Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Grupo de Inmunología, Biología Celular y del Desarrollo

Datos generales

Área de conocimiento:
Ciencias de la Salud
Web:
Teléfono:
+34 965903400 x 3972

Memorias

Memoria anual
  • Desarrollo de la tecnología necesaria para la obtención de nuevos kits de diagnostico rápido
    Nuestro principal objetivo consiste en desarrollar kits que, manteniendo y en algunos casos superando la sensibilidad y especificidad de los métodos utilizados hoy en dia en el diagnóstico de laboratorio de numerosas enfermedades, permita al mismo tiempo un diagnóstico más rápido, individualizado y barato de las mismas, que finalmente se traduzca en un mayor grado de eficacia. Se trata pues de generar conocimientos científicos, aplicar dichos conocimientos al campo del diagnóstico de distintas enfermedades y transferir dicha tecnología a la Industria para que pueda desarrollar procesos y productos innovadores.
  • Desarrollo de nuevas pautas de estandarización de extractos alergénicos
    La inadecuada estandarización de los extractos alergénicos entre los diferentes fabricantes, sigue siendo una causa importante de reacciones adversas tras la administración de vacunas hiposensibilizantes. Lograr una correcta estandarización, sigue siendo el objetivo principal de muchas Compañías fabricantes en el desarrollo de la terapia futura con dichas vacunas.
  • Caracterización y monitorización de la población de células T reguladoras en pacientes con artritis reumatoide. Correlación con la clínica y/o pronóstico
    Nuestro principal objetivo radica en tratar de identificar algun marcador de dichas células que pueda considerarse característico de la Artritis reumatoide, y si es posible, que pueda correlacionarse con los periodos de inactividad o con los brotes. Del mismo modo, la monitorización futura de estos marcadores en el tiempo, no solo permitirá el poder correlacionar modificaciones en los mismos con cambios en el curso, pronóstico y/o respuesta a la terapia de la AR, sino que además abrirá un nuevo campo de dianas susceptibles de ser evaluadas en el tratamiento con distintos fármacos.
  • 2.- Desarrollo de la tecnología necesaria para la obtencion de nuevos kits de diagnostico rápido (PROYECTO GV REF. IIARCO/2004/311).
    Nuestro principal objetivo consiste en desarrollar kits que, manteniendo y en algunos casos superando la sensibilidad y especificidad de los métodos utilizados hoy en dia en el diagnóstico de laboratorio de numerosas enfermedades, permita al mismo tiempo un diagnóstico más rápido, individualizado y barato de las mismas, que finalmente se traduzca en un mayor grado de eficacia. Se trata pues de generar conocimientos científicos, aplicar dichos conocimientos al campo del diagnóstico de distintas enfermedades y transferir dicha tecnología a la Industria para que pueda desarrollar procesos y productos innovadores.
  • Estudio de la respuesta citotóxica específica frente a proteínas virales en pacientes con infección VIH. Papel del escape viral
    La respuesta inmune es un elemento crítico en el control de cualquier infección. En el caso de las infecciones virales, la respuesta más importante suele ser la mediada por células células CD4 (helper) y células CD8 (citotóxicas). Ambos tipos de respuesta tienen un papel decisivo en el control de infecciones víricas, tales como CMV y EBV. Parece ser que la respuesta inmune celular de tipo citotóxico juega un importante papel en la infección VIH, aunque por motivos no bien conocidos dicha respuesta es incapaz de controlar y erradicar la infección. En terminos generales, este tipo de respuesta está presente en los distintos estadios de la infección, en algunos casos a niveles más elevados que los hallados en otras infecciones virales crónicas. El equilibrio que se establece durante la primoinfección entre diversos factores virales y la magnitud de la respuesta citotóxica, determina el denominado viral set-point o carga viral basal del paciente, que suele ser estable durante la fase crónica. Una respuesta más vigorosa y de más amplio espectro durante la primoinfección, se ha asociado con menores niveles de viremia y menor tasa de progresión.
  • Respuesta citotóxica específica de la infección VIH. Papel del escape viral
    La respuesta inmune es un elemento crítico en el control de cualquier infección. En el caso de las infecciones virales, la respuesta más importante suele ser la mediada por células células CD4 (helper) y células CD8 (citotóxicas). Ambos tipos de respuesta tienen un papel decisivo en el control de infecciones víricas, tales como CMV y EBV. Parece ser que la respuesta inmune celular de tipo citotóxico juega un importante papel en la infección VIH, aunque por motivos no bien conocidos dicha respuesta es incapaz de controlar y erradicar la infección. En terminos generales, este tipo de respuesta está presente en los distintos estadios de la infección, en algunos casos a niveles más elevados que los hallados en otras infecciones virales crónicas. El equilibrio que se establece durante la primoinfección entre diversos factores virales y la magnitud de la respuesta citotóxica, determina el denominado viral set-point o carga viral basal del paciente, que suele ser estable durante la fase crónica. Una respuesta más vigorosa y de más amplio espectro durante la primoinfección, se ha asociado con menores niveles de viremia y menor tasa de progresión.

 

 

Servicios que ofrecen

- Existen Convenios con diversos Centros para el desarrollo de actividades de Investigación y Realización de prácticas(segundo y tercer ciclo), en varias de las líneas desarrolladas por el grupo. Los Centros con los que hay convenio son los siguientes: * Sección de Inmunología del Departamento de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche. * Servicio de Inmunología del Hospital General Univesitario de Alicante. * Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario de Elche. * Servicio de Inmunología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. * Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Salud Carlos III de Madrid. *Centro de Investigaciones Biológicas Europeo (CIBE) de la Coruña - El Grupo de Investigación de Inmunología, Biología Celular y del Desarrollo de la Universidad de Alicante está formado actualmente por un grupo multidisciplinar de Profesionales de la Biomedicina pertenecientes a las Ramas de Inmunología, Alergia, Histología, Biología Celular y de la Reproducción, Anatomía Patológica, Medicina Interna (Reumatología), Bioquímica y Farmacia, además de personal colaborador externo habitual. El grupo principal está formado por un total de 8 mujeres y 4 hombres.

 

 

Resultados

El CV acumulado por los miembros del grupo en los últimos 6 años,arroja un total de más de 100 publicaciones entre artículos en revistas nacionales e internacionales,libros y capítulos de libros,más de 150 comunicaciones a congresos,más de 15 proyectos de investigación subvencionados y 9 tesis dirigidas, así como varios contratos con empresas.

 

 

Infraestructura relevante disponible

MICROSCOPIOS DE FLUORESCENCIA, MICROSCOPIOS INVERTIDOS, CABINA DE FLUJO LAMINAR, INCUBADOR DE CO2, CITÓMETRO DE FLUJO, MAQUINARIA PARA FABRICAR DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (2 DISPENSADORAS, 1 LAMINADORA, 1 CORTADORA, 1 ENVASADORA), EQUIPO DESTILADOR DE AGUA, CONGELADOR DE -70ºC.

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Cerrando el círculo: de los cultivo y la función a los genomas y metagenomas y de vuelta en el gradiente de salinidad
    Referencia: PID2021-126114NB-C41
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACION Y UNIVERSIDADES
    Fecha de inicio: 01/09/2022
    Fecha de finalización: 31/08/2025
  • Denominación del proyecto: Haloarqueas como factorías celulares para la biorremediación de aguas residuales y para la producción de pigmentos y bioplásticos.
    Referencia: PROMETEO/2021/055
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2021
    Fecha de finalización: 31/12/2024
  • Denominación del proyecto: Estudio de las aplicaciones terapéuticas de la bacteriorruberina y sus derivados frente al cáncer.
    Referencia: FPU21/02299
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE UNIVERSIDADES
    Fecha de inicio: 16/12/2022
    Fecha de finalización: 31/12/2025
  • Denominación del proyecto: Estudio del efecto modulador de las soluciones Quinton sobre células y moléculas de la inmunidad innata, y su papel en la inmunidad entrenada
    Referencia: CIAPOT/2023/002
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: Conselleria de Educación, Universidades y Empleo
    Fecha de inicio: 16/09/2024
    Fecha de finalización: 15/09/2026
  • Denominación del proyecto: Convenio de colaboración entre la UA y Laboratorios Q Pharma, S.L. para la creación de la cátedra institucional 'De avances en Uro-Inmunologia'
    Referencia: CATEDRA URO-INMUNOLOGIA
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: LABORATORIOS Q PHARMA SLU
    Fecha de inicio: 18/11/2024
    Fecha de finalización: 18/11/2028
  • Denominación del proyecto: UA Divulga: V Plan anual de la UCC+i de la Universidad de Alicante (2024-2025)
    Referencia: FCT-23-18903
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: FUNDACION ESPAñOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
    Fecha de inicio: 01/07/2024
    Fecha de finalización: 30/06/2025
  • Denominación del proyecto: Efecto de los RA-FLS sobre poblaciones leucocitarias: estrategias terapéuticas combinadas con DMARDs y células troncales mesenquimales
    Referencia: CIGE/2023/129
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: Conselleria de Educación, Universidades y Empleo
    Fecha de inicio: 01/01/2024
    Fecha de finalización: 31/12/2025
  • Denominación del proyecto: UA Divulga: IV Plan anual de la UCC+i de la Universidad de Alicante (2023-2024)
    Referencia: FCT-22-17730
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: FUNDACION ESPAñOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
    Fecha de inicio: 01/07/2023
    Fecha de finalización: 30/06/2024
  • Denominación del proyecto: Estudio del efecto antinflamatorio e inmunomodulador potencial de carotenoides y otras especies químicas obtenidas de haloarqueas, en el envejecimiento
    Referencia: ICAR23-08
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: FUNDACION ICAR
    Fecha de inicio: 01/01/2023
    Fecha de finalización: 31/12/2023
  • Denominación del proyecto: (CATEDRA DE INMUNOONCOLOGÍA) CÁTEDRA INSTITUCIONAL DE AVANCES EN INMUNOONCOLOGÍA
    Referencia: CATEDRA DE INMUNOONCOLOGÍA
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: ROCHE FARMA SA
    Fecha de inicio: 01/10/2022
    Fecha de finalización: 31/10/2023

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: THE ANTITUMOR MECHANISMS OF CAROTENOIDS: A COMPREHENSIVE REVIEW
    Autores: BAEZA-MORALES, ANDRÉS; MEDINA-GARCÍA, MIGUEL; MARTÍNEZ-PEINADO....., PASCUAL; Sempere-Ortells, JM.
    Revistas: Antioxidants
    Volumen: 13
    Páginas: 1060 -
    Fecha: 2024
    ISSN: 2076-3921
    DOI: http://dx.doi.org/10.3390/antiox13091060.
  • Título: The Antitumour Mechanisms of Carotenoids: A Comprehensive Review
    Autores: Pascual-García, S.
    Revistas: Antioxidants
    Volumen: 13
    Páginas: -
    Fecha: 2024
    ISSN: 2076-3921
    DOI: http://dx.doi.org/10.3390/antiox13091060
  • Título: Xenopus Oocytes as a Powerful Cellular Model to Study Foreign Fully-Processed Membrane Proteins. Membranes.
    Autores: Ivorra, I.; Alberola-Die, Armando; Cobo-Velacoracho, R.; , González-Ros, J.M.; Morales, A.
    Revistas: Membranes
    Volumen: 12
    Páginas: 986 -
    Fecha: 2022
    ISSN: 2077-0375
    DOI: http://dx.doi.org/10.3390/membranes12100986
  • Título: ID1 and ID4 Are Biomarkers of Tumor Aggressiveness and Poor Outcome in Immunophenotypes of Breast Cancer
    Autores: Sempere-Ortells, JM.
    Revistas: Cancers
    Volumen: 13
    Páginas: 492 -
    Fecha: 2021
    ISSN: 2072-6694
    DOI: https://doi.org/10.3390/cancers13030492
  • Título: Evaluation of different competitive immunoassays for aflatoxin M1 determination in milk samples by means of inductively coupled plasma mass spectrometry
    Autores: Mora, J.; Pérez-Hernández, E.; Martínez-Peinado, P.; Grindlay, G.
    Revistas: Analytica Chimica Acta
    Volumen: 1049
    Páginas: 10 - 19
    Fecha: 2019
    ISSN: 0003-2670
    DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.aca.2018.11.024
  • Título: Differences of clonogenic mesenchymal stem cells on immunomodulation of lymphocyte subsets
    Autores: Martínez-Peinado, P.; Pascual-García, S.; Roche, E.; Sempere-Ortells, JM.
    Revistas: Journal of Immunology Research (Online)
    Volumen: 2018
    Páginas: 1 - 11
    Fecha: 2018
    ISSN: 2314-7156
    DOI: https://doi.org/10.1155/2018/7232717
  • Título: Students` views on the difficulties in Learning Histology
    Autores: García, M.; , Victory, N; Navarro-Sempere, A.; Segovia, Y.
    Revistas: Anatomical Sciences Education
    Volumen:
    Páginas: -
    Fecha: 2018
    ISSN: 1935-9772
    DOI: http://dx.doi.org/10.1002/ase.1838
  • Título: Effects of a life style program on vascular reactivity in macro and microcirculation in severely obese adolescents
    Autores: Sempere-Ortells, JM.; Martínez-Peinado, P.; , Roche
    Revistas: Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
    Volumen: 99
    Páginas: 1019 - 1029
    Fecha: 2014
    ISSN: 0021-972X
    DOI: http://dx.doi.org/10.1210/jc.2013-3394
  • Título: Single-cell derived clones from human adipose stem cells present different immunomodulatory properties
    Autores: Sempere-Ortells, JM.; , Roche, E.; Martínez-Peinado, P.; , De La Sen, M.L.
    Revistas: Clinical and Experimental Immunology
    Volumen: 176
    Páginas: 255 - 265
    Fecha: 2014
    ISSN: 0009-9104
    DOI: http://doi.wiley.com/10.1111/cei.12270
  • Título: T regulatory cells and HIV infection
    Autores: Sempere-Ortells, JM.; , Sempere, J.M.; , Soriano, V.; , Benito, JM
    Revistas: AIDS Reviews
    Volumen: 9
    Páginas: 54 - 60
    Fecha: 2007
    ISSN: 1139-6121
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Inmunodeficiencias. Casos Clínicos Comentados
    Autores: Sempere-Ortells, JM.; , Campos Ferrer, A.; Martínez-Peinado, P.; Pascual-García, S.
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2016
    ISBN: 978-84-16724-08-6
  • Título: Manual de Pràctiques de Citologia i Histologia Vegetal i Animal
    Autores: García, M.
    Editorial: Secretariat de Promoció del Valencià - Universitat d'Alacant
    Fecha: 2009
    ISBN: 978-84-9717-135--9
  • Título: Mecanismos celulares y moleculares de las enfermedades autoinmunes.
    Autores: Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2003
    ISBN: 84-7908-724-2
  • Título: Manual d`Histologia Vegetal
    Autores: García, M.; Segovia, Y.
    Editorial: Secretariat de Promoció del Valencià - Universitat d'Alacant
    Fecha: 2013
    ISBN:
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Considerations for Clinical Use of Mesenchymal Stromal Cells
    Autores: , Abdelkrim Hmadcha; SORIA ESCOMS, BERNAT; BEDOYA, FRANCISCO; Tejedo, Juan R; Sempere-Ortells, JM.; SMANI, TARIK
    Editorial:
    Páginas: 1 - 52
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Handbook of Stem Cell Therapy
  • Título del capítulo: Mesenchymal Stromal Cells for COVID-19 Critical Care Patients: A Present Hope
    Autores: , Abdelkrim Hmadcha; SMANI, TARIK; Sempere-Ortells, JM.; CHUNHUA, ROBERT; SORIA ESCOMS, BERNAT
    Editorial:
    Páginas: 163 - 191
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Handbook of Stem Cell Therapy
  • Título del capítulo: Stories de Instagram, ¿una nueva herramienta complementaria a la docencia en Inmunología?
    Autores: Pascual-García, S.; Martínez-Peinado, P.; López-Jaén, A.B.; Cobo-Velacoracho, R.; Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: UNIVERSIDAD DE ALICANTE
    Páginas: 458 - 459
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: REDES-INNOVAESTIC 2021. Libro de Actas
  • Título del capítulo: Uso y aplicación de las Stories de Instagram en el aprendizaje de la Inmunología
    Autores: Pascual-García, S.; Martínez-Peinado, P.; López-Jaén, A.B.; Cobo-Velacoracho, R.; Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: ICE Universidad de Alicante
    Páginas: 67 - 85
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21
  • Título del capítulo: ¿Cómo motivas a la Generación Z? Instagramers en Biología Celular
    Autores: García, M.; , García Irles, M.; Navarro-Sempere, A.; , Victory Fiol, N.; , Pinilla Guerra, V; Segovia, Y.; , Segovia Huertas, Y.
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
    Páginas: 428 - 429
    Fecha: 2020
    ISBN:
    Título del libro: REDES-INNOVAESTIC 2020. Libro de actas / XARXES-INNOVAESTIC 2020. Llibre d`actes
  • Título del capítulo: Divulgación de conceptos Inmunológicos básicos a través de las Redes Sociales.
    Autores: Pascual-García, S.; López-Jaén, A.B.; Martínez-Peinado, P.; Cobo-Velacoracho, R.; Peiró-Cabrera, G.; Navarro-Blasco, FJ.; Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
    Páginas: 949 - 956
    Fecha: 2020
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria.Convocatoria 2019-20.

    RUA: http://hdl.handle.net/10045/110633
  • Título del capítulo: El banco de imágenes en Inmunología: una nueva forma de aprender esta disciplina
    Autores: López-Jaén, A.B.; Martínez-Peinado, P.; Pascual-García, S.; Segovia, Y.; , Segovia Huertas, Y.; Navarro-Blasco, FJ.; Peiró-Cabrera, G.; Cobo-Velacoracho, R.; Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
    Páginas: 196 - 197
    Fecha: 2020
    ISBN:
    Título del libro: REDES-INNOVAESTIC 2020. Libro de actas / XARXES-INNOVAESTIC 2020. Llibre d`actes
  • Título del capítulo: INCORPORATING THE GENDER PERSPECTIVE IN A CELLBIOLOGY COURSE
    Autores: Segovia, Y.; , Y. Segovia; Navarro-Sempere, A.; , A. Navarro-Sempere; , N. Victory; , V. Pinilla; García, M.; , M. García
    Editorial: International Association of Technology, Education and Development (IATED)
    Páginas: 2714 - 2717
    Fecha: 2020
    ISBN:
    Título del libro: INTED2020 Proceedings. 14th International Technology, Education and Development ConferenceValencia, Spain. 2-4 March, 2020.
  • Título del capítulo: Realización de infografías de las prácticas de Inmunología General.
    Autores: Martínez-Peinado, P.; Pascual-García, S.; López-Jaén, A.B.; Cobo-Velacoracho, R.; Peiró-Cabrera, G.; Navarro-Blasco, FJ.; Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
    Páginas: 941 - 948
    Fecha: 2020
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria.Convocatoria 2019-20.

    RUA: http://hdl.handle.net/10045/110633
  • Título del capítulo: ¿Se puede utilizar Instagram como herramienta para divulgar la Inmunología?
    Autores: Pascual-García, S.; Martínez-Peinado, P.; López-Jaén, A.B.; Navarro-Blasco, FJ.; Peiró-Cabrera, G.; Cobo-Velacoracho, R.; Sempere-Ortells, JM.
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
    Páginas: 458 - 460
    Fecha: 2020
    ISBN:
    Título del libro: REDES-INNOVAESTIC 2020. Libro de actas / XARXES-INNOVAESTIC 2020. Llibre d`actes
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: XXII CONGRESO Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular X International Congress of Histology and Tissue Engineering X Congreso Iberoamericano de Histología
    Autores: Segovia, Y.
    Tipo de participación: Comité organizador
    Nombre del congreso:
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 10/09/2024
  • Título: Stories de Instagram, ¿una nueva herramienta complementaria a la docencia en Inmunología?
    Autores: Pascual-García, S.; Martínez-Peinado, P.; López-Jaén, A.B.; Cobo-Velacoracho, R.; Sempere-Ortells, JM.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2021)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 10/06/2021
  • Título: Toward potential transitions in semi-arid plant communities on the face of climatic change: is the magnitude of change on structure and function mediated by abiotic stress?"
    Autores: Quero, J.L.; Maestre F. T.; Ochoa, M.; García, M.; Delgado-Baquerizo, M.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 12th European Ecological Federation Congress
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 25/09/2011
  • Título: Functional characterization of conditioned media derived from mesenchymal stem cells transfected with antimir-29 family using antagomirs on cell lines of neurodegenerative diseases
    Autores: GOMEZ VICENTE, MARIA VIOLETA; Pascual-García, S.; Sempere-Ortells, JM.; Martínez-Peinado, P.
    Tipo de participación: Póster
    Nombre del congreso: 7th European Congress of Immunology
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: Dublín (IRLANDA)
    Fecha de celebración: 01/09/2024
  • Título: LOCALIZACION HISTOQUIMICA DE FURANOCUMARINAS MEDIANTE MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA EN CLONES SELECTOS DE BITUMINARIA BITUMINOSA (L.) C.H. STIRT
    Autores: Rios, S.; MARTÍNEZ FRANCÉS, V.; Martínez-Peinado, P.; Sempere-Ortells, JM.
    Tipo de participación: Comunicación
    Nombre del congreso: 11º Congreso de Fitoterapia de SEFIT
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: SANT JOAN, PLAYA DE (ALICANTE/ALACANT) (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 13/10/2021
  • Título: «La adaptacion curricular en la Universidad Complutense de Madrid. Un estudio comparado»
    Autores: BELTRÁN CASTELLANOS, José M.; , Beltrán Castellanos, José Miguel; Pascual-García, S.
    Tipo de participación: Comunicación
    Nombre del congreso: Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: San Vicente del Raspeig (ALICANTE/ALACANT)
    Fecha de celebración: 06/06/2019
  • Título: Propuesta de un modelo homogéneo de procedimiento de adaptación curricular en la Universidad de Alicante
    Autores: BELTRÁN CASTELLANOS, José M.; , Beltrán Castellanos, José Miguel; Pascual-García, S.
    Tipo de participación: Póster
    Nombre del congreso: Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: San Vicente del Raspeig (ALICANTE/ALACANT)
    Fecha de celebración: 06/06/2019
  • Título: Desarrollo de un manual de prácticas por los alumnos de Inmunología General como material de estudio de referencia, y como fomento del trabajo colaborativo.
    Autores: Martínez-Peinado, P.; Pascual-García, S.; López-Jaén, A.B.; Navarro-Blasco, FJ.; Sempere-Ortells, JM.
    Tipo de participación: Póster
    Nombre del congreso: XVI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria y II Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (REDES INNOVAESTIC 2018)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: San Vicente del Raspeig (ALICANTE/ALACANT)
    Fecha de celebración: 14/06/2018
  • Título: Utilización de Socrative® como herramienta para evaluar y conocer la opinión del alumnado.
    Autores: Pascual-García, S.; Martínez-Peinado, P.; López-Jaén, A.B.; Peiró-Cabrera, G.; Sempere-Ortells, JM.
    Tipo de participación: Póster
    Nombre del congreso: XVI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria y II Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (REDES INNOVAESTIC 2018)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: San Vicente del Raspeig (ALICANTE/ALACANT)
    Fecha de celebración: 14/06/2018
  • Título: Evaluation of different Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry-based inmunoassays for the determination of Aflatoxin M1in milk
    Autores: Pérez-Hernández, E.; , Marco, F; Grindlay, G.; Martínez-Peinado, P.; Mora, J.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 2017 European Winter Conference on Plasma Spectrochemistry
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Sankt Anton am Arlberg (AUSTRIA)
    Fecha de celebración: 19/02/2017