataformas digitales
    Autores: Francés, F.; Català, L.; García-Ramos, Agustín; Martínez Gras, Rodolfo
    Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch
    Páginas: 267 - 279
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: Investigación interdisciplinar. Educación y construcción del conocimiento
  • Título del capítulo: Barriuminadas. O cómo renombrar lo inimaginable, dibujar flujogramas y resignificar lugares en arquitectura.
    Autores: Carrasco, J.; Prieto, S.; Sánchez Fajardo, J. A.; Francés, F.; Carratalá, L.; , VILELLA BAS, SANTIAGO
    Editorial: Instituto Ciencias de la Educación (ICE). Universidad de Alicante
    Páginas: 279 - 292
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2022
  • Título del capítulo: En torno a la construcción interactiva del conocimiento social:una experiencia colaborativa desde las plataformas digitales
    Autores: Francés, F.; Català, L.; García-Ramos, Agustín; Martínez Gras, Rodolfo
    Editorial: OCTAEDRO
    Páginas: 200 - 200
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Actas. I International Congress: Education and Knowledge
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: La influencia de los medios digitales en los presupuestos participativos
    Autores: Carratalá, L.; Francés, F.; LÓPEZ RONDA, SERGIO
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: Jornadas Internacionales de Participación, Investigacion-Acción y Desarrollo Comunitario
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Bilbao (VIZCAYA) (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 26/04/2023
  • Título: Espacio social y flujograma. Un instrumento para identificar claves en un proyecto compartido por los grados en Arquitectura, Lengua y Sociología.
    Autores: Carratalá, L.; Francés, F.; Carrasco, J.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: XIV Congreso Español de Sociología
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 30/06/2022
  • Título: ¿La integración de las desigualdades sociales en las respuestas políticas¿
    Autores: La Parra-Casado, D.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: ¿Epidemiología, sostenibilidad y responsabilidad social`
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 21/10/2020
  • Título: El salto virtual del debate: potencialidades y limitaciones de las plataformas on-line para la participación y la deliberación pública
    Autores: Francés, F.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: I International Meeting on emerging Societies Technologies and Everyday Life
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: Alicante (ALICANTE)
    Fecha de celebración: 19/01/2018
  • Título: La cultura tecnológica y el pensamiento pseudocientífico en España
    Autores: Santacreu, O
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: I International Meeting on emerging Societies Technologies and Everyday Life
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: Alicante (ALICANTE)
    Fecha de celebración: 19/01/2018