Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Durabilidad de materiales y construcciones en ingeniería y arquitectura

Datos generales

Área de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Web:
Teléfono:
+34 965903400 x 2468

Memorias

Memoria anual
  • Estudios dinámicos de estructuras para ingeniería civil, arquitectura o ingeniería mecánica
    Evaluación numérica y/o experimental de estados límites de servicio. Control de vibraciones de acuerdo a las normativas vigentes. Control de pruebas de carga dinámicas, voladuras, equipos vibratorios, transmisión y/o aislamiento de vibraciones, cimentaciones de máquinas, etc.
  • Estudios estáticos lineales o no lineales de estructuras para ingeniería civil, arquitectura o ingeniería mecánica
    Evaluación numérica y/o experimental de estados límites. Pruebas de carga estáticas. Evaluación experimental de tensiones/deformaciones en elementos estructurales. Evaluación experimental de flechas. Modelización numérica de edificios
  • Hormigones conductores multifuncionales
  • Estudios de durabilidad en morteros y hormigones fabricados con diversos conglomerantes
    ADICIÓN DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES AL HORMIGÓN: En la actualidad, el material de construcción por excelencia es el hormigón. Y lo seguirá siendo en los próximos decenios. Para su elaboración es necesario consumir una gran cantidad de energía, especialmente por el hecho de que uno de los componentes fundamentales del hormigón es el cemento, cuya fabricación requiere consumos elevados de energía. Esta energía se debe en una gran parte al proceso de clinkerización que consume más del 90% de la energía total necesaria para dicha fabricación. Una de las estapas que precisa de mayor aporte energético es la reacción de descarbonatación de CaCO3 para obtener CaO: CaCO3 ® CaO + CO2 En esta reacción, por una parte, se pierde el 44% de materia prima caliza en forma de emisiones de CO2 a la atmósfera, con otros óxidos como SOx y NOx. Teniendo en cuenta que la producción de clínker en todo el mundo es muy elevada (cerca de unos 1600 millones de toneladas por año a nivel mundial, 30 millones de toneladas de consumo en España) se deduce que el uso de cemento supone una contaminación, especialmente por emisiones de CO2 a gran escala y un fuerte impacto medioambiental. Por tanto, podemos estimar que la producción de cemento consume alrededor de unos 2600 millones de toneladas de materias primas, dato que se incrementará en los próximos años ya que las estimaciones de consumo de cemento mundial hacia 2010 se establecen en cerca de 2000 millones de toneladas. De estos datos se estima que la producción de cemento contribuye en un 7% a las emisiones totales de dióxido de carbono, uno de los gases responsables del conocido y preocupante efecto invernadero. Por otra parte, la cantidad de las emisiones de gases aumenta mucho más en dichas fábricas donde, el proceso de cocción del crudo depende de la utilización de energía no eléctrica, tal como carbón, fuel, etc, estimándose como media que la fabricación de 1Kg de cemento conlleva la emisión de 1 Kg de CO2.
  • Sostenibilidad en la construcción: desarrollo, ensayo y aplicación de morteros y hormigones de menor huella ecológica
  • Corrosión y protección del acero en hormigón armado y pretensado
  • Durabilidad de materiales, elementos constructivos y estructuras en ingeniería civil y arquitectura
  • Comportamiento de materiales de construcción y estructuras en ambiente marino
  • Tratamientos electroquímicos para control de la corrosión del acero en hormigón
  • Estudio de la microestructura y propiedades de transporte de materiales de base cemento
  • Estudios de corrosión de armaduras en hormigón armado y pretensado
  • Estudio de materiales utilizados en la restauración del patrimonio arquitectónico

 

 

Servicios que ofrecen

Sin datos.

 

Resultados

Sin datos.

 

Infraestructura relevante disponible

Sin datos.

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: MEJORA Y ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON NUEVOS MATERIALES CEMENTANTE REVALORIZANDO RESIDUOS
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION
    Fecha de inicio: 19/04/2023
    Fecha de finalización: 31/12/2025
  • Denominación del proyecto: OBSERMAR-CV Arrecifes artificiales electrolíticos como herramientas para mitigacion de impactos y restauración de hábitats marinos
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 19/11/2021
    Fecha de finalización: 18/11/2024
  • Denominación del proyecto: Comportamiento sísmico de estructuras de tapial reforzadas con TRM: Estudio numérico y experimental
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/09/2022
    Fecha de finalización: 31/08/2025
  • Denominación del proyecto: MORTEROS DE REVESTIMIENTO ECOLÓGICOS BASADOS EN ESCORIA DE SiMn ACTIVADA ALCALINAMENTE PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/09/2021
    Fecha de finalización: 31/08/2024
  • Denominación del proyecto: SUBVENCIONES PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS (AICO 2022)
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2022
    Fecha de finalización: 31/12/2024

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Effect of high temperature on Textile Reinforced Mortar-to-masonry bond
    Autores: Estevan, L.; Baeza, F.J.; Varona, F.B.; Pereiro-Barceló, J.
    Revistas: Construction and Building Materials
    Volumen: 393
    Páginas: 132123-1 - 132123-13
    Fecha: 2023
    ISSN: 0950-0618
    DOI: https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2023.132123
  • Título: Masonry walls strengthened with Textile Reinforced Mortars (TRM) and subjected to in-plane cyclic loads after real fire exposure
    Autores: Estevan, L.; Torres, B.; Baeza, F.J.; Varona, F.B.; Ivorra, S.
    Revistas: Engineering Structures
    Volumen: 296
    Páginas: 116922-1 - 116922-17
    Fecha: 2023
    ISSN: 0141-0296
    DOI: https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2023.116922
  • Título: Use of Impedance Spectroscopy for the Characterization of the Microstructure of Alkali Activated SiMn Slag: Influence of Activator and Time Evolution
    Autores: R. Navarro; Zornoza, E.; García Alcocel, E.; Sánchez, I.
    Revistas: Journal of Nondestructive Evaluation
    Volumen: 42
    Páginas: 8 -
    Fecha: 2023
    ISSN: 0195-9298
    DOI: https://doi.org/10.1007/s10921-022-00918-6
  • Título: Use of Impedance Spectroscopy for the Characterization of the Microstructure of Alkali Activated SiMn Slag: Influence of Activator and Time Evolution
    Autores: Sánchez, I.
    Revistas: Journal of Nondestructive Evaluation
    Volumen: 42
    Páginas: -
    Fecha: 2023
    ISSN: 0195-9298
    DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10921-022-00918-6
  • Título: Chloride Ingress Resistance, Microstructure and Mechanical Properties of Lightweight Mortars with Natural Cork and Expanded Clay Prepared Using Sustainable Blended Cements
    Autores: Ortega, J.M.; , Fernando G. Branco; Pereira, Luís; Marques, Luís
    Revistas: Journal of Marine Science and Engineering
    Volumen: 10
    Páginas: 1 - 15
    Fecha: 2022
    ISSN: 2077-1312
    DOI: https://doi.org/10.3390/jmse10091174
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: CUADERNO DE PRÁCTICAS DE MECÁNICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS
    Autores: Ivorra, S.; Brotons, V.; Baeza, F.J.; Bru, D.
    Editorial: ECU
    Fecha: 2014
    ISBN: 978-84-942270-6-6
  • Título: Cuaderno de prácticas informáticas de Cálculo de Estructras II
    Autores: Ivorra, S.; Segovia, E.; Bru, D.; Baeza, F.J.
    Editorial: Ramón Torres Gosálvez
    Fecha: 2013
    ISBN: 978-84-940024-6-5
  • Título: Hormigones conductores multifuncionales
    Autores: Garcés, P.; Zornoza, E.; García-Andión, L.; Baeza, F.J.; Galao, O.
    Editorial: Club Universitario
    Fecha: 2010
    ISBN: 978-84-9948-080-0
  • Título: MADERAS. Apuntes para el estudio de Materiales de Construcción
    Autores: Ferrer, M.J.
    Editorial: Ramón Torres Gosálvez
    Fecha: 2009
    ISBN: 978-84-95434-56-2
  • Título: METALES. Apuntes para el estudio de materiales de construcción
    Autores: Ferrer, M.J.; , M.J. Ferrer Graciá; , V. Galvañ Llopis
    Editorial: Ramón Torres Gosálvez
    Fecha: 2009
    ISBN: 978-84-95434-57-9
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de Redes
    Autores: Martínez-Monteagudo, M.C.; , Pérez-Pérez, N.; Gilar, R.; Sánchez, I.; , Bernabeu, S.; , Gión, S.
    Editorial: UNIVERSIDAD DE ALICANTE
    Páginas: 1544 - 1559
    Fecha:
    ISBN:
    Título del libro: Las competencias socioemocionales en la titulación de trabajo social. Materiales y formación en los créditos prácticos
  • Título del capítulo: Acciones de mejora en el aprendizaje de los Puntos Singulares de las asignaturas de Sistemas Constructivos en Grado de Fundamentos de la Arquitectura y Diseño Avanzado de Estructuras en Máster de Arquitectura.
    Autores: Saura, P.; Ferrer, M.J.; Sirvent Pérez, C.D.; , Santiago Pastor García; Macia, A.; , Antonio González; , Sempere Molina, Maria Asuncion; , Galiano Garrigós, Antonio
    Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación - Universidad de Alicante
    Páginas: 3174 - 3194
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21
  • Título del capítulo: COORDINACIÓN ENTRE ASIGNATURAS PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES QUE VINCULEN LAS ASIGNATURAS DE CONSTRUCCIÓN DE 1º, 2º Y 3º DEL GRADO DE FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
    Autores: Ferrer, M.J.; , Eva García-Alcocel; Saura, P.; , Santiago Pastor García; Spairani, S.
    Editorial: instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante
    Páginas: 2415 - 2434
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21
  • Título del capítulo: Corrosión del acero en estructuras de hormigón armado
    Autores: Climent, M.A.; Zornoza, E.; de Vera, G.; Garcés, P.
    Editorial: Publicacions de la Universitat d'Alacant
    Páginas: 107 - 130
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Procesos de degradación físico-químicos en estructuras de hormigón armado
  • Título del capítulo: Durabilidad del cemento de aluminato de calcio (CAC)
    Autores: García Alcocel, E.; Zornoza, E.; Galao, O.; Garcés, P.
    Editorial: Publicacions de la Universitat d'Alacant
    Páginas: 201 - 233
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Procesos de degradación físico-químicos en estructuras de hormigón armado
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: Detección temprana y no destructiva de microfisuras en hormigón producidas por corrosión mediante técnicas ultrasónicas no lineales
    Autores: Miró-Oca, M.; , Eiras, J.N.; Poveda-Martínez, Pedro; Ramis-Soriano, Jaime; Climent, M.A.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: CONPAT 2023 - XVII Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción - XIX Congreso de Control de Calidad en la Construcción
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Santa Cruz de la Sierra (BOLIVIA)
    Fecha de celebración: 28/09/2023
  • Título: Durabilidad de hormigones de bajo impacto ambiental: resistencia a la carbonatación
    Autores: Gurdián, H.; Garcés, P.; Zornoza, E.; García Alcocel, E.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: XVI Congreso Latino-americano de patología de construcción
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (BRASIL)
    Fecha de celebración: 19/10/2021
  • Título: Dynamic Identification of damage in brick masonry walls
    Autores: Ivorra, S.; Bru, D.; Baeza, F.J.; Torres, B.; , Domenico Camassa
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 12th International Conference on Structural Analysis of Historical Construction. SAHC 2021
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 29/09/2021
  • Título: Dynamic identification of damage in brick masonry walls
    Autores: Ivorra, S.; Bru, D.; Baeza, F.J.; Torres, B.; , Domenico Camassa
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 12th International Conference on Structural Analysis of Historical Construction. SAHC 2021
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Barcelona (BARCELONA) (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 29/09/2021
  • Título: EXPERIENCES IN THE TEACHING AND LEARNING PROCESS OF THE SUBJECT 'GEOTECHNICAL STRUCTURES TECHNOLOGY' OF GEOLOGICAL ENGINEERING MASTER'S DEGREE. A SIX ACADEMIC YEARS PERIOD APPROACH
    Autores: Ortega, J.M.; Miró-Oca, M.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: INTED 2021 - 15th International Technology, Education and Development Conference
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 08/03/2021