Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Comunicación y públicos específicos

Datos generales

Área de conocimiento:
Humanidades
Teléfono:
+34 965903400 x 9640

Memorias

Memoria anual
  • Indicadores de calidad del audiovisual dirigido a niños. Diseño de un instrumento de medida
  • Comunicación y mayores.
    - Análisis y efectos del uso de la imagen de las personas mayores en los medios de comunicación y en la publicidad. - Hábitos de consumo de medios de comunicación de las personas mayores. - Comunicación, Mayores y Estilos de Vida. - Estrategias de comunicación publicitaria y de relaciones públicas dirigidas a las personas mayores: análisis, eficacia y efectos. - Nuevas tendencias en comunicación: las TICs y los mayores. - Mayores, responsabilidad social y comunicación.
  • Planificación publicitaria y públicos.
    - Comunicación publicitaria, target joven, género y medio online. - Planificación estratégica de medios: Relaciones target-mix de medios.
  • Comunicación y empresa local.
    - Comunicación y desarrollo/administración local (comunicación para el desarrollo integral local y el empleo). - Responsabilidad Social, Relaciones Públicas y mejora de la sensibilización. - Gobierno abierto y ciudadanía digital. - Cuarta cultura y divulgación científica de proximidad. - Participación ciudadana y marketing relacional local.
  • Comunicación empresarial, comunicación en franquicia y centros comerciales.
    - Análisis y diagnóstico de las estrategias de comunicación empresarial en franquicia y/o centros comerciales. - Estructuras y procesos de comunicación comercial en anunciantes, franquiciadores, y centros comerciales. - La comunicación 2.0 en la empresa, la empresa de franquicia y en los centros comerciales. - Análisis de los públicos específicos a los que se dirige la comunicación de las franquicias y los centros comerciales.
  • Comunicación y Difusión Científica.
    - Gestión de la comunicación en los grupos de investigación académica. - Comunicación de los resultados de la investigación. Difusión científica. - Biblioteconomía en comunicación. Calidad e impacto editorial. Revista Mediterránea de Comunicación.
  • Estudios de percepción e influencia en los públicos.
    - Análisis diferencial del género en los medios de comunicación y la publicidad. - Influencia de los medios de comunicación, nuevas tecnologías y publicidad en las actitudes, valores y conducta de la población.
  • Marketing de salud, medios de comunicación, adicciones y públicos.
    - Marketing de salud: Conductas adictivas en la infancia, la adolescencia, la juventud y la edad adulta. - Análisis psicosocial de la publicidad y los medios de comunicación social. Estrategias de persuasión publicitarias. - Prevención del consumo de alcohol desde los medios de comunicación. - Estudios de promoción de la salud desde los medios de comunicación. - Uso y abuso de pantallas en la población infantil y juvenil.
  • CALIDAD DEL AUDIOVISUAL TELEVISIVO INFANTIL
    1. CALIDAD DEL AUDIOVISUAL TELEVISIVO INFANTIL: Variables estructurales de la calidad del audiovisual; Norma y proceso de certificación; Preferencias programa/cadena, hábitos de visionado, recuerdo espontáneo y sugerido de contenidos, preferencias en las actividades de ocio y tiempo libre; valor formativo; técnicas audiovisuales; valor de entretenimiento; adecuación a la edad; variedad de contenidos; originalidad; regulación; comparativa contenidos audiovisuales programáticos y publicitarios; audiencia de programas; formatos no convencionales de publicidad en televisión dirigida a niños. http://www.ua.es/es/grupo/comunicacioneinfancia/
  • Comunicación, eficacia y difusión de la investigación académica
    Dirigida por Mª Carmen López Sánchez
  • Nuevas tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual
    Dirigida por Basilio Pueo Ortega
  • Comunicación y discapacitados
    Dirigida por Rosa Torres Valdés
  • Comunicación e infancia.
    - Calidad y contenidos audiovisuales (televisión, cine y videojuegos). Certificación. Autorregulación. - Marketing infantil: métodos de investigación, consumo infantil, comunicación e infancia. - Bienestar, felicitad, infancia y primer mundo.
  • Comunicación en Internet
    Dirigida por Araceli Castelló Martínez
  • Comunicación y responsabilidad corporativa
  • Intervención psicosocial con familias y menores

 

 

Servicios que ofrecen

Sin datos.

 

Resultados

Título del proyecto: Calidad de los contenidos audiovisuales ?programáticos y publicitarios- de televisión destinados al target infantil (4-12 años) Código: (GRE03-14) (SEJ2004-01830/CPOL). Entidades financiadoras: 2003 octubre-2004 octubre: Universidad de Alicante. Convocatoria interna para grupos emergentes de investigación. 15.000 ?.(GRE03-14) 2004 diciembre-2007 diciembre: Ministerio de Educación y Ciencia-FEDER. Secretaría de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa I+D+i 2004-2007. 66.400 ? (SEJ2004-01830/CPOL). Número de investigadores participantes: 8 Cuantía subvención: 81.400 ?

 

 

Infraestructura relevante disponible

Instalación de antena tv para grabaciones a tiempo real. Digitalizadora de contenidos audiovisuales.

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Desigualdad de género en el brand placement: comparativa de la presencia e interacción con marcas en los videoclips de la Billboard Hot 100
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2021
    Fecha de finalización: 31/12/2022
  • Denominación del proyecto: Un nuevo escenario para la infancia: Actitudes, motivaciones y disponibilidad de la población española hacia la adopción y el acogimiento
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2016
    Fecha de finalización: 31/12/2019
  • Denominación del proyecto: Ayuda para la contratación y formación de un técnico de apoyo para el proyecto: SEJ2004-01830/CPOL 'Calidad de los contenidos audiovisuales (programáticos y publicitarios) dirigidos a la infancia. Diseño de un instrumento específico de medida'
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/08/2005
    Fecha de finalización: 31/07/2008
  • Denominación del proyecto: Calidad de los contenidos audiovisuales (programáticos y publicitarios) dirigidos a la infancia. Diseño de un instrumento específico de medida
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 13/12/2004
    Fecha de finalización: 12/12/2007
  • Denominación del proyecto: Evaluación del impacto de la conciliación entre la vida familiar y profesional para la igualdad de género: análisis de las acciones específicas de protección y de publicidad.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: TERCERO MIGRACION UXXI-INV
    Fecha de inicio: 13/01/2006
    Fecha de finalización: 12/01/2007

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Análisis de la prescripción de marca y de la identificación de su naturaleza publicitaria por parte de rostros televisivos en Instagram
    Autores: , Castelló-Martínez, Araceli; Segarra, J.; Hidalgo-Marí, Tatiana
    Revistas: Fonseca, Journal of Communication (Online)
    Volumen:
    Páginas: 165 - 186
    Fecha: 2023
    ISSN: 2172-9077
    DOI: https://doi.org/10.14201/fjc.29776.
  • Título: Análisis de la prescripción de marca y de la identificación de su naturaleza publicitaria por parte de rostros televisivos en Instagram
    Autores: Castelló Martínez, A.; , Jesús Segarra Saavedra; , Tatiana Hidalgo Marí
    Revistas: Fonseca, Journal of Communication (Online)
    Volumen:
    Páginas: 165 - 186
    Fecha: 2023
    ISSN: 2172-9077
    DOI: https://doi.org/10.14201/fjc.29776
  • Título: La opinión pública española sobre la gestación por sustitución
    Autores: Rodríguez, Mª J.; González, MªJ.; , Pablo Caballero Pérez
    Revistas: Revista Espanola de Investigaciones Sociologicas
    Volumen:
    Páginas: 119 - 138
    Fecha: 2023
    ISSN: 0210-5233
    DOI: http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.182.119
  • Título: Comprensión de las noticias publicadas en prensa sobre COVID-19 por parte alumnos universitarios de carreras del área de comunicación en Alicante (2021)
    Autores: Cambronero-Saiz, Belén; Mula-Grau, Jesús; Segarra, J.
    Revistas: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
    Volumen: 29
    Páginas: 55 - 66
    Fecha: 2023
    ISSN: 1134-1629
    DOI: https://doi.org/10.5209/esmp.85792
  • Título: Impacto, adaptación y transformación digital en la educación superior como consecuencia de la Covid-19: el caso del máster oficial Comincrea de la UA
    Autores: Sánchez Olmos, C.; Hidalgo-Marí, Tatiana; Segarra, J.
    Revistas: AdComunica (Revista Científica de Estrategías, Tendencias e Innovación en Comunicación)
    Volumen:
    Páginas: 73 - 96
    Fecha: 2023
    ISSN: 2174-0992
    DOI: http://dx.doi.org/10.6035/adcomunica.6991
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Redes Sociales para padres y educadores
    Autores: Martínez, L.E.; , Martinez, E.; , Monserrat, J.; , Martinez, L.; , Mas, M.
    Editorial: Bubok Publishing, S.L.
    Fecha: 2012
    ISBN: 978-84-686-0277-6
  • Título: Redes Sociales para padres y educadores
    Autores: Martínez, L.E.; , Martinez, E.; , Monserrat, J.; , Martinez, L.; , Mas, M.
    Editorial: Bubok Publishing, S.L.
    Fecha: 2012
    ISBN: 978-84-686-0278-3
  • Título: Estrategia digital de la publicidad integrada. Máster Universitario en publicidad integrada: creatividad y estrategia
    Autores: Segarra, J.
    Editorial: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
    Fecha: 2018
    ISBN: 978-84-17450-49-6
  • Título: Planificación Estratégica de la Comunicación en Redes Sociales
    Autores: Monserrat-Gauchi, J; , Montserrat Gauchi, J.; , Sabater Quinto, F.
    Editorial: Edicions de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
    Fecha: 2017
    ISBN: 978-84-9116-775-4
  • Título: Cómo Realizar un Plan Estratégico de Comunicación. Una aplicación a la franquicia.
    Autores: Monserrat-Gauchi, J
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2014
    ISBN: 978-84-9717-322-3
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Metainvestigación sobre genero, música popular e industria musical en Scopus: hacia un estado de la cuestión
    Autores: Hidalgo-Marí, Tatiana; , Candelaria Sánchez-Olmos; Segarra, J.
    Editorial:
    Páginas: 19 - 45
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: Rebel Girls! Desigualdad de género, discursos y activismo en la industria musical
  • Título del capítulo: Comunicación y ciencia en clave deportiva. Análisis bibliométrico de las tesis doctorales españolas sobre comunicación y deportes (1985-2020)
    Autores: Segarra, J.; , Tatiana Hidalgo Marí; Guerrero-Navarro, Daniel
    Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch
    Páginas: 47 - 72
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Deporte y Comuninicación. Una mirada al fenómeno Deportivo desde las ciencias de la comunicación en España
  • Título del capítulo: Comunicación y Redes en el Sector Turismo: Estudio de caso de Dubrovnik en Instagram
    Autores: Monserrat-Gauchi, J; Martínez-Sala, A.M; Castelló Martínez, A.
    Editorial: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA S.A
    Páginas: 547 - 568
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Estrategias de Comunicación Publicitaria en Redes Sociales: diseño, gestión e impacto
  • Título del capítulo: Contenidos de marca del sector cervecero en YouTube: análisis de la estrategia creativa
    Autores: Castelló Martínez, A.; Del Pino-Romero, Cristina
    Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch
    Páginas: 321 - 330
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Publicidad, sostenibilidad y justicia social. Qué puede aportar la publicidad a la construcción de una sociedad mejor 
  • Título del capítulo: Filtros y efectos faciales en Instagram: influencia sobre los cánones de belleza en jóvenes.
    Autores: Campillo, M., Campillo-; López-Sánchez, C.; Ramos-Soler, I.; García del Castillo, J.A
    Editorial: Mc Graw - Hill
    Páginas: 621 - 633
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Estrategia de comunicación publicitaria en redes sociales: diseño, gestión e impacto.
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: Challenges as a digital entertainment phenomenon among teenagers. Perception, motivations and critical skill
    Autores: Segarra, J.; Feijoo-Fernández, Beatriz; Sádaba, Charo
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: IAMCR2022 (International Association for Media and Communication Research)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Beijing (CHINA)
    Fecha de celebración: 11/07/2022
  • Título: Moderación de mesa y comité científico
    Autores: Monserrat-Gauchi, J; , Quiles Soler, M.C.; , Torres Valdés, R.
    Tipo de participación: Comité científico
    Nombre del congreso: Ier Congreso Internacional....
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 20/10/2020
  • Título: Planificación estratégica de la comunicación integrada
    Autores: Martínez-Sala, A.M; Segarra, J.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: La cumbre Latinoamericana de Comunicación, Creatividad, Innovación y Mercadeo, +CTG
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Cartagena de Indias (COLOMBIA)
    Fecha de celebración: 02/10/2019
  • Título: Digital Media Ecosystem: Kids Influencers and New Advertising formats
    Autores: Tur-Viñes, V.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 7th European Communication Conference (ECC2018)
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: Lugano (SUIZA)
    Fecha de celebración: 31/10/2018
  • Título: Relations between Brands and youtubers: Strategies employed by influencers for a better engagement
    Autores: Tur-Viñes, V.; , Núñez-Gómez, P.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: the 8th International Child and Teen Consumption Conference
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Angouleme (FRANCIA)
    Fecha de celebración: 03/04/2018